[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Tras viajar a Madrid, Bilbao, Santander, Gijón y Alicante, la región de Murcia llega a Valencia para celebrar su capitalidad gastronómica.

 

Cal­de­ro del Mar Menor.

La Región de Mur­cia, que este año osten­ta la capi­ta­li­dad gas­tro­nó­mi­ca espa­ño­la, está reco­rrien­do dife­ren­tes ciu­da­des de nues­tra geo­gra­fía. Este miér­co­les 29 ha visi­ta­do Valen­cia, tras via­jar estos meses a Madrid, Bil­bao, San­tan­der, Gijón y Ali­can­te. Su tour nacio­nal con­ti­nua­rá en Alba­ce­te o Alme­ría, con dife­ren­tes even­tos para pren­sa en los que Pablo Gon­­zá­­lez-Cone­­je­­ro, chef del res­tau­ran­te Caba­ña Bue­na­vis­ta (2 estre­llas Miche­lin y 3 Soles Rep­sol), es el emba­ja­dor que, a tra­vés de un menú degus­ta­ción de 10 tapas, hace reco­rri­do por el mar, el inte­rior y la huer­ta, mari­da­do con vino de las Deno­mi­na­cio­nes de Ori­gen de la Región de Mur­cia.

 

Mars de hue­va de mú­jol.

La comi­ti­va mur­cia­na ha esta­do enca­be­za­da por Juan Fran­cis­co Mar­tí­nez Carras­co, Direc­tor del Ins­ti­tu­to de Turis­mo de la Región de Mur­cia, que expli­ca así la impor­tan­cia de la gas­tro­no­mía en el turis­mo de la región: “Actual­men­te es el segun­do pro­duc­to turís­ti­co que más valo­ran los turis­tas que nos visi­tan. Y 8 de cada 10 reco­no­cen que una de las prin­ci­pa­les moti­va­cio­nes que les ha lle­va­do has­ta la Región de Mur­cia es pre­ci­sa­men­te la gas­tro­no­mía”. Pre­ci­sa­men­te una de las razo­nes que ha hecho posi­ble este reco­no­ci­mien­to como Capi­tal Espa­ño­la de la Gas­tro­no­mía es la apues­ta deci­di­da por situar la gas­tro­no­mía como eje ver­te­bra­dor y polo de atrac­ción del turis­mo nacio­nal e inter­na­cio­nal, que visi­ta la Región de Mur­cia por su cli­ma y sus pla­yas, pero tam­bién por sus des­ti­nos de inte­rior, con una gran ofer­ta de alo­ja­mien­tos rura­les por toda la región o por el pro­duc­to cul­tu­ral que ofre­cen los des­ti­nos de ciu­dad (Mur­cia, Car­ta­ge­na, Lor­ca y Cara­va­ca de la Cruz).

 

Un almuerzo con el chef Pablo González-Conejero

 

Pes­ca­do de la Enca­ñi­za­da en esca­be­che de zanaho­ria.

El almuer­zo ofre­ci­do por Pablo Gon­­zá­­lez-Cone­­je­­ro ha comen­za­do con sushi ela­bo­ra­do con atún rojo Ricar­do Fuen­tes, pro­ce­den­te de los vive­ros de la Región de Mur­cia, y varios que­sos mur­cia­nos D.O.P, para con­ti­nuar con un Mars de hue­va de mújol y un pes­ca­do de la Enca­ñi­za­da en esca­be­che de zanaho­ria.

 

Juan Fran­cis­co Mar­tí­nez Carras­co y Pablo Gon­­zá­­lez-Cone­­je­­ro.

“Tam­bién hemos degus­ta­do el tra­di­cio­nal cal­de­ro de dora­da y lan­gos­tino del Mar Menor”, expli­ca el chef. Algu­nos peque­ños boca­dos que tam­bién han pro­ba­do los invi­ta­dos han sido el mar­mi­ta­co de morri­llo de atún rojo sobre una hoja de shi­so en for­ma de taco o un molle­te de cabri­to lechal relleno de cha­pi­nas (molle­jas).

El Cam­po de cru­cí­fe­ras o los Gaz­pa­chos del alti­plano han con­ti­nua­do este reco­rri­do gas­tro­nó­mi­co, que se ha com­ple­ta­do en su par­te sala­da con el Cha­to mur­ciano (el cer­do autóc­tono), con su carri­lle­ra y papa­da. “Y el final dul­ce ha sido nues­tro Asiá­ti­co, el café típi­co de la zona de Car­ta­ge­na, pero en for­ma de pos­tre, con dife­ren­tes tex­tu­ras”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia