Las esta­dís­ti­cas vuel­ven a con­fir­mar las peo­res pre­vi­sio­nes del sec­tor turís­ti­co, que sufre su verano más negro por la cri­sis de la COVID-19. Espa­ña reci­bió en julio, pri­mer mes com­ple­to sin esta­do de alar­ma y con cier­ta recu­pe­ra­ción de la liber­tad de movi­mien­to entre paí­ses euro­peos, la visi­ta de 2,5 millo­nes de turis­tas inter­na­cio­na­les, un 75,0% menos que en el mis­mo mes de 2019, mien­tras que el gas­to total que rea­li­za­ron alcan­zó los 2.450 millo­nes de euros, lo que supo­ne un des­cen­so del 79,5% res­pec­to al mis­mo mes de 2019, según se des­pren­de de la Esta­dís­ti­ca de Movi­mien­tos Turís­ti­cos en Fron­te­ras (Fron­tur) y la Encues­ta de Gas­to Turís­ti­co (Ega­tur ) publi­ca­das hoy por el Ins­ti­tu­to Nacio­nal de Esta­dís­ti­ca (INE).

La caí­da de los turis­tas inter­na­cio­na­les se pro­du­ce en uno de los meses más impor­tan­tes para la indus­tria turís­ti­ca, en que pre­ci­sa­men­te comen­za­ba a reac­ti­var­se la acti­vi­dad y en el que ape­nas se sufrie­ron las res­tric­cio­nes de otros paí­ses euro­peos a los via­je­ros pro­ce­den­tes de Espa­ña por los rebro­tes de coro­na­vi­rus, que no lle­ga­ron has­ta que el 25 de julio Rei­no Uni­do impu­so de nue­vo la cua­ren­te­na.

Así las cosas, las cifras para los sie­te pri­me­ros meses de 2020 son demo­le­do­ras, con una caí­da del 72,4% en el núme­ro de turis­tas que visi­ta­ron Espa­ña, has­ta los 13,2 millo­nes, en tan­to que el gas­to total se con­tra­jo un 72,6% res­pec­to al mis­mo perio­do del año ante­rior, alcan­zan­do los 14.291 millo­nes

Entre junio y julio de este año Espa­ña per­dió más de 16 millo­nes de turis­tas extran­je­ros y más de 19.000 millo­nes de euros de gas­to de estos visi­tan­tes.

Fran­cia fue el prin­ci­pal país emi­sor, con 597.244 turis­tas, lo que repre­sen­ta el 24,2% del total y un des­cen­so del 58,4% res­pec­to a julio del año pasa­do. Ale­ma­nia y Rei­no Uni­do fue­ron los siguien­tes paí­ses con más turis­tas que visi­ta­ron Espa­ña. Ale­ma­nia apor­tó 432.302 (un 65,2% menos en tasa anual) y Rei­no Uni­do 377.886 (un 82,5% menos).

Los prin­ci­pa­les paí­ses emi­so­res en lo que va de año fue­ron Rei­no Uni­do (por enci­ma de 2,4 millo­nes de turis­tas y un des­cen­so del 76,9% res­pec­to a los sie­te pri­me­ros meses de 2019), Fran­cia (con más de 2,0 millo­nes, y una baja­da del 67,2%) y Ale­ma­nia (con casi 1,8 millo­nes de turis­tas, un 72,9% menos).

La Comunidad Valenciana, la tercera con más turistas internacionales en julio

Balea­res fue es el pri­mer des­tino prin­ci­pal de los turis­tas en julio, con el 23,9% del total, segui­da por Cata­lu­ña (17,7%) y Comu­ni­dad Valen­cia­na (15,5%), según estos datos.

En la Comu­ni­dad Valen­cia­na regis­tró 383.013 turis­tas y una dis­mi­nu­ción anual del 69,2%. Fran­cia fue el prin­ci­pal país emi­sor (con el 24,1% del total), segui­do de Rei­no Uni­do (18,3%). Entre­tan­to, en el res­to de comu­ni­da­des el núme­ro de turis­tas bajó un 71,4% en Anda­lu­cía, un 79,1% en Cana­rias y un 87,8% en Comu­ni­dad de Madrid.

Los aero­puer­tos con­ti­nua­ron sien­do la prin­ci­pal vía de entra­da en julio, con más de 1,6 millo­nes de turis­tas extran­je­ros, si bien regis­tra­ron un des­cen­so anual del 79,7%. Por carre­te­ra lle­ga­ron un 52,8% menos de turis­tas, por puer­to un 93,1% menos y por ferro­ca­rril acce­die­ron un 78,4% menos.

Los hoteles bajaron un 82,3%

El núme­ro de turis­tas que uti­li­za­ron el alo­ja­mien­to de mer­ca­do como modo de alo­ja­mien­to prin­ci­pal en julio dis­mi­nu­yó un 79,6% en tasa anual. Den­tro de este tipo, el alo­ja­mien­to hote­le­ro bajó un 82,3% y la vivien­da en alqui­ler un 69,9%. Por su par­te, el alo­ja­mien­to de no mer­ca­do dis­mi­nu­yó un 50,2%. Los turis­tas alo­ja­dos en vivien­da de fami­lia­res o ami­gos bajan un 52,3% y los hos­pe­da­dos en vivien­da en pro­pie­dad un 45,7%.

El gasto medio se desploma en torno a un 79,5%

Esta caí­da en la lle­ga­da de turis­tas extran­je­ros se tra­du­jo ade­más en un des­plo­me del gas­to turís­ti­co, que lle­gó a los 2.450 millo­nes de euros y se hun­dió un 79,5%.

El gas­to medio por turis­ta se situó en 994 euros, con un des­cen­so anual del 17,8%. Por su par­te, el gas­to medio dia­rio bajó un 23,3%, has­ta los 123 euros. La dura­ción media de los via­jes de los turis­tas inter­na­cio­na­les fue de 8,1 días, lo que supo­ne un aumen­to de 0,6 días res­pec­to a la media de julio de 2019.

Los prin­ci­pa­les paí­ses emi­so­res en cuan­to al nivel de gas­to en julio fue­ron Ale­ma­nia (con el 18,7% del total), Fran­cia (15,3%) y Rei­no Uni­do (15,2%)

Las Comu­ni­da­des Autó­no­mas de des­tino prin­ci­pal con mayor peso en el gas­to de los turis­tas en julio fue­ron Balea­res (con el 26,0% del total), Cata­lu­ña (17,3%) y Comu­ni­dad Valen­cia­na (15,5%).

El 47,4% del gas­to total en julio lo hicie­ron turis­tas que per­noc­ta­ron en alo­ja­mien­tos hote­le­ros, con un des­cen­so anual del 85,1%. Por su par­te, el gas­to en alo­ja­mien­tos de no mer­ca­do se redu­jo un 58,6%.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia