La policía ha identificado ya a 40 estudiantes que participaron en varias fiestas que tuvieron lugar el 26 de septiembre en el Colegio Mayor. El Galileo Galilei, según el Decreto Ley 11/2020, puede enfrentarse a sanciones de hasta 30.000 euros y el cierre del centro durante 6 meses.

La con­se­lle­ra de Jus­ti­cia, Inte­rior y Admi­nis­tra­ción Públi­ca, Gabrie­la Bra­vo, ha dado a cono­cer este mar­tes el resul­ta­do de la inves­ti­ga­ción lle­va­da a cabo por la Poli­cía de la Gene­ra­lia­tat sobre las fies­tas lle­va­das a cabo duran­te el pasa­do 26 de sep­tiem­bre en las ins­ta­la­cio­nes del cole­gio mayor Gali­leo Gali­lei, que cau­sa­ron más de 130 con­ta­gios de coro­na­vi­rus y oca­sio­na­ron el cie­rre del cam­pus de Vera de la Uni­ver­si­tat Poli­téc­ni­ca de Valen­cia, cuyas cla­ses pre­sen­cia­les no se reto­ma­ron has­ta este lunes, día 19 de octu­bre. Ade­más, tam­bién que­da­ron afec­ta­das otras uni­ver­si­da­des.

La con­se­lle­ra de Jus­ti­cia, Inte­rior y Admi­nis­tra­ción Públi­ca, Gabrie­la Bra­vo, infor­ma sobre las posi­bles san­cio­nes al cole­gio mayor Gali­leo Gali­lei de Valen­cia.

Has­ta el momen­to, la Poli­cía ha iden­ti­fi­ca­do a 40 estu­dian­tes que par­ti­ci­pa­ron en varias cele­bra­cio­nes lúdi­cas, tan­to en habi­ta­cio­nes como en la azo­tea, el día 26 en el cole­gio mayor. Tan­to para estas per­so­nas como para el cen­tro, el infor­me pro­po­ne san­cio­nes gra­ves, tal y como se reco­ge en el artícu­lo 6 pun­to 2 del Decre­to Ley 11/2020.

10 dias de recopilación de material audovisual y declaraciones

En su com­pa­re­cen­cia, Bra­vo, que ha esta­do acom­pa­ña­da por la comi­sa­ria de la Poli­cía Ads­cri­ta, Mari­sol Con­de, ha expli­ca­do que, duran­te 10 días, agen­tes han reco­pi­la­do mate­rial audio­vi­sual y han toma­do decla­ra­ción al direc­tor del cen­tro y al coor­di­na­dor aca­dé­mi­co del mis­mo, así como a los dos recep­cio­nis­tas que tra­ba­ja­ban en el momen­to en el que se pro­du­je­ron los hechos y a dos miem­bros del Con­se­jo Cole­gial del cen­tro (el órgano encar­ga­do de pro­po­ner acti­vi­da­des lúdi­cas en el cen­tro).

Ade­más, se han entre­vis­ta­do para reca­bar infor­ma­ción com­ple­men­ta­ria con dos encar­ga­dos de man­te­ni­mien­to del cole­gio mayor y el direc­tor aca­dé­mi­co de la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia.

Hasta tres fiestas en 24 horas en el colegio mayor Galileo Galilei

En su infor­me, la Poli­cía de la Gene­ra­li­tat cons­ta­ta que hubo has­ta tres fies­tas duran­te la tar­de y la madru­ga­da del 26 de sep­tiem­bre en el cole­gio mayor Gali­leo Gali­lei.

La facha­da, al fon­do, del cole­gio mayor Gali­leo Gali­lei de Valen­cia.

La pri­me­ra, en la azo­tea del cole­gio mayor, que fue disuel­ta por el per­so­nal del cen­tro, y una segun­da fies­ta en la que se avi­sa a la Poli­cía Nacio­nal y se iden­ti­fi­ca a 22 per­so­nas en una mis­ma habi­ta­ción y una ter­ce­ra cele­bra­ción en otra habi­ta­ción que tam­bién disuel­ve la poli­cía. En total, has­ta este mar­tes la Poli­cia auto­nó­mi­ca ha con­se­gui­do iden­ti­fi­car a 40 par­ti­ci­pan­tes en estas fies­tas.

Clara responsabilidad del colegio mayor y de sus dirigentes y responsables

La con­se­lle­ra de Inte­rior ha indi­ca­do que en el infor­me de la Poli­cía de la Gene­ra­li­tat seña­la que “que­da cla­ra la res­pon­sa­bi­li­dad del cole­gio Mayor Gali­leo Gali­lei y de sus diri­gen­tes y res­pon­sa­bles por su fal­ta de dili­gen­cia, por per­mi­tir ‑por inac­ción o pasi­­vi­­dad- la cele­bra­ción de fies­tas y reunio­nes que vul­ne­ran la nor­ma­ti­va Covid”. “En esta línea, que­da acre­di­ta­da la fal­ta de rigor en las fun­cio­nes del con­trol de Cole­gio”.

Una de las salas inte­rio­res del cole­gio mayor Gali­leo Gali­lei.

“Tam­bién son res­pon­sa­bleS los miem­bros del Con­se­jo Cole­gial como orga­ni­za­do­res de las fies­tas no auto­ri­za­das cele­bra­das en el Cole­gio Mayor”. “Asi­mis­mo, se apun­ta la res­pon­sa­bi­li­dad el usua­rio de la habi­ta­ción don­de se cele­bró una fies­ta con 22 per­so­nas que fue­ron debi­da­men­te iden­ti­fi­ca­das”, ha aña­di­do la res­pon­sa­ble de Jus­ti­cia e Inte­rior.

A día de hoy, la poli­cía ha iden­ti­fi­ca­do a otras 18 per­so­nas que par­ti­ci­pa­ban en su mayo­ría en la fies­ta cele­bra­da en la azo­tea del cole­gio mayor.

Proceso administrativo abierto al Galileo Galilei

Con el infor­me de la Poli­cía Ads­cri­ta se ini­cia­rá la aper­tu­ra del expe­dien­te por par­te del Ser­vi­cio de Espec­tácu­los de la Con­se­lle­ria de Jus­ti­cia, Inte­rior y Admi­nis­tra­ción Públi­ca que estu­dia­rá los hechos, así como impo­si­ción de mul­tas que se reco­gen en el Decre­to Ley 11/2020 don­de se deta­lla el régi­men san­cio­na­dor por los incum­pli­mien­tos de la nor­ma­ti­va anti COVID. La Con­se­lle­ria dis­po­ne de 6 meses para la tra­mi­tar y tras­la­dar las pro­pues­tas de san­ción a los posi­bles infrac­to­res.

“La poli­cía va a seguir tra­ba­jan­do e inten­si­fi­can­do los con­tro­les para que esas fies­tas no regla­das en las que no se guar­dan las medi­das de segu­ri­dad no se pro­duz­can y si lo hacen ten­gan la con­si­guien­te san­ción”.

Gabrie­la Bra­vo: Con­se­lle­ra de Jus­ti­cia, Inte­rior y Admi­nis­tra­ción Públi­ca.

Bra­vo ha hecho un lla­ma­mien­to a la corres­pon­sa­bi­li­dad del alum­na­do y de los y las res­pon­sa­bles de resi­den­cias de estu­dian­tes para ata­jar cual­quier con­duc­ta que pon­ga en peli­gro la salud de la ciu­da­da­nía.

“La poli­cía ‑ha insi­s­­ti­­do- va a seguir tra­ba­jan­do e inten­si­fi­can­do los con­tro­les para que esas fies­tas no regla­das en las que no se guar­dan las medi­das de segu­ri­dad no se pro­duz­can y si lo hacen ten­gan la con­si­guien­te san­ción. Nece­si­ta­mos la res­pon­sa­bi­li­dad de todos y todas para seguir avan­zan­do”, ha con­clui­do la con­se­lle­ra.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia