la sabata del poeta

la saba­ta del poe­ta

«La sabata del poeta» podrá verse los días 18 y 19 de febrero en la Sala Russafa

Una esce­na de «La saba­ta del poe­ta», de La Sub­te­rrá­nea.

La memo­ria cen­tra la pro­gra­ma­ción de Sala Rus­sa­fa esta sema­na. En las pro­pues­tas para públi­co fami­liar, el cen­tro de pro­duc­ción y exhi­bi­ción de artes escé­ni­cas estre­na en Valen­cia el nue­vo espec­tácu­lo de la for­ma­ción La Sub­te­rrá­nea.

Ester Medrano y Lucía Sáez fir­man la dra­ma­tur­gia y direc­ción, ade­más de inter­pre­tar La saba­ta de poe­ta, una pie­za en la que acer­can a espec­ta­do­res a par­tir de 4 años la figu­ra de Fede­ri­co Gar­cía Lor­ca. La obra se repre­sen­ta­rá los días 18 (17 h.) y 19 de febre­ro (12:30 h.).  

El espec­tácu­lo reto­ma el espí­ri­tu de Fede­ri­co, la pie­za con la que obtu­vie­ron el galar­dón al Mejor Espec­tácu­lo Infan­til de los Pre­mis d’Arts Escè­ni­ques Valen­cia­nes IVC y fue­ron can­di­da­tas a los Pre­mios Max en la cate­go­ría de Auto­ría Reve­la­ción.

«Pen­sa­mos en cuán­to podría­mos ampliar el len­gua­je escé­ni­co al uti­li­zar títe­res y ani­ma­ción de obje­tos para con­tar esta his­to­ria. De repen­te, los per­so­na­jes podían volar, si hacía fal­ta. O trans­for­mar­se en ani­ma­les que inter­ac­túan con per­so­nas, como en las fábu­las. Nos pare­cía muy intere­san­te inves­ti­gar a dón­de podía lle­var­nos este nue­vo códi­go en la pues­ta en esce­na», expli­can des­de la com­pa­ñía valen­cia­na. El resul­ta­do es una nue­va pie­za lle­na de humor, sen­si­bi­li­dad y liber­tad.

Per­so­na­jes como el Guar­dia Rep­til (medio anfi­bio y medio agen­te) o la Rata Rape­ra com­par­ten espec­tácu­lo con ele­men­tos icó­ni­cos en el uni­ver­so de Lor­ca, como la Luna o Ber­nar­da Alba. Todo comien­za cuan­do, un día de vien­to, una niña encuen­tra un zapa­to vie­jo y empren­de la aven­tu­ra de bus­car a su due­ño.

Ester Medrano y Lucía Sáez duran­te la obra.

Para niños y no tan niños

El via­je del poe­ta a Nue­va York; Fuen­te­va­que­ros, su peque­ño pue­blo natal; o las oli­ve­ras que for­ma­ron par­te de su pai­sa­je, se dan cita en este espec­tácu­lo en el que Medrano y Sáez van mani­pu­lan­do títe­res de mano y de vari­lla, obje­tos y has­ta las ilus­tra­cio­nes del pro­pio artis­ta para dar vida a esta aven­tu­ra, ade­más de inter­pre­tar a algu­nos per­so­na­jes como actri­ces.

La saba­ta del poe­ta ofre­ce a los espec­ta­do­res nue­vo acer­ca­mien­to a una de las figu­ras más des­ta­ca­das del arte espa­ñol del siglo XX y de la memo­ria his­tó­ri­ca. Dife­ren­tes temas sub­ya­cen en dis­tin­tas capas en esta pro­pues­ta, con men­sa­jes y atrac­ti­vos para los peque­ños, pero tam­bién para los adul­tos que com­par­tan con ellos esta pre­cio­sa expe­rien­cia escé­ni­ca.     

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia