La pla­ta­for­ma digi­tal está impul­sa­da por Eco­des, Coca-Cola y Hos­te­le­ría de Espa­ña

Pla­ya de El Postiguet (Ali­can­te)

Den­tro de la pla­ta­for­ma Hos­te­le­ría #PorEl­Cli­ma, Coca-Cola, Eco­des y Hos­te­le­ría de Espa­ña han pre­sen­ta­do esta maña­na, jun­to con el Ayun­ta­mien­to de Ali­can­te, la Aso­cia­ción Pro­vin­cial de Empre­sa­rios de Hos­te­le­ría de Ali­can­te, la Aso­cia­ción de Res­tau­ran­tes de Ali­can­te, Jor­ge Olci­na, Cate­drá­ti­co de la Uni­ver­si­dad de Ali­can­te y Reci­cla­más, Ali­can­te #PorEl­Cli­ma. Esta ini­cia­ti­va pro­mue­ve la sos­te­ni­bi­li­dad y las accio­nes para la lucha con­tra el cam­bio cli­má­ti­co den­tro del sec­tor de la hos­te­le­ría a tra­vés de la apli­ca­ción de accio­nes que les per­mi­tan ser espa­cios más sos­te­ni­bles, redu­cir su hue­lla ambien­tal y con­tri­buir, de esta mane­ra, a fre­nar el cam­bio cli­má­ti­co.

Duran­te el acto de pre­sen­ta­ción, lle­va­do a cabo en Mar­ma­re­la de Ali­can­te, Fer­nan­do Álva­rez, res­pon­sa­ble de Coca-Cola Euro­pa­ci­fic Part­ners en la Comu­ni­dad Valen­cia­na, ha mani­fes­ta­do que “el sec­tor de la res­tau­ra­ción en Espa­ña tie­ne un gran peso y es nece­sa­rio lle­var a cabo accio­nes que ayu­den a redu­cir su impac­to en el entorno. En este sen­ti­do, nos pare­ció crí­ti­co poder actuar en el prin­ci­pal sec­tor de clien­tes, que es la hos­te­le­ría, por­que repre­sen­ta apro­xi­ma­da­men­te el 6,4% del PIB nacio­nal y ocu­pa más de 1,7 millo­nes de empleos. Espa­ña es el país del mun­do con más bares por habi­tan­te y, en con­cre­to en esta pro­vin­cia, toda­vía es más impor­tan­te que la media nacio­nal. Así que si se mue­ve la hos­te­le­ría se mue­ve Espa­ña y vimos tam­bién que muchos esta­ble­ci­mien­tos lle­van años adop­tan­do medi­das para redu­cir el impac­to de su acti­vi­dad en él”.

El acto tam­bién ha con­ta­do con la par­ti­ci­pa­ción del alcal­de de Ali­can­te, Luis Bar­ca­la, quien ha resal­ta­do el com­pro­mi­so del Ayun­ta­mien­to con “este obje­ti­vo irre­nun­cia­ble que es poner freno a la emer­gen­cia cli­má­ti­ca en todos los ámbi­tos” y ha aplau­di­do el esfuer­zo del sec­tor hos­te­le­ro por aña­dir “bue­nas prác­ti­cas de sos­te­ni­bi­li­dad y res­pe­to medioam­bien­tal para seguir refor­zan­do su acre­di­ta­da cali­dad en el ser­vi­cio y su com­pro­mi­so con el cui­da­do del entorno”. “Nues­tra alian­za con los pro­fe­sio­na­les de la hos­te­le­ría ali­can­ti­na es per­ma­nen­te y tam­bién vamos con ellos de la mano en esta lucha cru­cial con­tra el cam­bio cli­má­ti­co. Nos va la vida en ello”, ha recal­ca­do el pri­mer edil.

Contra la emergencia climática

Hos­te­le­ría #PorEl­Cli­ma nació en 2017, tras el lla­ma­mien­to mun­dial del Acuer­do de París para adop­tar medi­das que con­tri­bu­ye­ran a fre­nar la emer­gen­cia cli­má­ti­ca. Cons­ti­tu­ye una pla­ta­for­ma vir­tual que aúna a la comu­ni­dad de esta­ble­ci­mien­tos de hos­te­le­ría que han deci­di­do com­pro­me­ter­se con la socie­dad, con nues­tro entorno y con un futu­ro mejor. For­ma par­te de la Comu­ni­dad #PorEl­Cli­ma y está desa­rro­lla­da por Eco­des, con la cola­bo­ra­ción estra­té­gi­ca y el impul­so de Coca-Cola y el apo­yo de Hos­te­le­ría de Espa­ña.

Hos­te­le­ría #PorEl­Cli­ma faci­li­ta, con un enfo­que posi­ti­vo cen­tra­do en las solu­cio­nes, que las empre­sas de hos­te­le­ría se sumen a la lucha con­tra el cam­bio cli­má­ti­co y hagan la tran­si­ción hacia una eco­no­mía baja en car­bono con­tri­bu­yen­do a imple­men­tar con ambi­ción los obje­ti­vos del Acuer­do de París. Todo ello, expo­nien­do y dan­do visi­bi­li­dad a las accio­nes que, des­de la hos­te­le­ría, ya se rea­li­zan en favor del cli­ma y ofre­cien­do herra­mien­tas, infor­ma­ción y pau­tas de actua­ción para, con la impli­ca­ción de todos, fre­nar el cam­bio cli­má­ti­co. Des­de que se puso en mar­cha hace cin­co años, un total de 1.600 esta­ble­ci­mien­tos se han adhe­ri­do a la ini­cia­ti­va, desa­rro­llan­do más de 19.000 accio­nes por el cli­ma.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia