[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]
Los juga­do­res del Alco­yano cele­bran su vic­to­ria ante el Real Madrid en la Copa del Rey.

“Más moral que el Alco­yano”, es un tópi­co, sí, pero este peque­ño club ali­can­tino lo ha vuel­to a hacer y ha vuel­to a poner de moda una fra­se que, a día de hoy, segu­ra­men­te esta­rá entre las más bus­ca­das en Inter­net. De hecho, al poner­la en Goo­gle nos salen, aten­ción, más de 367.000 resul­ta­dos. Así como en redes socia­les don­de los comen­ta­rios y memes al res­pec­to no paran de aumen­tar en las últi­mas horas.

Sin ape­nas medios, con todo en con­tra, sin ese públi­co cer­cano y entu­sias­ta en sus gra­das, el Alco­yano vol­vió a ofre­cer gran­des dosis de moral, pero tam­bién de garra, de tesón, de ilu­sión, para doble­gar en la Copa del Rey, y a par­ti­do úni­co, a todo un Real Madrid (2–1). Una vez más, la modes­tia de la Segun­da B, de los clu­bes de pue­blo, se impo­ne a los millo­nes, a los talo­na­rios, a los Flo­ren­ti­nos de la vida.

 

¿De dónde viene la frase “tener más moral que el Alcoyano?

 

La ale­gría se des­ató en el Alco­yano tras la vic­to­ria ante el Real Madrid en Copa.

El Alco­yano ya está en la siguien­te fase y lo logró tras derro­tar, pos dos goles a uno, al Real Madrid de Zida­ne en los die­ci­sei­sa­vos de final. En esta oca­sión no hubo que remon­tar una gran can­ti­dad de goles, pero sí hacer alu­sión, una vez más, a ese espí­ri­tu de equi­po, de lucha ante la adver­si­dad, de resis­ten­cia, que carac­te­ri­za his­tó­ri­ca­men­te a este equi­po y que lo luce inclu­so en sus anun­cios y pro­mo­cio­nes.

Un par­ti­do en el que los madri­dis­tas se avan­za­ron en el minu­to 45 con un gol de Eder Mili­tao. A par­tir de ahí, el jue­go en blo­que del Alco­yano y las gran­des actua­cio­nes de su por­te­ro José Juan, uno de los gran­des héroes de la tar­de, man­tu­vie­ron a los loca­les en el encuen­tro. Así, en el minu­to 80, José Sol­bes logra­ba el empa­te para for­zar una épi­ca pró­rro­ga. Un tiem­po de más en el que Juan Anto­nio Casa­no­va “Jua­nan” logra­ba el gol de la his­tó­ri­ca vic­to­ria para el Alco­yano. Y des­ta­ba la locu­ra en esta loca­li­dad ali­can­ti­na.

 

El por­te­ro del Alco­yano José Juan fue uno de los héroes de la tar­de ante el Real Madrid.

Todo afi­cio­na­do al fút­bol e inclu­so quien no lo es, ha escu­cha­do algu­na vez esta fra­se. “Tie­nes mas moral que el Alco­yano” le pue­de decir una madre a su hijo o un ami­go a otro. A quien escri­be estas pala­bras se la ense­ñó su padre cuan­do toda­vía era un niño, recor­dan­do un par­ti­do épi­co en el que el equi­po ali­can­tino tra­to de remon­tar ocho goles en con­tra, ¿o eran 10? ¿o 12?. En ver­dad, nadie lo sabe a cien­cia cier­ta por­que el ori­gen real de esta fra­se toda­vía es un mis­te­rio. Una leyen­da, un mito. Aun­que, no obs­tan­te, muchos hablan del ini­cio de esta leyen­da en un par­ti­do de pro­mo­ción a pri­me­ra divi­sión en 1943 ante el Espan­yol.

El Alco­yano per­día por 7 goles a uno y el árbi­tro pitó el final del par­ti­do cuan­do toda­vía fal­ta­ba un minu­to. ¡Un minu­to! Y eso fue lo que le fue­ron a recla­mar, en blo­que, los juga­do­res del Alco­yano, pues con­si­de­ra­ban que aún había espe­ran­za, ilu­sión, moral, para poder inten­tar la remon­ta­da.

Lo curio­so de la his­to­ria, como sue­le suce­der con las leyen­das, es que otras per­so­nas hablan de un par­ti­do simi­lar, pero de Copa en el año 1948. Tam­bién hay quien fija el ori­gen de esta fra­se en un par­ti­do de Liga cuan­do el Alco­yano per­día por 13–0 y sus fut­bo­lis­tas no para­ban de dar­se áni­mos en la creen­cia de que la vic­to­ria toda­vía era posi­ble. ¿Cuál será la ver­da­de­ra? ¿lo será algu­na? Tal vez eso poco impor­te ya, por­que lo que es indu­da­ble es que esa moral, esa ilu­sión, esa entre­ga, sigue viva en el Alco­yano y se ha demos­tra­do, una vez más.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia