El reconocimiento, otorgado durante una gala celebrada en el Ateneo de Madrid, premia la ejemplar labor de la entidad valenciana durante la emergencia ocasionada por la DANA.
La Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana ha recibido una mención especial en la XXXIV edición de los Premios FEDEPE, galardones que destacan el talento y el liderazgo femenino en ámbitos como la empresa, la ciencia, la tecnología, la industria y la comunicación.
Cristina Martínez Guillamón, directora de la Plataforma y de la Casa del Voluntariado de Valencia, junto a Cristina Blanco, vicepresidenta segunda de la organización, recogieron el galardón con emoción. «Ante aquella situación, supimos que era nuestro deber actuar, poniendo nuestros recursos y nuestra energía al servicio de quienes más lo necesitaban», comentaron ambas durante el acto.
Dedicaron el premio a las personas afectadas por la DANA y a todas las entidades y ciudadanos que mostraron su solidaridad en aquellos días críticos, agradeciendo también a las empresas «que visibilizan el valor de la acción cívica y la capacidad de respuesta del sector privado».
La Plataforma del Voluntariat, que agrupa a 166 entidades sin ánimo de lucro, canalizó de manera ejemplar la respuesta ciudadana ante la emergencia. Tras una primera movilización espontánea, la organización coordinó un dispositivo en colaboración con la Generalitat Valenciana, permitiendo el desplazamiento gratuito de más de 15.000 voluntarios y voluntarias a las zonas más afectadas. Solo durante el primer fin de semana, cerca de 10.000 personas se sumaron a las labores de ayuda, manteniéndose una media diaria de 1.000 participantes en los días posteriores. Esta respuesta masiva fue clave para una recuperación inicial más rápida y equitativa en las áreas damnificadas.
El jurado de los Premios FEDEPE, integrado por profesionales del ámbito académico, empresarial e institucional, valoró especialmente la capacidad de organización y el compromiso social de la entidad valenciana. La mención no solo reconoce la labor realizada, sino que también pone en valor el papel transformador del voluntariado como motor de cohesión social y solidaridad en la Comunitat Valenciana.