[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Del 7 al 9 de noviembre se celebra la feria gastronómica del Mediterráneo, que contará con más de 150 ponentes, más de 50 estrellas Michelin y 14 espacios repartidos en 13.000 m2 con contenido continuado y gratuito para el profesional.

 

Susi Díaz fue una de las pro­ta­go­nis­tas en la pre­sen­ta­ción de Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma.

 

Eri­zo relleno de king crab, kim­chi en bra­sa y nie­bla mari­na, el “alli­pe­bre” de Miguel Barre­ra o torri­ja de pan brio­che, pimien­to cara­me­li­za­do y sar­di­na ahu­ma­da. Estás serán algu­nas de las pro­pues­tas que se podrán degus­tar en las barras gour­met de Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma, la zona más expe­rien­cial de la feria.

 

Ade­más, se cele­bra­rán acti­vi­da­des para­le­las como la pre­sen­ta­ción de la selec­ción de Chefs de la Comu­ni­dad Valen­cia­na que coci­na­rán en la cena de Gala MICHELIN 2022 o la pre­sen­ta­ción del D*NA Res­tau­rant Fes­ti­val, a car­go del chef Qui­que Dacos­ta.

Empie­za la cuen­ta atrás para que arran­que el even­to gas­tro­nó­mi­co más impor­tan­te del Medi­te­rrá­neo: Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma abri­rá este domin­go las puer­tas de una de sus edi­cio­nes más espe­cia­les, la edi­ción de El Reen­cuen­tro. “Vol­ve­mos con fuer­zas reno­va­das en una edi­ción en la que pon­dre­mos en valor el excep­cio­nal tra­ba­jo de la hos­te­le­ría”, des­ta­ca Car­los Mataix, pre­si­den­te del cer­ta­men que tie­ne lugar en Feria Valen­cia.

 

Des­de el domin­go 7 de noviem­bre has­ta el mar­tes 9, se podrá vivir toda la gas­tro­no­mía en Feria Valen­cia a tra­vés de sus 14 espa­cios y de sus más de 150 ponen­tes, que jun­tos suman más de 50 estre­llas Miche­lin y soles Rep­sol.

El obje­ti­vo, un año más, de Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma es tras­la­dar cul­tu­ra gas­tro­nó­mi­ca a la socie­dad y posi­cio­nar al Medi­te­rrá­neo, a sus pro­duc­tos y a la gas­tro­no­mía como refe­ren­tes nacio­na­les e inter­na­cio­na­les. Ade­más de fomen­tar la for­ma­ción con­ti­nua del sec­tor de for­ma total­men­te gra­tui­ta para el pro­fe­sio­nal.

 

Car­los Mataix, pre­si­den­te del cer­ta­men, en su pre­sen­ta­ción.

Como nove­dad, este año el cer­ta­men cen­tra su dis­cur­so en la sos­te­ni­bi­li­dad, que se tra­ba­ja­rá des­de tres ejes: medioam­bien­tal, eco­nó­mi­ca y social. “En esta edi­ción habla­re­mos de coci­na, pero tam­bién de pro­duc­to de cer­ca­nía y local, de comu­ni­dad y de eco­no­mía cir­cu­lar y se pon­drá a dis­po­si­ción del visi­tan­te las herra­mien­tas para hacer posi­ble este cam­bio hacia la sos­te­ni­bi­li­dad de una for­ma rea­lis­ta y efi­cien­te”, ase­gu­ra Ale­jan­dro Roda, direc­tor del cer­ta­men.

Ade­más, vuel­ven las Barras Gour­met, que traen pro­pues­tas tan intere­san­tes como el eri­zo relleno de king crab, kim­chi en bra­sa y nie­bla mari­na de Ser­gi Giral­do, beren­je­na y angui­la ahu­ma­da, el “alli­pe­bre” de Miguel Barre­ra, torri­ja de pan brio­che, pimien­to cara­me­li­za­do y sar­di­na ahu­ma­da de Car­los Julián o el rolli­to de arroz en mano de Naza­rio Cano.

 

Chefs nacionales, internacionales y anfitriones

 

Algu­nos de los chefs con­fir­ma­dos para esta edi­ción.

Alta coci­na en la Coci­na Cen­tral – L’Espai Exqui­sit, el pro­duc­to como pro­ta­go­nis­ta en la Cui­na Molt de Gust y el arroz como guía en el espa­cio Aula Arroz de Valen­cia D.O. Estos tres pro­gra­mas vie­nen reple­tos de refe­ren­tes. Chefs nacio­na­les, inter­na­cio­na­les coci­na­rán en estos tres espa­cios y lo harán acom­pa­ña­dos de chefs anfi­trio­nes de la Comu­ni­tat.

Por ejem­plo, Danny Lledó,el chef pro­pie­ta­rio de Xiquet, el pri­mer res­tau­ran­te valen­ciano con estre­lla Miche­lin en EE. UU, via­ja­rá de Washing­ton a Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma don­de coci­na­rá acom­pa­ña­do de Manuel Alon­so, chef de Casa Mano­lo (Dai­mús, 1*, 2 sol). Por su par­te, Xabi Gutie­rrez (Arzak), Pablo Vica­ri (El Kano), Rafa Zafra (Esti­mar) y Paco Mora­les (Noor), que suman jun­tos 6 estre­llas Miche­lin y 12 soles Rep­sol, par­ti­ci­pa­rán de la mano de Auro­ra Torres (Lula), Ser­gio Giral­do (Señue­lo), Rafa Mora­les (jefe del Bulli duran­te 14 años) y Rodri­go de la Calle (Inver­na­de­ro) res­pec­ti­va­men­te.

 

Tam­bién esta­rán en la Coci­na Cen­­tral- L’Espai Exqui­sit la coci­ne­ra bra­si­le­ña Manu Buf­fa­ra, pro­pie­ta­ria del res­tau­ran­te Manu en Curi­ti­ba (Bra­sil) y recien­te­men­te pre­mia­da por la World’s 50 Best como talen­to emer­gen­te por su labor sos­te­ni­ble en su res­tau­ran­te. Esta acti­vis­ta chef rural, figu­ra muy poten­te en el mun­do de la gas­tro­no­mía lati­no­ame­ri­ca­na, esta­rá anfi­trio­na­da por Susi Díaz (La Fin­ca, 1* Miche­lin). Asi­mis­mo, Jacob Jan Boer­ma, el chef holan­dés que cerró su res­tau­ran­te con tres estre­llas Miche­lín para abrir otro pro­yec­to más ase­qui­ble y sen­ci­llo, coci­na­rá y habla­rá de este cam­bio en su tra­yec­to­ria jun­to a Jor­ne Buur­mei­jer, su chef anfi­trión (La Sali­ta, 1* Miche­lin).

 

Aula del Arroz de la D.O Valencia

 

En el aula Arroz de Valen­cia D.O se habla­rá del arroz en sus dife­ren­tes coc­cio­nes, varie­da­des y tiem­pos. Por ejem­plo, siguien­do el halo de esa sos­te­ni­bi­li­dad guía, Luis Arru­fat, for­ma­dor en la Bas­que Culi­nary Cen­ter, habla­rá del no was­te en la coci­na del arroz. Tam­bién se coci­na­rán arro­ces fusión, risot­tos ita­lia­nos o arro­ces ances­tra­les y se refle­xio­na­rá sobre la crea­ti­vi­dad y el pro­duc­to a la hora de tra­ba­jar este ingre­dien­te.

En La Cui­na Amb Molt de Gust vol­ve­rá a ser pro­ta­go­nis­ta el pro­duc­to. La chu­fa, los cítri­cos, el pes­ca­do de lon­ja, el acei­te o el que­so serán cabe­za de car­tel en un esce­na­rio en el que los roles se inter­cam­bian. Es el coci­ne­ro quien acom­pa­ña al pro­duc­tor. Los estre­lla­dos Bernd Knö­ller (Riff), Naza­rio Cano (Odis­seo), Cris­ti­na Figuei­ra (El Xato) o Miguel Barre­ra (Cal Para­dís) acom­pa­ña­rán a sus pro­duc­to­res y habla­rán de arroz, toma­te, turrón y pes­ca­do res­pec­ti­va­men­te. Tam­bién Fer­di­nan­do Ber­nar­di, Auro­ra Torres o Car­los Julián acom­pa­ña­rán a sus pro­duc­to­res de con­fian­za en este esce­na­rio.

 

Cartel muy potente en el pan y la pastelería

 

El pan y la pas­te­le­ría ten­drán su pro­pio mun­do den­tro de Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma, ambos con cabe­zas de car­tel muy poten­tes. Así, Be Sweet ten­drá a los mejo­res pas­te­le­ros en el que será el esce­na­rio más dul­ce de Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma: Jesús Esca­le­ra, Mejor Chef Pas­te­le­ro de Amé­ri­ca Lati­na según 50Best, Miquel Gua­rro, mejor cho­co­la­te­ro del año de 2013 o Raúl Asen­cio, pre­mia­do por la Fede­ra­zio­ne Inter­na­zio­na­le Pas­tic­ce­ria Gela­te­ria Cioc­co­la­te­ria con el pre­mio al mejor panet­to­ne del mun­do son algu­nos de los ponen­tes que for­ma­rán a un públi­co pas­te­le­ro cada vez más nume­ro­so.

 

Por su par­te, el pan segui­rá sien­do uno de los espa­cios con más fuer­za del cer­ta­men, refor­za­do por un sec­tor con ham­bre de for­ma­ción. Con­ta­rá con la pre­sen­cia de los por­tu­gue­ses Mario Rolan­do, uno de los mejo­res pana­de­ros de su país y Pau­lo Cos­ta. Tam­bién esta­rá Nuño Gar­cía, pas­te­le­ro en res­tau­ran­tes de estre­lla Miche­lin y pana­de­ro de renom­bre. Ade­más, el colec­ti­vo La Pepa se reen­con­tra­rá des­pués de dos años sin jun­tar­se y se entre­ga­rán las ‘Estre­llas Dir Infor­má­ti­ca’, que reco­no­cen a los mejo­res obra­do­res del país a tra­vés de la ini­cia­ti­va de las pla­ta­for­mas Pan de Cali­dad y Paná­tics.

 

Catas, concursos y soluciones digitales

 

Vuel­ven las catas y el Tunel del Vino al espa­cio Wine Expe­rien­ce. Se podrán degus­tar cien­tos de vinos, una ver­da­de­ra opor­tu­ni­dad para los pro­fe­sio­na­les del sec­tor a la hora de adqui­rir nue­vas refe­ren­cias para sus nego­cios. Asi­mis­mo, el espa­cio Entre­oli­vos tam­bién pro­pon­drá catas de acei­te y pre­sen­ta­rá uno de los mejo­res pro­duc­tos que tene­mos en Espa­ña.

A estos espa­cios se les suman ‘Coo­king’, con su pro­gra­ma­ción de cur­sos, talle­res, show­coo­kings y un con­cur­so muy espe­cial para fami­lias y niños. Ade­más, el área temá­ti­ca ‘Medi­te­rrá­nea Digi­tal’ dará solu­cio­nes digi­ta­les al sec­tor de la gas­tro­no­mía a tra­vés de ponen­cias, demos­tra­cio­nes y casos prác­ti­cos, como el de un gara­je de 18 m² que se con­vir­tió en el mejor res­tau­ran­te del año gra­cias a la digi­ta­li­za­ción. Por últi­mo, la ‘Pla­za de la Arte­sa­nía’ mos­tra­rá toda la ofer­ta arte­sa­nal de car­ni­ce­ros, char­cu­te­ros, cer­ve­zas arte­sa­nas y que­sos, que se uni­rá a la amplia zona expo­si­ti­va del cer­ta­men, un ver­da­de­ro atrac­ti­vo para el pro­fe­sio­nal.

 

Actividades paralelas con valor añadido

En Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma no deja­rán de suce­der cosas. Por ejem­plo, la Guía Miche­lin pre­sen­ta­rá el lunes 8 de noviem­bre a las 12:00h en la sala Joa­quín Rodri­go, la selec­ción de Chefs de la Comu­ni­dad Valen­cia­na que coci­na­rán para todos los invi­ta­dos en la cena de la Gala MICHELIN 2022 que ten­drá lugar el 14 de diciem­bre en el Museo de las Arts.

 

quique dacosta

Asi­mis­mo, ese mis­mo lunes 8 de noviem­bre a las 12:30 horas se pre­sen­ta­rá el esce­na­rio Coci­na Cen­tral – L’Espai Exqui­sit el D*NA Res­tau­rant, Fes­ti­val Gas­tro­nó­mi­co Dénia, que se cele­bra­rá en esta loca­li­dad del 3 al 6 diciem­bre y que pre­sen­ta­rá el chef Qui­que Dacos­ta.

Tam­bién habrá una cola­bo­ra­ción con el Cabil­do de La Pal­ma y plá­tano de Cana­rias D.O para recau­dar dine­ro para las fami­lias afec­ta­das por el vol­cán. Por cada euro que se recau­de, el cabil­do pon­drá otro euro para ayu­dar en la cri­sis que están vivien­do en la isla.

Medi­te­rrá­nea Gas­tró­no­ma, que ha cola­bo­ra­do en la pre­sen­ta­ción de la mar­ca ‘Molt de Gust, se cele­bra­rá en Feria Valen­cia del 7 al 9 de noviem­bre ycuen­ta con el apo­yo de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, de la Con­se­lle­ria d’Agricultura, Des­en­vo­lu­pa­ment Rural, Emer­gèn­cia Cli­mà­ti­ca i Transició Eco­lò­gi­ca, de las dipu­tacio­nes de Ali­can­teCas­te­llón y Valen­cia y de Deli­cious Valen­cia y está orga­ni­za­da por Feria Valen­cia, con el apo­yo de las prin­ci­pa­les aso­cia­cio­nes sec­to­ria­les y la ayu­da de los chefs de la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia