Hay tan­tos bulos sobre el coro­na­vi­rus que la Orga­ni­za­ción Mun­dial de la Salud (OMS) lle­va varias sema­nas des­min­tién­do­los. Algu­nos bulos y mitos que han cir­cu­la­do se refie­ren a supues­tas for­mas de pre­ven­ción, detec­ción y con­ta­gio del COVID-19, como ya os hemos con­ta­do aquí y aquí. En este artícu­lo los reco­pi­la­mos todos*:

¿Pueden el sol o las temperaturas mayores de 25 ºC acabar con el coronavirus?

Una per­so­na pue­de con­ta­giar­se de COVID-19 sin impor­tar lo solea­do o calu­ro­so que esté o sea el día. Los paí­ses con cli­mas cáli­dos tam­bién han repor­ta­do casos de infec­ción por coro­na­vi­rus. Para pro­te­ger­te, ase­gú­ra­te de lavar­te las manos fre­cuen­te­men­te y a fon­do y evi­ta tocar­te los ojos, la boca y la nariz.

¿Puedes recuperarte completamente de una infección por coronavirus o es para toda la vida?

La mayo­ría de la gen­te con COVID-19 pue­de recu­pe­rar­se y eli­mi­nar el virus de sus cuer­pos. Si te con­ta­gias, ase­gú­ra­te de tra­tar los sín­to­mas. Si tie­nes tos, fie­bre y difi­cul­tad para res­pi­rar, bus­ca aten­ción médi­ca rápi­da­men­te, pero pri­me­ro lla­ma a tu cen­tro de salud por telé­fono. La mayo­ría de los pacien­tes se recu­pe­ran gra­cias a los cui­da­dos de apo­yo.

¿Poder contener la respiración sin toser significa que has superado una infección por coronavirus?

Los sín­to­mas más comu­nes de COVID-19 son to seca, can­san­cio y fie­bre. Algu­nos pacien­tes pue­den desa­rro­llar con­se­cuen­cias más gra­ves, como pul­mo­nía. La mejor for­ma de con­fir­mar si tie­nes el virus que oca­sio­na esta enfer­me­dad es con un test de labo­ra­to­rio. No se pue­de hacer a tra­vés de este ejer­ci­cio de res­pi­ra­ción, que pue­de ser inclu­so peli­gro­so.

¿Beber alcohol puede proteger contra el coronavirus?

No, y pue­de ser peli­gro­so. El con­su­mo fre­cuen­te o exce­si­vo de alcohol pue­de incre­men­tar el ries­go de sufrir pro­ble­mas de salud.

¿El COVID-19 puede transmitirse en áreas con climas cálidos y húmedos?

La OMS afir­ma que según la evi­den­cia cien­tí­fi­ca dis­po­ni­ble has­ta el momen­to, el COVID-19 “se pue­de trans­mi­tir en TODAS LAS ÁREAS, inclui­das las áreas con cli­ma cáli­do y húme­do·. Por eso reco­mien­da que inde­pen­dien­te­men­te del cli­ma, cada per­so­nas adop­te medi­das de pro­tec­ción si vive o via­ja a un área que tie­ne casos de la enfer­me­dad. “La mejor mane­ra de pro­te­ger­se con­tra el COVID-19 es lavar­se las manos con fre­cuen­cia”, recuer­da. Aquí te expli­cá­ba­mos cómo lavar­te las manos ade­cua­da­men­te.

¿Darse un baño caliente protege del coronavirus?

No, tomar un baño con agua calien­te, aun­que sea rela­jan­te no va a evi­tar que te con­ta­gies del coro­na­vi­rus. La OMS recuer­da que la tem­pe­ra­tu­ra cor­po­ral osci­la entre los 36,5 ºC y los 37 ºC, con inde­pen­den­cia de la tem­pe­ra­tu­ra del agua del baño o de la ducha. Ade­más, advier­te que tomar un baño con agua extre­ma­da­men­te calien­te “pue­de ser dañino” por el ries­go de que­ma­du­ras. Recuer­da: la mejor medi­da de pre­ven­ción es lavar­se las manos con fre­cuen­cia.

¿El nuevo coronavirus puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos?

Según la OMS, “no hay infor­ma­ción ni prue­bas que indi­quen que el COVID-19 pue­da trans­mi­tir­se por medio de mos­qui­tos”. De hecho, el nue­vo coro­na­vi­rus se pro­pa­ga prin­ci­pal­men­te cuan­do una per­so­na infec­ta­da tose o estor­nu­da, así como a tra­vés de la sali­va o las secre­cio­nes de la nariz.

¿El frío y la nieve matan al coronavirus?

No, el frío y la nie­ve no matan al virus. La OMS expli­ca que la tem­pe­ra­tu­ra nor­mal de nues­tro cuer­po se man­tie­ne en torno a 36,5 ºC y 37 ºC, inde­pen­dien­te­men­te de la tem­pe­ra­tu­ra que haga en el exte­rior o del cli­ma, por lo que el hecho de que haga frío o nie­ve no va a hacer que el nue­vo coro­na­vi­rus se eli­mi­ne. Sobre el virus y las tem­pe­ra­tu­ras altas habla­mos aquí.

¿Puedo contraer el virus de la COVID-19 por contacto con mi mascota?

No. Según la OMS no hay datos que indi­quen que los ani­ma­les de com­pa­ñía o mas­co­tas como los gatos y los perros hayan sido infec­ta­dos o pue­dan pro­pa­gar el virus cau­san­te de la COVID-19. Te lo expli­cá­ba­mos aquí.

¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en una superficie?

Según la OMS, no se sabe con cer­te­za cuán­to tiem­po sobre­vi­ve el virus cau­san­te de la COVID-19 en una super­fi­cie, pero pare­ce com­por­tar­se como otros coro­na­vi­rus. Los estu­dios rea­li­za­dos (inclui­da la infor­ma­ción pre­li­mi­nar dis­po­ni­ble sobre el virus de la COVID-19) indi­can que los coro­na­vi­rus pue­den sub­sis­tir en una super­fi­cie des­de unas pocas horas has­ta varios días. El tiem­po pue­de variar en fun­ción de las con­di­cio­nes (por ejem­plo, el tipo de super­fi­cie, la tem­pe­ra­tu­ra o la hume­dad del ambien­te). Te expli­ca­mos más aquí.

¿Es seguro recibir un paquete de una zona en la que se hayan notificado casos de COVID-19?

Sí. Según la OMS, la pro­ba­bi­li­dad de que una per­so­na infec­ta­da con­ta­mi­ne artícu­los comer­cia­les es baja y el ries­go de con­traer el virus cau­san­te de la COVID-19 por con­tac­to con un paque­te que haya sido mani­pu­la­do, trans­por­ta­do y expues­to a dife­ren­tes con­di­cio­nes y tem­pe­ra­tu­ras tam­bién es bajo.

¿Pueden una lámpara de desinfección ultravioleta matar al coronavirus?

Las lám­pa­ras de ultra­vio­le­ta no debe­rían usar­se para este­ri­li­zar las manos u otras áreas de la piel pues­to que ese tipo de radia­ción pue­da cau­sar irri­ta­ción en la piel.

¿Se pueden reutilizar las mascarillas?

No. Las mas­ca­ri­llas, inclui­das las mas­ca­ri­llas clí­ni­cas pla­nas y las de fil­tro N95, no deben reuti­li­zar­se. Cuan­do se ha esta­do en con­tac­to pró­xi­mo con una per­so­na infec­ta­da por el nue­vo coro­na­vi­rus o por otra infec­ción res­pi­ra­to­ria, se debe con­si­de­rar que la par­te fron­tal de la mas­ca­ri­lla uti­li­za­da está con­ta­mi­na­da. Para qui­tar­la no hay que tocar la par­te fron­tal. A con­ti­nua­ción, la OMS reco­mien­da eli­mi­nar­la y lavar­se las manos con un gel hidro­al­cohó­li­co o con agua y jabón. Aquí te habla­mos de cuán­do uti­li­zar mas­ca­ri­lla y cuán­do no.

¿Son efectivos los secadores de manos a la hora de matar el nuevo coronavirus?

No, no lo son. Según la OMS, para pro­te­ger­se con­tra el nue­vo coro­na­vi­rus con­vie­ne lavar­se las manos fre­cuen­te­men­te con un lim­pia­dor de manos a base de alcohol o lavar­las con jabón y agua. Des­pués debe­rías secar­te a con­cien­cia con papel o un seca­dor de aire calien­te.

¿Cómo de efectivos son los escáneres térmicos para detectar a personas infectadas con el nuevo coronavirus?

Los escá­ne­res tér­mi­cos son efec­ti­vos a la hora de detec­tar per­so­nas que han desa­rro­lla­do fie­bre como con­se­cuen­cia del nue­vo coro­na­vi­rus. Sin embar­go, no pue­den detec­tar a las per­so­nas infec­ta­das que aún no pre­sen­tan fie­bre. Eso se debe a que las per­so­nas infec­ta­das tar­dan entre 2 y 10 días en tener fie­bre.

¿Puedes matar al nuevo coronavirus echándote alcohol o cloro por todo el cuerpo?

No, rociar­te con alcohol o clo­ro no mata­rá nin­gún virus que ya haya entra­do en tu cuer­po. Echar­te esas sus­tan­cias pue­de ser per­ju­di­cial para la ropa o las mem­bra­nas muco­sas (ojos, boca…). Ten en cuen­ta que tan­to el alcohol como el clo­ro pue­den ser úti­les para desin­fec­tar super­fi­cies, pero tie­nen que usar­se siguien­do las reco­men­da­cio­nes ade­cua­das.

¿Afecta más el nuevo coronavirus a las personas mayores? ¿También son susceptibles las personas más jóvenes?

Per­so­nas de todas las eda­des pue­den ser infec­ta­das por el nue­vo coro­na­vi­rus (COVID-19). Las per­so­nas mayo­res y las per­so­nas con con­di­cio­nes médi­cas pre­exis­ten­tes (como asma, dia­be­tes, enfer­me­da­des car­día­cas) pare­cen ser más vul­ne­ra­bles a enfer­mar­se gra­ve­men­te con el virus.

La OMS acon­se­ja a las per­so­nas de todas las eda­des que tomen medi­das para pro­te­ger­se del virus, por ejem­plo, siguien­do una bue­na higie­ne de las manos y una bue­na higie­ne res­pi­ra­to­ria.

mythbuster-2

¿Son eficaces los antibióticos para prevenir y tratar el nuevo coronavirus?

No, los anti­bió­ti­cos no fun­cio­nan con­tra los virus, sólo con­tra las bac­te­rias. El nue­vo coro­na­vi­rus (COVID-19) es un virus y, por lo tan­to, los anti­bió­ti­cos no deben uti­li­zar­se como medio de pre­ven­ción o tra­ta­mien­to. Sin embar­go, si estás hos­pi­ta­li­za­do por el COVID-19, pue­des reci­bir anti­bió­ti­cos por­que la coin­fec­ción bac­te­ria­na es posi­ble.

mythbuster-3

¿Existen medicamentos específicos para prevenir o tratar el nuevo coronavirus?

Has­ta la fecha, no hay nin­gún medi­ca­men­to espe­cí­fi­co reco­men­da­do para pre­ve­nir o tra­tar el nue­vo coro­na­vi­rus (COVID-19).

Sin embar­go, las per­so­nas infec­ta­das con el virus deben reci­bir los cui­da­dos ade­cua­dos para ali­viar y tra­tar los sín­to­mas, y las per­so­nas con una enfer­me­dad gra­ve deben reci­bir los cui­da­dos de apo­yo ópti­mos. Se están inves­ti­gan­do algu­nos tra­ta­mien­tos espe­cí­fi­cos, que se pon­drán a prue­ba median­te ensa­yos clí­ni­cos. La OMS está ayu­dan­do a ace­le­rar los esfuer­zos de inves­ti­ga­ción y desa­rro­llo con una serie de socios.

mythbuster-4

¿Las vacunas contra la neumonía protegen del nuevo coronavirus?

No. Las vacu­nas con­tra la neu­mo­nía, como la vacu­na anti­neu­mo­có­ci­ca y la vacu­na con­tra la influen­za Hae­mophi­lus tipo B (Hib), no pro­te­gen con­tra el nue­vo coro­na­vi­rus. El virus es nue­vo y dife­ren­te, por lo que nece­si­ta su pro­pia vacu­na. Los inves­ti­ga­do­res están tra­tan­do de desa­rro­llar una espe­cí­fi­ca con­tra el COVID-19 “y la OMS está apo­yan­do sus esfuer­zos”, des­ta­ca el orga­nis­mo.

A pesar de que las vacu­nas que hemos men­cio­na­do no son efec­ti­vas con­tra el COVID-19, la OMS recuer­da que vacu­nar­se con­tra enfer­me­da­des res­pi­ra­to­rias es muy reco­men­da­ble para pro­te­ger la salud (en gene­ral).

¿Inhalar una solución salina puede ayudar a prevenir la infección?

No. No hay evi­den­cia de que aspi­rar regu­lar­men­te con la nariz una solu­ción sali­na haya pro­te­gi­do a las per­so­nas de la infec­ción del nue­vo coro­na­vi­rus.

Según la OMS, exis­te “evi­den­cia limi­ta­da” de que hacer­lo pue­de ayu­dar a las per­so­nas a recu­pe­rar­se más rápi­da­men­te del res­fria­do común. Sin embar­go, esta solu­ción no ha demos­tra­do pre­ve­nir infec­cio­nes res­pi­ra­to­rias.

¿Comer ajo ayuda a prevenir la infección?

Según la OMS, “el ajo es un ali­men­to salu­da­ble que pue­de tener algu­nas pro­pie­da­des anti­mi­cro­bia­nas”. Sin embar­go, como aña­de el orga­nis­mo, no hay evi­den­cia de que, duran­te el bro­te actual, comer ajo haya pro­te­gi­do a las per­so­nas del nue­vo coro­na­vi­rus.

¿Echarse aceite de sésamo en la piel puede impedir que el nuevo coronavirus penetre en el cuerpo?

No. La OMS recuer­da que el acei­te de sésa­mo (uti­li­za­do en la coci­na asiá­ti­ca) no mata al nue­vo coro­na­vi­rus. El orga­nis­mo infor­ma de que hay algu­nos desin­fec­tan­tes quí­mi­cos que pue­den matar el COVID-19 en las super­fi­cies. Estos inclu­yen desin­fec­tan­tes a base de lejía o clo­ro, ya sea sol­ven­tes, eta­nol al 75%, áci­do pera­cé­ti­co y clo­ro­for­mo.

“Sin embar­go, tie­nen poco o nin­gún impac­to en el virus si los apli­ca en la piel o deba­jo de la nariz. Inclu­so pue­de ser peli­gro­so poner estos quí­mi­cos en su piel”, advier­te la OMS.

¿Puede el SARS-CoV‑2 expandirse a través de las ondas de las redes 5G?

No. La OMS recuer­da que los virus no pue­den via­jar a tra­vés de las ondas y las redes móvi­les, y que la COVID-19 se está expan­dien­do en paí­ses don­de no hay redes 5G.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia