[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El 18 de agosto el pelotón saldrá desde Requena para terminar en el alto de la montaña de Cullera, y al día siguiente los ciclistas tomarán la salida en Gandía

Los ciu­da­da­nos de la pro­vin­cia de Valen­cia vol­ve­rán a dis­fru­tar, un año más, del ciclis­mo de máxi­mo nivel gra­cias al paso de la pró­xi­ma edi­ción de la Vuel­ta Ciclis­ta a Espa­ña por la pro­vin­cia. La cola­bo­ra­ción y el apo­yo de la Dipu­tación han sido cla­ves para que la ser­pien­te mul­ti­co­lor haya vuel­to a esco­ger nues­tra tie­rra, que aco­ge­rá dos eta­pas los días 18 y 19 de agos­to, des­pués de un año en que La Vuel­ta se dis­pu­tó, ínte­gra­men­te por el nor­te de Espa­ña, como ocu­rrió en 2020. Ade­más, el día 20 de agos­to la Vuel­ta dis­cu­rri­rá por la pro­vin­cia de Ali­can­te.

 

De este modo, la 76ª edi­ción de la ron­da espa­ño­la des­em­bar­ca­rá en la pro­vin­cia para la dispu­ta de la eta­pa núme­ro 6, que con­ta­rá con un reco­rri­do de 159 kiló­me­tros con sali­da en la loca­li­dad de Reque­na y lle­ga­da en el alto de la mon­ta­ña de Culle­ra. Se tra­ta de una eta­pa rápi­da, pro­pi­cia para la fuga o para algún roda­dor que pue­da con­tar con su equi­po para con­tro­lar la jor­na­da, en la que des­ta­ca el final situa­do en un alto sobre el que se asien­ta el Cas­ti­llo de Culle­ra. Este día la carre­ra trans­cu­rri­rá, ade­más, por otros muni­ci­pios valen­cia­nos, como Yáto­va, Turis, Picas­sent, Cata­rro­ja o Valen­cia.

 

Gandía acogerá la salida de la etapa 7

 

Al día siguien­te la ciu­dad de Gan­dia será tes­ti­go de la sali­da de la eta­pa núme­ro 7, que pasa­rá tam­bién por la loca­li­dad de Villa­lon­ga, y cuya meta se sitúa en el Bal­cón de Ali­can­te. Esta será la pri­me­ra eta­pa de pura mon­ta­ña, en la que se subirán un total de seis puer­tos, inclu­yen­do dos ascen­sos de pri­me­ra cate­go­ría, el Puer­to de la Lla­cu­na y el Bal­cón de Ali­can­te.

 

La etapa 8 saldrá de Santa Pola

 

Otra bue­na opor­tu­ni­dad para dis­fru­tar de La Vuel­ta a Espa­ña en la Comu­ni­dad Valen­cia­na será el día 20 de agos­to. De este modo, la eta­pa núme­ro 8 sal­drá des­de San­ta Pola y se diri­gi­rá hacia el sur para fina­li­zar ya en Mur­cia: en la Man­ga del Mar Menor. Una eta­pa de 163 kiló­me­tros com­ple­ta­men­te lla­na, pero don­de el vien­to pue­de ser pro­ta­go­nis­ta en la for­ma­ción de los temi­dos aba­ni­cos.

 

Una vuelta sin Pirineos, pero con tres finales en alto inéditos

El jue­ves, día 11 de febre­ro, tuvo lugar en Bur­gos la pre­sen­ta­ción ofi­cial del reco­rri­do de La Vuel­ta 21. En un acto mar­ca­do por las medi­das de segu­ri­dad sani­ta­rias, se pre­sen­tó “La Vuel­ta de las Cate­dra­les” La 76ª edi­ción de la ron­da espa­ño­la arran­ca­rá fren­te a la Cate­dral de Bur­gos el 14 de agos­to y dis­cu­rri­rá ínte­gra­men­te por terri­to­rio espa­ñol has­ta la últi­ma eta­pa, que desem­bo­ca­rá en la Cate­dral de San­tia­go, el 5 de sep­tiem­bre.

La Vuel­ta, en su afán de los últi­mos años por redes­cu­brir cimas y picos de mon­ta­ña para los afi­cio­na­dos al ciclis­mo, y para los pro­pios corre­do­res, aco­ge este año subi­das iné­di­tas como la del Picón Blan­co, pri­me­ra lle­ga­da en alto iné­di­ta de La Vuel­ta 21, de la ter­ce­ra eta­pa. Tam­bién es iné­di­ta en la Vuel­ta la subi­da del Bal­cón de Ali­can­te. Ya en la últi­ma sema­na, y en Astu­rias el pelo­tón afron­ta­rá una eta­pa durí­si­ma en la que se subirán los Altos de Cova­don­ga y se fina­li­za­rá en otro alto iné­di­to, el Altu d’El Gamo­ni­tei­ru. Una vuel­ta que, por cier­to, no dis­cu­rriá por los Piri­neos, aun­que eso no sig­ni­fi­ca, ni mucho menos, que esté exen­ta de mon­ta­ña y de dure­za.

 

Una vuelta íntegra en España

 

Esta­mos atra­ve­san­do un perio­do muy duro en todo el mun­do y que se está notan­do sen­si­ble­men­te en nues­tro país. Por ello, hemos que­ri­do dise­ñar una carre­ra dife­ren­te. Es una Vuel­ta ambi­cio­sa, con muchos kiló­me­tros de reco­rri­do, pero que se res­trin­ge úni­ca­men­te a Espa­ña. Que­re­mos mos­trar nues­tro país: su belle­za y su poten­cial como refe­ren­te turís­ti­co mun­dial. Esta­re­mos en muchí­si­mos terri­to­rios, con una gran varie­dad de terre­nos y sedes iné­di­tas, ade­más de visi­tar algu­nos de los gran­des núcleos turís­ti­cos del país. Es nues­tra mane­ra de ayu­dar al entre­te­ni­mien­to y la pro­mo­ción turís­ti­ca a la espe­ra de que poda­mos vol­ver, poco a poco, a la nor­ma­li­dad”, expre­só Javier Gui­llén, direc­tor gene­ral de La Vuel­ta.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia