El pasa­do mes de febre­ro, los tea­tros muni­ci­pa­les de Valèn­cia inau­gu­ra­ron su nue­va tem­po­ra­da con unos obje­ti­vos muy defi­ni­dos: en el caso de La Mutant, con­so­li­dar la apues­ta por las crea­cio­nes más inno­va­do­ras y la con­vi­ven­cia entre los dis­tin­tos géne­ros; en el del TEM, ofre­cer una pro­pues­ta don­de la dra­ma­tur­gia fue­se la pro­ta­go­nis­ta indis­cu­ti­ble. Sin embar­go, la cri­sis sani­ta­ria y el esta­do de alar­ma obli­ga­ron a la sus­pen­sión tem­po­ral de ambas pro­gra­ma­cio­nes, dan­do paso a una eta­pa de incer­ti­dum­bre don­de cual­quier esce­na­rio era posi­ble, des­de la reac­ti­va­ción den­tro de los pla­zos ini­cia­les has­ta la reubi­ca­ción de even­tos para la pró­xi­ma tem­po­ra­da.

A lo lar­go de las últi­mas sema­nas, las dos salas han que­ri­do man­te­ner acti­va una peque­ña par­te de su ofer­ta cul­tu­ral a tra­vés de las pla­ta­for­mas digi­ta­les (como el taller Des del barri, coor­di­na­do por Anna Alba­la­de­jo e Isa­bel Caba­lle­ro), mien­tras con­ti­núan bus­can­do nue­vas fór­mu­las para man­te­ner a los espec­ta­do­res “conec­ta­dos” duran­te el con­fi­na­mien­to y tra­tan de ade­cuar las obras sus­pen­di­das den­tro del últi­mo cua­tri­mes­tre de 2020. Jun­to a ellas, algu­nos cer­tá­me­nes que iban a desa­rro­llar la tota­li­dad o par­te de su pro­gra­ma­ción en el TEM y La Mutant espe­ran con­cre­tar nue­vas fechas para con­fir­mar su pre­sen­cia en la pró­xi­ma tem­po­ra­da de los tea­tros.

Has­ta aho­ra, el últi­mo encuen­tro de La Mutant con su públi­co tuvo lugar el 7 de mar­zo, con el con­cier­to con­me­mo­ra­ti­vo del Día Inter­na­cio­nal de la Mujer. En el TEM, la últi­ma repre­sen­ta­ción fue Flam, de Roger Ber­nat, ese mis­mo día. Des­de enton­ces, el silen­cio escé­ni­co no ha impe­di­do que los res­pon­sa­bles de las salas tra­ba­jen en reubi­car los espec­tácu­los afec­ta­dos por el cie­rre, con­vir­tien­do así las sus­pen­sio­nes en apla­za­mien­tos. De este modo, si la situa­ción sani­ta­ria lo per­mi­te, La Mutant aco­ge­rá en sep­tiem­bre los fes­ti­va­les Pops Marí­tims (días 11 y 12) y 10 Sen­ti­dos el día 20 (este últi­mo tam­bién en el TEM el 25 y 26), mien­tras que pie­zas como La vaca que riu (13 y 14 de noviem­bre) o Pèls de colom (18, 19 y 20 de diciem­bre) han encon­tra­do ya aco­mo­do en los meses fina­les del año. Por su par­te, el TEM ha pos­pues­to para sep­tiem­bre espec­tácu­los como Los días aje­nos de Bob Pop (día 6)el reci­tal de fla­men­co a car­go de Israel Fer­nán­dez y Die­go el Morao (día 27), o la II Fira d´Associacions d´Arts Escè­ni­ques Valen­cia­nes (días 18 y 19). Fairfly, la obra de la com­pa­ñía La Caló­ri­ca que en un prin­ci­pio iba a ser la siguien­te tras Flam, ha con­fir­ma­do su pre­sen­cia para el mes de noviem­bre (día 1).

A pesar de las incóg­ni­tas que se des­pren­den de la actual situa­ción, la coor­di­na­do­ra artís­ti­ca de La Mutant, Mar­ta Ban­yuls, man­tie­ne la espe­ran­za de poder repre­sen­tar toda­vía algu­nos espec­tácu­los den­tro del mar­gen pre­vis­to, o inclu­so apu­ran­do has­ta prin­ci­pios de julio, como es el caso de Club Mutan­te (del 8 al 11). “La inten­ción de man­te­ner las fechas y hacer las repre­sen­ta­cio­nes antes de sep­tiem­bre ser­vi­ría para dar sali­da a las pro­pues­tas afec­ta­das y per­mi­ti­ría a las com­pa­ñías dis­po­ner de liqui­dez lo antes posi­ble”, seña­la Ban­yuls. “La espe­ran­za es poder lle­var a cabo algu­nas actua­cio­nes, aun­que sea con afo­ro limi­ta­do. Si final­men­te no fue­se posi­ble, pasa­rían a pro­gra­mar­se den­tro del últi­mo cua­tri­mes­tre del año”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia