Entre el 20 y el 29 de junio, el Auditorio Marina Norte de La Marina de València ha acogido cinco jornadas llenas de actuaciones que han reunido a más de 19.000 personas.
La segunda edición del ciclo musical Nits Voramar ha cerrado con éxito rotundo, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de la música en directo en la ciudad.
Este año ha destacado por su carácter internacional y la diversidad de estilos musicales que ha ofrecido. Entre los grandes protagonistas se encontraban los cubanos Orishas, los escoceses Jesus and Mary Chain y la banda estadounidense Wilco, que cerró el ciclo con un concierto memorable acompañado por el artista valenciano Luis Prado. Además, la programación ha incluido actuaciones de grupos locales como Humanian y sesiones de DJ como las de Fran Lenaers, aportando un equilibrio entre talento internacional y emergente de la región.
Una de las novedades más relevantes de esta edición ha sido la incorporación de la música electrónica de vanguardia, con dos festivales que han tenido lugar por primera vez dentro de Nits Voramar. El festival Mar Electrònic, centrado en el groove electrónico, y el Basto Festival, apadrinado por el club Spook y especializado en Hard Groove, Hard Techno y Acid Techno, han convertido el ciclo en un punto de referencia para los amantes de la electrónica avanzada.
Este proyecto, impulsado por siete promotoras musicales valencianas —Festival Love to Rock, Spook Club, Sena Productions, Mar Electrònic, El Caimán Producciones, Sagarmanta y Territorio Musical—, forma parte de una iniciativa local que busca fomentar la música en directo con criterios de calidad y potenciar el empleo y la economía en el sector musical valenciano. Gracias a esta colaboración, Nits Voramar se ha convertido en un referente cultural que impulsa la escena musical de la ciudad y ofrece un espacio emblemático para conciertos de primer nivel.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia