Actual­men­te, con moti­vo de la orden del Minis­te­rio de Sani­dad del 14 de abril, solo los médi­cos están capa­ci­ta­dos para pres­cri­bir las prue­bas de detec­ción de coro­na­vi­rus en base a las pau­tas esta­ble­ci­das por las auto­ri­da­des: bási­ca­men­te, cuan­do se sos­pe­che de infec­ción. Sin embar­go, son muchos los ciu­da­da­nos asin­to­má­ti­cos a los que les urge cono­cer su esta­do de salud para poder ir a tra­ba­jar o asis­tir a algún fami­liar. En estos casos no es raro tra­tar de bus­car empre­sas y labo­ra­to­rios pri­va­dos que los reali­cen. Una situa­ción que pue­de dar lugar a inter­pre­ta­cio­nes erró­neas de los resul­ta­dos de las prue­bas, según avi­sa la Orga­ni­za­ción de Con­su­mi­do­res y Usua­rios (OCU).  

OCU advier­te que no todos los test adqui­ri­dos y rea­li­za­dos fue­ra del mar­co de pres­crip­ción médi­ca ofre­cen las debi­das garan­tías, sobre todo cuan­do se tra­ta de prue­bas comer­cia­li­za­das en Inter­net. Por eso, la Orga­ni­za­ción de Con­su­mi­do­res y Usua­rios (OCU) aler­ta con­tra la adqui­si­ción de este tipo de test de auto­diag­nós­ti­co on line. Pri­me­ro, por­que pue­den dar lugar a resul­ta­dos erró­neos que, en ausen­cia de la inter­pre­ta­ción de un pro­fe­sio­nal sani­ta­rio, pue­den con­tri­buir a exten­der el con­ta­gio. Y segun­do, por­que se corre el ries­go de con­tac­tar con empre­sas frau­du­len­tas.

OCU con­si­de­ra pre­ci­so acla­rar que las úni­cas prue­bas váli­das son las que rea­li­zan las auto­ri­da­des sani­ta­rias y los labo­ra­to­rios auto­ri­za­dos. Las hay de dos tipos: las PCR, que per­mi­ten el diag­nós­ti­co en los pri­me­ros días de la infec­ción al detec­tar la pre­sen­cia del virus (pero no una vez que se ha supe­ra­do); y los test de anti­cuer­pos, que empie­zan a ser posi­ti­vos tras la pri­me­ra sema­na (no antes) y que lo siguen sien­do una vez que el virus ha des­apa­re­ci­do del orga­nis­mo, lo que per­mi­te ave­ri­guar si se ha pasa­do la infec­ción aun­que no haya sido cons­cien­te de ello.

Por todo ello OCU insis­te en la urgen­cia de adop­tar las medi­das nece­sa­rias para dis­po­ner, cuan­to antes, de prue­bas diag­nós­ti­cas sufi­cien­te­men­te sen­si­bles y vali­da­das bajo con­trol de las auto­ri­da­des sani­ta­rias y acce­si­bles para toda la pobla­ción y con­si­de­ra pre­ci­pi­ta­da la deci­sión del Gobierno de per­mi­tir la vuel­ta al tra­ba­jo en acti­vi­da­des no esen­cia­les mien­tras no se cuen­te con estu­dios epi­de­mio­ló­gi­cos que per­mi­tan cono­cer la exten­sión real de la infec­ción y se garan­ti­ce el acce­so gene­ra­li­za­do a mas­ca­ri­llas y guan­tes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia