Para ello, VDF ha seleccionado a 14 de los mejores bailarines de las escuelas europeas más importantes, 12 bailarines y 2 aprendices para este proyecto que es un puente entre la educación y la vida profesional durante cuatro meses al año.
En este tiempo ellas y ellos desarrollarán un espectáculo variado de danza clásica y contemporánea que incluye obras coreógrafos de reconocido prestigio a nivel internacional y de jóvenes promesas.
¿Qué es Valencia Dancing Forward?

Cabe recordar que Valencia Dancing Forward es una Asociación Sin Ánimo de Lucro fundada en la ciudad de Valencia en el año 2015 su objetivo principal es realizar una acción cultural de gran envergadura bajo dos lineas de acción.
Estas son garantizar la proyección profesional de jóvenes bailarines en formación y dar a conocer a la sociedad la profesionalización de la danza y sus beneficios sociales.
Una beca mensual para sufragar los gastos

La particularidad de la joven compañía VDF es el modelo híbrido formativo y profesional, con exigencias y rutinas diarias específicas de una compañía de danza, donde el bailarín no tiene que pagar por su formación sino que la asociación Valencia Dancing Forward les proporciona una beca económica mensual para sufragar sus gastos durante la experiencia VDF.
A través de VDF2021, aseguran que apuestan “por la danza como medio de transformación social, para ayudar a recuperarla, preservarla y difundirla en nuestro territorio, y facilitar y aumentar el acceso de los ciudadanos a esta, abogando así por el arte y el enriquecimiento del público”.
Una celebración especial por el quinto aniversario

Además, añaden, “es una gran oportunidad para colaborar con el crecimiento económico, y sobre todo cultural y educativo, fomentando el arte como símbolo y valor de la Comunidad Valenciana”.
VDF2021 es la quinta generación de bailarines VDF. Explican que “será un aniversario especial que celebramos junto con bailarines de generaciones pasadas y que ahora forman parte de las mejores compañías europeas como la Escala de Milán, Ballet Nacional de Irlanda, Ballet de Münster, Wroclaw Ballet, Ballet de Preljocaj, IT Dansa Y Compañía Titoyaya entre otros.
La gira arrancará en octubre

Después de un mes y medio de ensayos, en octubre arrancará la gira de VDF 2021 en la Comunidad Valenciana y llegará a localidades como Valencia, La Pobla de Vallbona, Lliria, Turís, Benifaió, Ribarroja del Túria, Burriana, Bocairent, Sueca y Alzira.
También llevarán a cabo en estos meses otras actividades como la presentación del espectáculo, para la Diputación de Valencia, “Es temps d’abraçar”, un laboratorio coreográfico, diversos talleres pedagógicos en centros escolares valencianos que buscan sensibilizar sobre la importancia de la danza. Así como la colaboración con ValletVale+, una compañía de danza de niños y niñas con parálisis cerebral).
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia