[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La ceremonia de la XI Edición de los Premios Manuel Castillo ha tenido lugar este lunes en el rectorado de la Universitat de València.

El rec­to­ra­do de la Uni­ver­si­tat de Valen­cia aco­gió el lunes, día 15 de noviem­bre, la entre­ga de la XI edi­ción de los Pre­mios Manuel Cas­ti­llo. Una edi­ción en la que el galar­dón al mejor repor­ta­je perio­dís­ti­co emi­ti­do ha sido para Alber­to Pla, direc­tor de la pelí­cu­la docu­men­tal “Atu. El ros­tro de un pue­blo olvi­da­do”, que rodó en los cam­pa­men­tos de refu­gia­dos de Tin­durf, en Arge­lia, para la ONG MOS­so­li­da­ria.

Un docu­men­tal que ahon­da en la pro­ble­má­ti­ca del pue­blo saha­raui, una anti­gua colo­nia espa­ño­la que lle­va 40 años recla­man­do un terri­to­rio que toda­vía per­te­ne­ce a Marrue­cos y, mien­tras tan­to, sigue vivien­do divi­di­da entre terri­to­rio marro­quí y los cam­pos de refu­gia­dos de Arge­lia.

 

Estos Pre­mios Manuel Cas­ti­llo pre­ten­den esti­mu­lar la inves­ti­ga­ción aca­dé­mi­ca y perio­dís­ti­ca en el ámbi­to de la coope­ra­ción y el desa­rro­llo humano. Tie­nen la fina­li­dad de poten­ciar e incen­ti­var que los resul­ta­dos de la inves­ti­ga­ción, y la orien­ta­ción de su plas­ma­ción escri­ta o audio­vi­sual, ten­gan rela­ción direc­ta con la coope­ra­ción al desa­rro­llo, todo apor­tan­te cono­ci­mien­tos, reve­lan­do capa­ci­da­des o denun­cian­do agre­sio­nes a los dere­chos huma­nos y a este desa­rro­llo humano y sos­te­ni­ble.

El Saha­ra occi­den­tal, la pro­vin­cia 53 olvi­da­da

 

En el acto de entre­ga, Alber­to Pla ha des­ta­ca­do que esta “pro­vin­cia 53” sigue sien­do “la puer­ta de atrás de occi­den­te ante la inefi­cien­cia de las Nacio­nes Uni­das” y, mien­tras tan­to “la muer­te les lle­ga allí en tum­bas de tie­rras pres­ta­das” de este pue­blo saha­raui que es “el refle­jo de la resis­ten­cia y se mues­tra incom­bus­ti­ble ante la adver­si­dad”. Y, “por ellos, y por ellas, en nom­bre de la dig­ni­dad hici­mos este tra­ba­jo para la ONG MOS­So­li­da­ria”, sen­ten­cia­ba.

 

Tam­bién inter­vino en el acto la con­ce­ja­la de Coope­ra­ción del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, Mai­te Ibá­ñez. Ella seña­la­ba que “la actual cri­sis tie­ne un impac­to en el ámbi­to de la coope­ra­ción muy sig­ni­fi­ca­ti­vo. La inci­den­cia que tie­ne en las comu­ni­da­des de los paí­ses del sur don­de muchas orga­ni­za­cio­nes valen­cia­nas ejer­ci­tan pro­yec­tos de coope­ra­ción y acción huma­ni­ta­ria, es mu rele­van­te”. En esta línea, “los pre­mios Manuel Cas­ti­llo lle­van a cabo “una labor fun­da­men­tal para visi­bi­li­zar­los, la pues­ta en valor de tra­ba­ja­dos des­ta­ca­dos, poten­cia la defen­sa de los mis­mos, nos per­mi­ten cono­cer aspec­tos de esos pro­yec­tos que de otra mane­ra per­ma­ne­ce­rían invi­si­bles”, resal­ta­ba.

Ella ponía en valor la rele­van­cia, más aún en estos tiem­pos, de refor­zar la aco­gi­da y la soli­da­ri­dad. En este sen­ti­do, cabe resal­tar que, pre­ci­sa­men­te, Manuel Cas­ti­llo y su fami­lia fue­ron tam­bién refu­gia­dos, en esta caso duran­te la Gue­rra Civil cuan­do tuvie­ron que irse, como tan­tos otros espa­ño­les, a Méxi­co. Y no pode­mos olvi­dar que aho­ra son otras per­so­nas las que sufren en cam­pos de refu­gia­dos, como el pro­pio pue­blo saha­raui, pro­ta­go­nis­ta de “Atu. El ros­tro de un pue­blo olvi­da­do”.

 

La rectora destaca el apoyo a los más vulnerables

 

La rec­to­ra de la UV, Mavi Mes­tre cerra­ba el acto y ponía en valor que “es de agra­de­cer el apo­yo de los órga­nos de gobierno para reco­no­cer a los pre­mia­dos y pre­mia­das de este acto que tie­ne tan­to con­te­ni­do vin­cu­la­do a la soli­da­ri­dad de los pue­blos, a la coope­ra­ción y al apo­yo a los pue­blos más vul­ne­ra­bles”.

Ella resal­ta­ba que este “es uno de los pre­mios más impor­tan­tes de Espa­ña en el ámbi­to de la coope­ra­ción y esta con­di­ción me hace sen­tir un inmen­so orgu­llo por el papel que la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia lle­va a cabo y por la suer­te que tene­mos de este víncu­lo entre la fami­lia Cas­ti­llo y la Uni­ver­si­dad que ha cum­pli­do ya 30 años”.

Y con­ti­nua­ba indi­can­do que “toda­vía hay pue­blos y colec­ti­vos muy vul­ne­ra­bles, con fal­ta de dere­chos y de recur­sos. Cuan­do habla­mos de coope­ra­ción habla­mos de cam­biar el mun­do y mejo­rar las socie­da­des, pero a veces es más impor­tan­te cam­biar esas par­tes del mun­do que no nos son cer­ca­nas, que son invi­si­bi­li­za­das y que solo ocu­pan por­ta­das cuan­do ocu­rre una des­gra­cia”. Para aca­bar dan­do la enho­ra­bue­na a todos los pre­mia­dos por ser “los mejo­res repre­sen­tan­tes de una figu­ra que sig­ni­fi­ca tan­to para la coope­ra­ción inter­na­cio­nal, para la paz y para la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia y la edu­ca­ción como es Manuel Cas­ti­llo”.

Pre­mia­dos en la XI Edi­ción Manuel Cas­ti­llo

 

Cate­go­ría A. Mono­gra­fía uni­ver­si­ta­ria de inves­ti­ga­ción publi­ca­da, dota­do con un  diplo­ma y un pre­mio de 3.000 euros (suje­to a las reten­cio­nes y las nor­ma­ti­vas fis­ca­les  per­ti­nen­tes), se otor­ga a: Móni­ca Palerm Mar­tí­nez, Cla­ra Ruiz Nava­rro y José Miguel Soriano del Cas­ti­llo por la  mono­gra­fía titu­la­da “Acción Huma­ni­ta­ria Uni­ver­si­ta­ria”.

Cate­go­ría B. Tra­ba­jo Fin de Más­ter y Tesis Doc­to­ral, dota­do con un diplo­ma y un pre­mio  de 400 euros (suje­to a las reten­cio­nes y las nor­ma­ti­vas fis­ca­les per­ti­nen­tes), se otor­ga
a:  Igna­cio Mar­tí­nez Mar­tí­nez, por la Tesis Doc­to­ral: “La coope­ra­ción inter­na­cio­nal ante un  con­tex­to glo­bal de cam­bios pro­fun­dos: una mira­da al caso vas­co”.

Cate­go­ría C Repor­tat­ge perio­dís­tic emès, dota­do con un diplo­ma y un pre­mio de 1800  euros (suje­to a les reten­cio­nes y les nor­ma­ti­vas fis­ca­les per­ti­nen­te), se otor­ga a:  Alber­to Pla Mon­fort, por “Atu: El ros­tro de un pue­blo olvi­da­do”.

Cate­go­ría D Ini­cia­ti­ves “Lluís Vives” de coope­ra­ció al des­en­vo­lu­pa­ment de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, dota­do con diplo­ma, galar­dón y un ejem­plar de la obra Tra­ta­do  de Soco­rro de los Pobres de Luis Vives, se otor­gan en las siguien­tes cate­go­rías:

· Pre­mio Manuel Cas­ti­llo a ini­cia­ti­va “Luis Vives” de coope­ra­ció al  des­en­vo­lu­pa­ment de Per­so­nal d’Ad­mi­nis­tra­ció i Ser­veis de la Uni­ver­si­tat de  Valèn­cia. Con­cep­ción Mari­blan­ca Marí.
· Pre­mio Manuel Cas­ti­llo a ini­cia­ti­va “Luis Vives” de coope­ra­ció al  des­en­vo­lu­pa­ment de Estu­diants de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia. Tama­ra Mroue Cuen­ca.
· Pre­mio Manuel Cas­ti­llo a ini­cia­ti­va “Luis Vives” de coope­ra­ció al  des­en­vo­lu­pa­ment de cen­tre, ins­ti­tut, ser­vei o càrrec ins­ti­tu­cio­nal de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia Cen­tre, Ins­ti­tut, Ser­vei, Càrrec Ins­ti­tu­cio­nal.  Equi­po PDI de ApS mul­ti­dis­ci­pli­nar de la Facul­tat de Far­ma­cia.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia