Los Pre­su­pues­tos Muni­ci­pa­les para 2021, apro­ba­dos con el apo­yo de PSOE, Com­pro­mís y Ciu­da­da­nos, inclu­yen la reha­bi­li­ta­ción de la pla­za de Bru­jas y todo su entorno, en el mar­co del PEP (Plan Espe­cial de Pro­tec­ción) de Ciu­tat Vella. A este pro­yec­to que­dan vin­cu­la­dos unos de los ele­men­tos más sin­gu­la­res y pro­pios de la arqui­tec­tu­ra y la tra­di­ción de la ciu­dad de Valèn­cia, les Cove­tes de Sant Joan. El alcal­de de Valèn­cia, Joan Ribó, visi­tó el vier­nes estos anti­guos recin­tos comer­cia­les, que van a ser reha­bi­li­ta­dos y pues­tos en uso de la mano de la Aso­cia­ción Recu­pe­rem les Cove­tes, con el apo­yo del Ayun­ta­mien­to.

Joan Ribó visi­tó les Cove­tes de Sant Joan, acom­pa­ña­do por el pre­si­den­te de Recu­pe­rem les Cove­tes, Raúl Esco­bar. Foto: Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

Ribó visi­tó las anti­guas edi­fi­ca­cio­nes, situa­das tras la igle­sia de los San­tos Jua­nes, acom­pa­ña­do por el pre­si­den­te de Recu­pe­rem les Cove­tes, Raúl Esco­bar, quien agra­de­cía públi­ca­men­te al Ayun­ta­mien­to «toda su cola­bo­ra­ción a la hora de apo­yar los obje­ti­vos de la aso­cia­ción, y su pre­dis­po­si­ción en todo momen­to para recu­pe­rar estos impor­tan­tes ele­men­tos del patri­mo­nio cul­tu­ral, his­tó­ri­co y comer­cial valen­ciano”.

En pala­bras de Esco­bar, «con sus dos BIC (Bien de Inte­rés Cul­tu­ral) y La Lon­ja Patri­mo­nio de la Huma­ni­dad, nos encon­tra­mos en la pla­za más impor­tan­te, en cuan­to a patri­mo­nio, no sólo de Valèn­cia, sino de toda la Comu­ni­tat Valen­cia­na». Ade­más, el repre­sen­tan­te de la aso­ca­ción ase­gu­ra­ba que no hay en todo el Esta­do «ni qui­zás en toda Euro­pa, un ele­men­to simi­lar a estas Cove­tes».

Recuperación de la función comercial y artesanal de “les covetes”

Ribó mos­tró su con­ven­ci­mien­to de que la fun­ción comer­cial y arte­sa­nal que duran­te siglos se lle­vó a cabo en estos recin­tos pue­de vol­ver a ser una reali­dad. A pre­gun­tas de los perio­dis­tas que asis­tie­ron a la visi­ta, el alcal­de expli­ca­ba que, en prin­ci­pio «está pre­vis­to que las obras de reha­bi­li­ta­ción de la pla­za y su entorno empie­cen en 2021». «Al Ayun­ta­mien­to le corres­pon­de la urba­ni­za­ción de los exte­rio­res, los acce­sos… tal como esta­ble­ce el pro­yec­to de reha­bi­li­ta­ción. Pero el inte­rior de les Cove­tes la empren­de­rá la pro­pie­dad». A todo ello se suma el pro­yec­to de reha­bi­li­ta­ción de la igle­sia de los San­tos Jua­nes, impul­sa­do des­de la Fun­da­ción Hor­ten­sia Herre­ro.

Ribó visi­tó las anti­guas edi­fi­ca­cio­nes, situa­das tras la igle­sia de los San­tos Jua­nes, acom­pa­ña­do por el pre­si­den­te de Recu­pe­rem les Cove­tes, Raúl Esco­bar. Foto: Ayun­ta­mien­to de Valen­cia

Según Esco­bar, el obje­ti­vo de la aso­cia­ción es «recu­pe­rar este uso de peque­ño comer­cio y poten­ciar­lo en cla­ve de comer­cios de pro­xi­mi­dad rela­cio­na­dos con el dise­ño y con la arte­sa­nía». El repre­sen­tan­te de la enti­dad tam­bién ha des­ta­ca­do la impor­tan­cia de aco­me­ter esta labor de recu­pe­ra­ción «en un momen­to en que Valen­cia se encuen­tra en pleno apo­geo cul­tu­ral por su desig­na­ción como Capi­tal Mun­dial del Dise­ño 2022».

“Les covetes” son el origen del Mercado Central

Les cove­tes son edi­fi­ca­cio­nes de prin­ci­pios del siglo XVIII, habi­li­ta­das en semi­só­ta­nos de poca super­fi­cie, que alber­ga­ban cha­ta­rre­rías y comer­cios. Alpar­ga­te­ros, hoja­la­te­ros  lin­ter­ne­ros daban ser­vi­cio a la clien­te­la des­de estas cue­vas urba­nas, ves­ti­gio excep­cio­nal de los pri­me­ros pues­tos fijos del tra­di­cio­nal mer­ca­do que da nom­bre a la pla­za y que, mucho des­pués, dio ori­gen a la cons­truc­ción del Mer­ca­do Cen­tral.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia