La Mos­tra Viva del Medi­te­rra­ni cerró su 8ª edi­ción el domin­go, día 18 de octu­bre, en el claus­tro góti­co del Cen­tre del Car­me con un con­cier­to en el que se rin­dió home­na­je al genial com­po­si­tor ita­liano Ennio Morri­co­ne, mun­dial­men­te cono­ci­do por com­po­ner las ban­das sono­ras de algu­nos de los gran­des clá­si­cos del espa­gue­ti wes­tern como “El bueno, el feo y el malo” o “Has­ta que lle­gó su hora”, ambas del direc­tor romano Ser­gio Leo­ne. Un morri­co­ne que, a títu­lo pós­tu­mo y jun­to a otro genial com­po­si­tor, John Williams, obtu­vo hace unos días el pre­mio Prin­ce­sa de Astu­rias de las Artes.

La agru­pa­ción musi­cal Gayano Lluch duran­te el con­cier­to home­na­je a Ennio Morri­cono. FOTO- Igna­cio G. Moli­na

Las com­po­si­cio­nes de Morri­co­ne fue­ron alter­na­das por la agru­pa­ción musi­cal Gayano Lluch, con obras de otros auto­res den­tro de su área de influen­cia artís­ti­ca; así pues, tam­bién pudie­ron escu­char­se pie­zas de músi­cos tan dis­pa­res como Nino Rota o Joan Manuel Serrat, del que sonó un med­ley con arre­glos del direc­tor ade­mu­ce­ro Rafa Viz­caíno, que diri­gió el con­cier­to.

El reci­tal, que comen­zó a las 12 del medio­día, había col­ga­do el car­tel de no hay entra­das varios días antes de su cele­bra­ción y el acce­so fue con­tro­la­do por la orga­ni­za­ción para poder garan­ti­zar la segu­ri­dad de los asis­ten­tes.

María Colo­mer, pre­si­den­ta de Mos­tra Viva del Medi­te­rra­ni, afir­mó sen­tir­se “muy agra­de­ci­da al Cen­tre del Car­me por el gran esfuer­zo que está hacien­do para man­te­ner viva la cul­tu­ra” y cali­fi­có las medi­das de segu­ri­dad de “nece­sa­rias en estos momen­tos”. Asi­mis­mo, ase­gu­ró que “es fun­da­men­tal demos­trar que la cul­tu­ra es segu­ra para que la gen­te pue­da dis­fru­tar de ella con tran­qui­li­dad”.

58 actividades diferentes dentro de diversas áreas en la Mostra Viva

El encuen­tro cul­tu­ral Mos­tra Viva, que ha teni­do lugar entre el 1 y el 18 de octu­bre, ha cele­bra­do 58 acti­vi­da­des dife­ren­tes den­tro de sus diver­sas áreas, que han con­ta­do con la par­ti­ci­pa­ción de más de 100 repre­sen­tan­tes de la cul­tu­ra entre músi­cos, escri­to­res, narra­do­res, inves­ti­ga­do­res y un lar­go etcé­te­ra de per­so­nas liga­das per­so­nal y pro­fe­sio­nal­men­te al Medi­te­rrá­neo.

La perio­dis­ta Amà­lia Garri­gos y Rafa Viza­caíno (izquier­da) jun­to con los miem­bros de Mos­tra Viva Oriol Caba­llé, Pepa Pelli­cer, Vicent Gar­cés y Lluís Miquel Cam­pos (cen­tro). Foto: Igna­cio G. Moli­na.

A pesar de los con­tro­les de afo­ro, más de 3000 per­so­nas han asis­ti­do pre­sen­cial­men­te a los even­tos de Mos­tra Viva, que este año tam­bién ha cele­bra­do even­tos onli­ne.

Premio Pont del Mediterrani, en noviembre

El pró­xi­mo mes de noviem­bre, la aso­cia­ción entre­ga­rá sus pre­mios Pont del Medi­te­rra­ni, que cada año se otor­gan a per­so­nas que con­tri­bu­yen con su tra­ba­jo a la difu­sión y defen­sa de la cul­tu­ra medi­te­rrá­nea, así como a quie­nes luchan acti­va­men­te por una socie­dad más jus­ta y pací­fi­ca.

Aun­que toda­vía no ha trans­cen­di­do nin­gún nom­bre de los posi­bles galar­do­na­dos, estos se uni­rán a una exten­sa lis­ta de pre­mia­dos en edi­cio­nes ante­rio­res, entre los que se encuen­tran; cineas­tas como Agnès Var­da, músi­cos como Vicent Torrent, ONGs como Paya­sos sin Fron­te­ras o el recien­te­men­te falle­ci­do Rafael Pla, direc­tor del cir­co Gran Fele.

La agru­pa­ción musi­cal Gayano Lluch tras el con­cier­to. Foto: Igna­cio G. Moli­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia