Entre el 20 y el 29 de junio, el Audi­to­rio Mari­na Nor­te de La Mari­na de Valèn­cia ha aco­gi­do cin­co jor­na­das lle­nas de actua­cio­nes que han reu­ni­do a más de 19.000 per­so­nas.

 

 

La segun­da edi­ción del ciclo musi­cal Nits Vora­mar ha cerra­do con éxi­to rotun­do, con­so­li­dán­do­se como una cita impres­cin­di­ble para los aman­tes de la músi­ca en direc­to en la ciu­dad.

Este año ha des­ta­ca­do por su carác­ter inter­na­cio­nal y la diver­si­dad de esti­los musi­ca­les que ha ofre­ci­do. Entre los gran­des pro­ta­go­nis­tas se encon­tra­ban los cuba­nos Orishas, los esco­ce­ses Jesus and Mary Chain y la ban­da esta­dou­ni­den­se Wil­co, que cerró el ciclo con un con­cier­to memo­ra­ble acom­pa­ña­do por el artis­ta valen­ciano Luis Pra­do. Ade­más, la pro­gra­ma­ción ha inclui­do actua­cio­nes de gru­pos loca­les como Huma­nian y sesio­nes de DJ como las de Fran Lenaers, apor­tan­do un equi­li­brio entre talen­to inter­na­cio­nal y emer­gen­te de la región.

Una de las nove­da­des más rele­van­tes de esta edi­ción ha sido la incor­po­ra­ción de la músi­ca elec­tró­ni­ca de van­guar­dia, con dos fes­ti­va­les que han teni­do lugar por pri­me­ra vez den­tro de Nits Vora­mar. El fes­ti­val Mar Elec­trò­nic, cen­tra­do en el groo­ve elec­tró­ni­co, y el Bas­to Fes­ti­val, apa­dri­na­do por el club Spook y espe­cia­li­za­do en Hard Groo­ve, Hard Techno y Acid Techno, han con­ver­ti­do el ciclo en un pun­to de refe­ren­cia para los aman­tes de la elec­tró­ni­ca avan­za­da.

Este pro­yec­to, impul­sa­do por sie­te pro­mo­to­ras musi­ca­les valen­cia­nas —Fes­ti­val Love to Rock, Spook Club, Sena Pro­duc­tions, Mar Elec­trò­nic, El Cai­mán Pro­duc­cio­nes, Sagar­man­ta y Terri­to­rio Musi­cal—, for­ma par­te de una ini­cia­ti­va local que bus­ca fomen­tar la músi­ca en direc­to con cri­te­rios de cali­dad y poten­ciar el empleo y la eco­no­mía en el sec­tor musi­cal valen­ciano. Gra­cias a esta cola­bo­ra­ción, Nits Vora­mar se ha con­ver­ti­do en un refe­ren­te cul­tu­ral que impul­sa la esce­na musi­cal de la ciu­dad y ofre­ce un espa­cio emble­má­ti­co para con­cier­tos de pri­mer nivel.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia