[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La primera gran muestra colectiva del centro Àcentmètresducentredumonde de Perpiñán. 101 obras procedentes de 33 artistas internacionales forman un recorrido por lo más destacado de la colección. Del 27 de octubre de 2021 al 10 de enero de 2022 en La Base de La Marina de Valencia.

Sal­va­dor Dalí situó la esta­ción de Per­pi­ñán en el cen­tro del mun­do. Y a cien metros de allí, el valen­ciano Vicent Madra­many abrió, en junio de 2004, un espa­cio artís­ti­co de 1.400 m² que bau­ti­zó como Àcent­mè­tres­du­cen­tre­du­mon­de y en el que reu­nió una colec­ción de obras que datan des­de media­dos de los 60 has­ta la actua­li­dad, con un for­ma­to iné­di­to de colec­cio­nis­mo coope­ra­ti­vo.

 

La Mari­na de Valèn­cia cele­bra la figu­ra de Madra­many, impul­sor de la inter­na­cio­na­li­za­ción de las coope­ra­ti­vas agra­rias valen­cia­nas, y su colec­ción de arte con­tem­po­rá­neo, con la pri­me­ra expo­si­ción colec­ti­va que se cele­bra en Valèn­cia del cen­tro Acent­mè­tres­du­cen­tre­du­mon­de. 101 obras de gran for­ma­to de 33 artis­tas que repre­sen­tan una sig­ni­fi­ca­ti­va mues­tra de la pin­tu­ra euro­pea actual y de la par­ti­cu­lar for­ma de enten­der el arte con­tem­po­rá­neo del empre­sa­rio y colec­cio­nis­ta valen­ciano.

 

Vale­rio Ada­mi, Luce­bert, Ben Vau­tier, Jean Le Gac, Pat Andrea, Toni Bevan o Clau­de Via­llat, com­par­ten espa­cio en La Base de La Mari­na de Valèn­cia con los valen­cia­nos Armen­gol, Javier Cha­pa, Adrià Pina, Che­ma López, Boix, Heras, San­tia­go Ydáñez,Tania Blan­co, Mery Sales, Caro­li­na Ferrer o Ernes­to Case­ro, en una expo­si­ción que refle­ja la plu­ra­li­dad de len­gua­jes esté­ti­cos de la colec­ción ini­cia­da por Madra­many.

 

La mues­tra, comi­sa­ria­da por Artur Heras y Josep Sal­va­dor, podrá visi­tar­se de for­ma gra­tui­ta entre el 27 de octu­bre y el 10 de enero en La Base, anti­gua base del Alinghi, en La Mari­na de Valèn­cia.

 

La expo­si­ción está ver­te­bra­da en torno a tres temas: memo­ria, fic­ción e iden­ti­dad, en un espa­cio emble­má­ti­co, La Mari­na de Valèn­cia, que supo­ne una poten­te pro­yec­ción hacia el futu­ro que da con­ti­nui­dad al carác­ter indus­trial del cen­tro Àcent­mè­tres­du­cen­tre­du­mon­de y a la idea de Madra­many de ima­gi­nar una mira­da capaz de emo­cio­nar­nos eter­na­men­te.

 

La expo­si­ción esta­rá acom­pa­ña­da de diver­sas acti­vi­da­des para­le­las que pre­ten­den sus­ci­tar una refle­xión común en torno al coope­ra­ti­vis­mo agra­rio y la expor­ta­ción agrí­co­la, así como al papel del arte en La Mari­na de Valèn­cia. Tam­bién, una vez a la sema­na, se ofre­ce­rá una visi­ta guia­da a la mues­tra.

 

 

Empresario, coleccionista y mecenas valenciano

Naci­do en la loca­li­dad de l’Alcúdia, Vicent Madra­many (L’Alcúdia 1946 — Per­pi­ñán 2018) fue uno de los res­pon­sa­bles de la inter­na­cio­na­li­za­ción del mun­do coope­ra­ti­vo valen­ciano. Su nego­cio de impor­ta­ción y expor­ta­ción de fru­ta le lle­vó a la geren­cia de la Coope­ra­ti­va Agrà­ria de l’Alcúdia y, pos­te­rior­men­te, a tras­la­dar­se a Per­pi­ñán de la mano de Ane­co­op, con el obje­ti­vo de inter­na­cio­na­li­zar la coope­ra­ti­va.

 

La pasión por el arte ini­cia­da en su juven­tud, le lle­vó a fun­dar el Cen­tro de Arte Con­tem­po­rá­neo Àcent­mè­tres­du­cen­tre­du­monde, en un anti­guo alma­cén de expe­di­ción ubi­ca­do jun­to a la esta­ción de tre­nes. Un espa­cio que se con­vir­tió en todo un refe­ren­te artís­ti­co que ade­más lle­va a cabo una impor­tan­te labor de difu­sión de los artis­tas valen­cia­nos y que cuen­ta hoy en día con más de 400 obras de gran­des nom­bres como Manuel Boix, Artur Heras, Miquel Nava­rro, Rafael Armen­gol, Car­men Cal­vo, Tania Blan­co o Bal­bino Giner, entre otros.

Una de las par­ti­cu­la­ri­da­des del cen­tro es su for­ma­to de colec­cio­nis­mo coope­ra­ti­vo y su carác­ter vivo y abier­to. Tras su fun­da­ción, por par­te de Madra­many en 2004, la colec­ción se fue abrien­do a mece­nas, artis­tas y colec­cio­nis­tas, con­vir­tién­do­se en un cen­tro de refe­ren­cia y una gran emba­ja­da artís­ti­ca de Valen­cia en Fran­cia.

 

Horarios de visita de la exposición

La expo­si­ción podrá visi­tar­se de mar­tes a vier­nes de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, sába­dos de 10:00 a 19:00 horas (hora­rio inin­te­rrum­pi­do) y domin­gos de 10:00  a 15:00 horas. Los lunes la mues­tra esta­rá cerra­da al públi­co excep­to los lunes fes­ti­vos que ten­drán el mis­mo hora­rio que los domin­gos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia