[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Con moti­vo del Día Inter­na­cio­nal de la Lim­pie­za de Pla­yas (World Clean Up Day), S.M. la Rei­na Doña Sofía, a tra­vés de su Fun­da­ción, ha par­ti­ci­pa­do en una reco­gi­da de basu­ra­le­za que ha teni­do lugar en la Pla­ya de la Alma­dra­ba (Ali­can­te).

 

Un momen­to de la visi­ta de la rei­na Doña Sofía a Pla­ya de la Alma­dra­ba (Ali­can­te).

Así, ha dado el pis­to­le­ta­zo de sali­da a la cam­pa­ña de cien­cia ciu­da­da­na ‘1m2 por las pla­yas y los mares’, que orga­ni­za el Pro­yec­to LIBERA, de SEO/BirdLife en alian­za con Eco­em­bes, y que ten­drá lugar has­ta el pró­xi­mo 26 de sep­tiem­bre en 248 pun­tos de todo el país.

Duran­te este encuen­tro, ade­más de rea­li­zar labo­res de reco­gi­da de resi­duos, Su Majes­tad ha podi­do cono­cer de pri­me­ra mano el tra­ba­jo de los bucea­do­res de la Red de Vigi­lan­tes Mari­nos, ini­cia­ti­va en la que par­ti­ci­pan sub­ma­ri­nis­tas volun­ta­rios de toda Espa­ña para lim­piar de basu­ra­le­za en los fon­dos mari­nos, así como com­pro­bar la labor de los volun­ta­rios de Cruz Roja en las reco­gi­das de resi­duos jun­to a LIBERA.

 

Ade­más, tam­bién ha teni­do la opor­tu­ni­dad de cono­cer el tra­ba­jo de carac­te­ri­za­ción de la basu­ra­le­za encon­tra­da, que se rea­li­za median­te la apli­ca­ción móvil MARNOBA, desa­rro­lla­da por la Aso­cia­ción Ver­ti­dos Cero y KAI Mari­ne Ser­vi­ces, una pla­ta­for­ma que reco­pi­la, alma­ce­na y mues­tra infor­ma­ción sobre las basu­ras mari­nas de las cos­tas y los mares del terri­to­rio espa­ñol. Los datos obte­ni­dos en esta cam­pa­ña de cien­cia ciu­da­da­na se inte­gran en la base de datos del Minis­te­rio para la Tran­si­ción Eco­ló­gi­ca y el Reto Demo­grá­fi­co (MITECO) y que se reco­pi­la­rán en el “Baró­me­tro de la Basu­ra­le­za”.

 

La jor­na­da ha con­ta­do tam­bién con la pre­sen­cia de Fede­ri­co Gar­cía, res­pon­sa­ble del Área Social de SEO/BirdLife; Óscar Mar­tín, con­se­je­ro dele­ga­do de Eco­em­bes; Luis Bar­ca­la, alcal­de de Ali­can­te; Julio César Mar­cos, repre­sen­tan­te de la Red de Vigi­lan­tes Mari­nos y el pre­si­den­te pro­vin­cial de Cruz Roja Ali­can­te, Fran­cis­co Gal­ván.

 

“La basu­ra­le­za se ha con­ver­ti­do en un agen­te más de ese cam­bio glo­bal al que los seres huma­nos esta­mos some­tien­do al pla­ne­ta tie­rra. Gra­cias a esta ini­cia­ti­va esta­mos con­si­guien­do infor­ma­ción de gran valor para poder poner en mar­cha accio­nes de pre­ven­ción y solu­ción de este pro­ble­ma ambien­tal.” ase­gu­ra Fede­ri­co Gar­cía, res­pon­sa­ble Área Social de SEO/BirdLife

“Que­re­mos agra­de­cer a toda las aso­cia­cio­nes, enti­da­des y volun­ta­rios que han crea­do pun­tos de par­ti­ci­pa­ción en esta quin­ta edi­ción de ‘1 m² por las Pla­yas y los Mares’ y muy espe­cial­men­te el com­pro­mi­so per­so­nal y el apo­yo, un año más, de Su Majes­tad la Rei­na Doña Sofia y el de su Fun­da­ción”, afir­ma Óscar Mar­tín, con­se­je­ro dele­ga­do de Eco­em­bes

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia