Salvo que tu lugar de trabajo y/o residencia sea Madrid, la Semana Santa comienza el jueves 17 de abril. Si bien se alargará más que en otras comunidades, debido a la festividad de San Vicente y puentes varios.
Dependiendo de tu edad sabrás lo que es (o no) la Cuaresma. Pero, para aquellas personas no católicas, su significado se extiende durante 40 días como un modo de preparación espiritual para recibir el tiempo de Pascua.
En la antigüedad se practicaba un ayuno total, que solamente podía romperse cuando caía la noche. Pero el uso más común durante los últimos siglos ha derivado en la abstinencia de ingerir carne.
Su final considera la alegría de la celebración del domingo de Resurrección, si bien las opciones vegetarianas presentes en la ciudad ya hace tiempo que se convirtieron en alternativas de alegría culinaria.
Por eso, para una conclusión adecuada de esta gran celebración, repasamos las opciones que ofrece el barrio de Ruzafa al respecto, posiblemente el más poblado a nivel de oferta.
- La casa viva: uno de los referentes vegetales de la ciudad, decorado con muebles antiguos y con una carta extensa que incluye desde lasañas hasta pizzas, pasando por ensaladas y pasteles de elaboración propia.
- Copenhagen: el precursor de este tipo de oferta en el barrio continua innovando más de una década después de su nacimiento. Su menú del día atrae por igual a turistas y locales.
- Jardín urbano: cafetería y tienda cien por cien vegana. La opción con un horario más amplio, puesto que ofrece desayunos y meriendas (aunque no abre a la hora de cenar).
- Amor amargo: uno de los locales de referencia para comer o cenar de tapas, dispone en su carta de un apartado exclusivo de platos vegetarianos con hasta nueve opciones diferentes.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia