La Mutant inau­gu­ra ofi­cial­men­te la tem­po­ra­da este fin de sema­na con el estreno abso­lu­to de Tres, el últi­mo espec­tácu­lo de la com­pa­ñía Taiat Dan­sa. Se tra­ta de un ballet ins­pi­ra­do en el tér­mino “triá­di­co” acu­ña­do por el pin­tor y escul­tor ale­mán Oskar Schlem­mer, y podrá ver­se en el espa­cio muni­ci­pal el 14 y 15 de febre­ro en tres pases dis­tin­tos cada día, cada uno de los cua­les podrá aco­ger a un máxi­mo de trein­ta per­so­nas.

Schlem­mer estre­nó su Ballet Triá­di­co en 1922, en la ciu­dad de Stutt­gart. Esta crea­ción, en el que el núme­ro tres con­di­cio­na­ba toda la estruc­tu­ra del mon­ta­je, se con­vir­tió en todo un sím­bo­lo de la refor­ma de la dan­za y tuvo una influen­cia cru­cial en el desa­rro­llo de las artes visua­les. Las coró­gra­fas de Taiat Meritxell Bar­be­rá e Inma Gar­cía, jun­to al coreó­gra­fo bra­si­le­ño Ismael Ivo y el fran­cés Rachid Ouram­da­ne, han par­ti­do de la pre­mi­sa ela­bo­ra­da por Sche­lem­mer para explo­rar todas sus posi­bi­li­da­des escé­ni­cas y per­for­ma­ti­vas, dan­do lugar tres secuen­cias escé­ni­cas, con tres dimen­sio­nes espa­cia­les y carac­te­ri­za­das por tres colo­res dife­ren­tes. Una pro­pues­ta que, ade­más, invi­ta a la par­ti­ci­pa­ción del públi­co median­te un foro abier­to en la cafe­te­ría (ambien­ta­da para la oca­sión como un café ber­li­nés) y dife­ren­tes mas­ter­class a car­go de los coreó­gra­fos del espec­tácu­lo.

Meritxell Bar­be­rá e Inma Gar­cía fun­dan su pro­pia com­pa­ñía Taiat Dan­sa en el año 2003. Des­de enton­ces han pre­sen­ta­do sus crea­cio­nes en dis­tin­tos espa­cios y fes­ti­va­les, tan­to a nivel nacio­nal como inter­na­cio­nal. En los últi­mos años tra­ba­jan tam­bién como coreó­gra­fas para otras com­pa­ñías.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia