Varvara Nepomnyaschaya (EVA RIPOLL)

Var­va­ra Nepomn­yas­cha­ya (EVA RIPOLL)

La for­ma­ción sin­fó­ni­ca valen­cia­na subirá al esce­na­rio del Audi­to­ri de Les Arts (19.30 h.), para inter­pre­tar obras de Gali­na Ust­vóls­ka­ya e Isa­bel Mundry

La direc­to­ra Anne Hin­rich­sen.

El Palau de la Músi­ca y la Orques­ta de Valèn­cia con­me­mo­ran el Día Inter­na­cio­nal de las Muje­res con un con­cier­to que ten­drá lugar maña­na miér­co­les, 8 de mar­zo. La for­ma­ción sin­fó­ni­ca valen­cia­na subirá al esce­na­rio del Audi­to­ri de Les Arts (19.30 h.), para inter­pre­tar un pro­gra­ma con obras de las com­po­si­to­ras Gali­na Ust­vóls­ka­ya e Isa­bel Mundry, que será diri­gi­do por Anne Hin­rich­sen y que tam­bién con­ta­rá con la pia­nis­ta rusa Var­va­ra Nepomn­yas­cha­ya.

En el con­cier­to se podrá escu­char el Con­cier­to para piano, orques­ta de cuer­das y tam­bo­res de Gali­na Ust­vóls­ka­ya, con­si­de­ra­da una pio­ne­ra de la músi­ca del siglo XX y que inter­pre­ta­rá su com­pa­trio­ta Var­va­ra. Com­ple­ta­do en 1946, la obra cons­ta de un solo movi­mien­to que se divi­de en tres sec­cio­nes más cor­tas, lle­nas de dra­ma­tis­mo e inten­si­dad.

Por otra par­te, Calles y sue­ños de la com­po­si­to­ra ale­ma­na Isa­bel Mundry, fue estre­na­da en 2013 por la Orques­ta Sin­fó­ni­ca de Eus­ka­di, y la mis­ma com­po­si­to­ra la defi­ne como que «en ella moder­ni­dad e his­to­ria, estruc­tu­ras urba­nas y natu­ra­le­za, se super­po­nen. Mi com­po­si­ción se mue­ve como a tra­vés de una calle ima­gi­na­ria». La créa­tion du mon­de, op. 81a de Darius Milhaud y la Sin­fo­niet­ta de Fran­cis Pou­lenc, com­ple­tan este pro­gra­ma.

Por su par­te, el direc­tor del Palau, Vicent Ros, ha des­ta­ca­do que la direc­to­ra Anne Hin­rich­sen «debu­ta en nues­tra pro­gra­ma­ción y con la Orques­ta de Valèn­cia, y está desa­rro­llan­do una poten­te pro­yec­ción inter­na­cio­nal». Igual­men­te, Ros ha resal­ta­do el hecho de que el públi­co valen­ciano ten­ga la opor­tu­ni­dad de dis­fru­tar «de la téc­ni­ca y vir­tuo­sis­mo de Var­va­ra, como tam­bién lo hizo en los dos reci­ta­les ante­rio­res de Soko­lov y de Volo­dos, con­for­man­do un tri­den­te espec­ta­cu­lar de pia­nis­tas inter­na­cio­na­les».

La pia­nis­ta rusa Var­va­ra (EVA RIPOLL).

Trayectorias

La direc­to­ra de orques­ta Anne Hin­rich­sen se ha labra­do una repu­tación por su musi­ca­li­dad y su sen­ti­do de la direc­ción orques­tal. Actual­men­te ejer­ce de Kapell­meis­ter y Coor­di­na­do­ra en el Tea­tro Muni­ci­pal de Bie­le­feld. Des­de 2020 ha diri­gi­do varias pro­duc­cio­nes, entre ellas Rusal­ka, Dun­kel ist die Nacht (Oscu­ri­dad es la noche), Rigo­let­to, así como el estreno mun­dial de Ber­lin Ale­xan­der­platz.

Tra­ba­jó duran­te varias tem­po­ra­das en el Tea­tro de Ber­na (2015–2020), don­de fue asis­ten­te musi­cal y diri­gió varias pro­duc­cio­nes. Des­pués de ser beca­da por la Aca­de­mia Orques­tal de la Ópe­ra de Zúrich, tra­ba­jó de pia­nis­ta y ase­so­ra artís­ti­ca en los cur­sos pre­uni­ver­si­ta­rios de la Uni­ver­si­dad de las Artes de Zúrich, labor que con­ti­núa desa­rro­llan­do en la actua­li­dad para ins­tru­men­tis­tas, can­tan­tes y coros.

Por su par­te, la rusa Var­va­ra Nepomn­yas­cha­ya­se for­mó con Mikhail Vos­kres­sensky y Evge­ni Koro­liov. En 2006 fue galar­do­na­da en el Con­cur­so Inter­na­cio­nal Bach de Leip­zig y en 2012 ganó el Pri­mer Pre­mio del Con­cur­so Géza Anda de Zúrich. Ha cola­bo­ra­do con orques­tas como RSO Vie­na, Tonha­lle Zürich, SWR Sin­fo­nieor­ches­ter o Mariinsky Thea­tre, bajo la batu­ta de maes­tras como Eliahu Inbal, Valery Ger­giev, Cor­ne­lius Meis­ter, Tamás Vásáry, Cle­mens Schuldt o Vla­di­mir Fedo­se­yev.

Regu­lar­men­te rea­li­za reci­ta­les en fes­ti­va­les y salas de con­cier­tos, como Lucer­ne Fes­ti­val, Tonha­lle Zürich, La Gran­ge de Mes­lay, Con­ser­va­to­rio de Mos­cú, Philhar­mo­nie Paris, Le Corum Mont­pe­llier, Con­ser­va­to­rio Ver­di Milano, Audi­to­rio Lin­got­to Torino, Audi­to­rium Lyon, Mariinsky Thea­tre, Rudol­fi­num Pra­gue, Mozar­teum Salz­bur­go o el Kon­zerthaus Dort­mund.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia