Des­de el mes de julio los agen­tes de la Poli­cía Local de Valen­cia han pues­to 10.646 san­cio­nes por no lle­var mas­ca­ri­lla y 2.795 por rea­li­zar bote­llón. Ade­más se han pues­to 510 denun­cias a loca­les públi­cos y usua­rios por no cum­plir las nor­mas de pro­tec­ción vigen­tes.

En este mes de sep­tiem­bre, según ha indi­ca­do el con­ce­jal de Pro­tec­ción Ciu­da­da­na Aarón Cano “se han dis­pa­ra­do las órde­nes de pro­tec­ción, 60 en este mes de sep­tiem­bre, cuan­do el año pasa­do tenía­mos 43, hemos teni­do casi un dete­ni­do al día”.

El edil ha des­ta­ca­do el tra­ba­jo de la Poli­cía Local, ya que duran­te estos meses, a pesar del con­fi­na­mien­to, “los ser­vi­cios huma­ni­ta­rios ape­nas han des­cen­di­do, hemos rea­li­za­do casi 26.000 accio­nes huma­ni­ta­rias en la ciu­dad de Valèn­cia”.

El con­ce­jal de Pro­tec­ción Ciu­da­da­na Aarón Cano. Foto: Ayun­ta­mien­to de Valen­cia

Cano, ade­más, des­ta­ca que “el tra­ba­jo del Gru­po Gama (de pro­tec­ción ante la vio­len­cia de géne­ro) se ha inten­si­fi­ca­do por­que sabía­mos de la vul­ne­ra­bi­li­dad de las víc­ti­mas”.

De las san­cio­nes por no lle­var mas­ca­ri­lla, 2.498 se pusie­ron en julio, 2.436 en agos­to, 4.388 en sep­tiem­bre y 1.310 en lo que lle­va­mos de mes. De estas san­cio­nes 1.929 han sido pues­tas por los agen­tes del turno de noche, y están en su mayo­ría rela­cio­na­das con el bote­llón. Los barrios  en los que se han pues­to más san­cio­nes son el Caban­yal y la Mal­­va-rosa, por la afluen­cia de visi­tan­tes que reci­ben duran­te el perio­do esti­val.

Más de 200 denuncias a negocios de hostelería

La hos­te­le­ría es uno de los ámbi­tos en los que más se ha cen­tra­do el tra­ba­jo poli­cial, des­de julio has­ta octu­bre “hemos rea­li­za­do 119 denun­cias gra­ves, 80 leves, 71 san­cio­nes a terra­zas, la mayo­ría de ellas por no cum­plir la super­fi­cie o por no res­pe­tar la dis­tan­cia entre mesas de metro y medio, por con­ta­mi­na­ción acús­ti­ca 28, a loca­les comer­cia­les 14, por taba­quis­mo 12, por con­su­mir sus­tan­cias prohi­bi­das 18 y 163 en mate­ria de pro­tec­ción de la covid en loca­les”.

Cano ha hecho refe­ren­cia a las dife­ren­tes medi­das pre­ven­ti­vas que ha toma­do el con­sis­to­rio des­de este verano. El 17 de agos­to se cerró el ocio noc­turno, aho­ra “la res­pon­sa­bi­li­dad es indi­vi­dual no pode­mos tener un poli­cía en cada esqui­na de la ciu­dad las 24 horas del día”.

El 80% de los bro­tes tie­nen un ori­gen social y pri­va­do “la gen­te en el ámbi­to públi­co se com­por­ta, pero en casa baja­mos la guar­dia, y es ahí don­de nos con­ta­gia­mos”.

Cierre de parques y jardines, “necesario como prevención”

En cuan­to al cie­rre de par­ques y jar­di­nes, que fue decre­ta­do el 17 de sep­tiem­bre, el con­ce­jal ha jus­ti­fi­ca­do  esta medi­da como una pre­ven­ción nece­sa­ria, “es un men­sa­je a la pobla­ción, hay que redu­cir los espa­cios de socia­li­za­ción para redu­cir los con­ta­gios”.

Fotó­gra­fos de gran­des even­tos. 0034 637927212

El res­pon­sa­ble del área de Pro­tec­ción Ciu­da­da­na ha afir­ma­do duran­te la rue­da de pren­sa que se toma­rán todas las medi­das que sean nece­sa­rias para com­ba­tir la pan­de­mia, pero que lo impor­tan­te “no es inven­tar nor­mas sino cum­plir las que ya exis­ten”.

Para fina­li­zar el con­ce­jal ha hecho un balan­ce posi­ti­vo del ope­ra­ti­vo poli­cial de pla­yas, que este año se ha exten­di­do por pri­me­ra vez has­ta el 12 de octu­bre, y espe­ra que esta expe­rien­cia pue­da repe­tir­se en los pró­xi­mos años.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia