El coreó­gra­fo y bai­laor fla­men­co José Manuel Álva­rez ‑cono­ci­do tam­bién por haber tra­ba­ja­do como ase­sor coreo­grá­fi­co de artis­tas como Rosa­lía y com­pa­ñías como La Fura dels Baus‑, pre­sen­ta en La Mutant este vier­nes 22 de noviem­bre su últi­mo espec­tácu­lo, Bai­les Cola­te­ra­les, inclui­do en la pro­gra­ma­ción del Fes­ti­val Cir­cui­to Bucles.

La pie­za plan­tea un via­je de alto vol­ta­je emo­cio­nal basa­do en la evo­lu­ción de la dan­za espa­ño­la hacia el pre­sen­te y el futu­ro. Para ello, Álva­rez se ha rodea­do de un colec­ti­vo de artis­tas de dife­ren­tes pro­ce­den­cias, des­de el fla­men­co más tra­di­cio­nal a la dra­ma­tur­gia más con­tem­po­rá­nea.

Bai­les cola­te­ra­les es una pro­duc­ción de Fla­men­co Pro­jects que cuen­ta con el apo­yo del Ins­ti­tut Cata­là de les Empre­ses Cul­tu­rals. La músi­ca ori­gi­nal del espec­tácu­lo ha sido com­pues­ta por José Almar­cha y Max Villa­vec­chia, quie­nes tam­bién inter­pre­ta­rán la gui­ta­rra y el piano res­pec­ti­va­men­te, con Pepe de Pura al can­te y Lucas Bal­bo en la per­cu­sión. Con José Manuel Álva­rez bai­la­rán Miran­da Alfon­so, Car­men Muñoz y Mari­na Paje.

A lo lar­go de su tra­yec­to­ria, José Manuel Álva­rez (Sevi­lla, 1985) ha tra­ba­ja­do con reco­no­ci­dos direc­to­res y coreó­gra­fos como Mar­co Flo­res, Olga Peri­cet, Juan Car­los Léri­da o Pepa Gam­boa. Ha reco­rri­do esce­na­rios de todo el mun­do y ha cola­bo­ra­do con mul­ti­tud de com­pa­ñías y artis­tas, como La Fura dels Baus o Anto­nio Cana­les. Des­de 2014 explo­ra tam­bién su face­ta como crea­dor y como pro­fe­sor de bai­la­ri­nes des­de su estu­dio de fla­men­co ¡La Capi­ta­na! en L’Hospitalet de Bar­ce­lo­na.

Para­le­la­men­te, La Mutant ha pro­gra­ma­do para el pró­xi­mo sába­do  23 de noviem­bre dos cla­ses magis­tra­les de dan­za muy espe­cia­les, enmar­ca­das den­tro de su línea de apo­yo a la for­ma­ción con­ti­nua de los crea­do­res valen­cia­nos de la mano de los mejo­res pro­fe­sio­na­les nacio­na­les e inter­na­cio­na­les de cada ámbi­to. 

El cuer­po fla­men­co es un taller diri­gi­do a bai­la­ri­nes ama­teur. A lo lar­go una hora y media se rea­li­za­rá un tra­ba­jo de téc­ni­ca cor­po­ral sobre las for­mas de colo­ca­ción pro­pias del bai­le fla­men­co. Tam­bién se pre­sen­ta­rán los esti­los más bási­cos: bule­rías, tan­gos, segui­di­llas… y se apren­de­rá a colo­car las pal­mas. 

Esto es una juer­ga es el títu­lo de la mas­ter­class para bai­la­ri­nes pro­fe­sio­na­les que el coreó­gra­fo sevi­llano impar­ti­rá a con­ti­nua­ción. A lo lar­go de una hora y media se tra­ba­ja­rá sobre los códi­gos del fla­men­co en su ver­sión más social del bai­le. En una juer­ga fla­men­ca, los palos más habi­tua­les son las bule­rías y los tan­gos, y ambos tie­nen una estruc­tu­ra esta­ble­ci­da de comu­ni­ca­ción con los músi­cos o demás par­ti­ci­pan­tes que hay que cono­cer para mane­jar con intui­ción. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia