La cri­sis sani­ta­ria del Covid-19 está afec­tan­do gra­ve­men­te al sec­tor musi­cal valen­ciano. La indus­tria musi­cal de la Comu­ni­tat se enfren­ta a posi­bles pér­di­das de 8.660.000 euros has­ta fina­les de mayo, según un pri­mer balan­ce rea­li­za­do por dife­ren­tes colec­ti­vos pro­fe­sio­na­les en el que han sido con­sul­ta­das más de 40 empre­sas valen­cia­nas del sec­tor des­de la Aso­cia­ción de Pro­mo­to­res (Musi­ca­ProCV), mana­gers (Valen­cian Music Asso­cia­tion – Fira  Tro­vam!), salas (En Viu!) y otras empre­sas artís­ti­cas de la Comu­ni­tat.

La pan­de­mia del Covid-19 ha pro­vo­ca­do mul­ti­tud de can­ce­la­cio­nes y apla­za­mien­tos de con­cier­tos y even­tos musi­ca­les has­ta fina­les de mayo. Asi­mis­mo, ha habi­do un drás­ti­co parón en la ven­ta de entra­das que augu­ra un futu­ro pró­xi­mo de gran incer­ti­dum­bre. La cade­na de valor musi­cal valen­cia­na, for­ma­da por cer­ca de 30.000 pro­fe­sio­na­les en la Comu­ni­tat Valen­cia­na entre artis­tas, pro­mo­to­ras, mana­gers, pro­duc­to­ras, salas, téc­ni­cos, agen­cias de comu­ni­ca­ción y tic­ke­ting y empleos auxi­lia­res (segu­ri­dad, cate­ring), atra­vie­sa esta cri­sis en una situa­ción de pro­fun­da ines­ta­bi­li­dad, sufrien­do un impac­to eco­nó­mi­co que no sabe­mos cuan­to tiem­po dura­rá.

Se mantiene, por ahora, la programación a partir de mayo

De momen­to, las pro­mo­to­ras musi­ca­les man­tie­nen la mayor par­te de los even­tos pro­gra­ma­dos, espe­cial­men­te a par­tir del mes de mayo, y garan­ti­zan la pro­tec­ción de los dere­chos de los con­su­mi­do­res en los casos de can­ce­la­ción o apla­za­mien­to de los even­tos. Asi­mis­mo, ofre­cen la máxi­ma segu­ri­dad a las per­so­nas que ya han adqui­ri­do o vayan a adqui­rir entra­das para asis­tir a los con­cier­tos en los pró­xi­mos meses (a par­tir de cuan­do las auto­ri­da­des lo per­mi­tan), garan­ti­zan­do al 100% la pro­tec­ción de los dere­chos de los con­su­mi­do­res en los supues­tos casos de can­ce­la­ción o apla­za­mien­to de even­tos, dan­do la opción a que ten­gan ase­gu­ra­da la devo­lu­ción de los impor­tes de las entra­das.

Necesidad de ayudas para mantener vivo el sector

Si la situa­ción no mejo­ra, la pre­vi­sión de pér­di­das pue­de lle­gar a ser mucho mayor con el arran­que de la tem­po­ra­da alta y la lle­ga­da de los fes­ti­va­les de verano, con los que la Comu­ni­tat Valen­cia­na es una de las dina­mi­za­do­ras de la eco­no­mía más des­ta­ca­das del Esta­do.

Por todo ello, los pro­fe­sio­na­les del sec­tor ins­tan a que las admi­nis­tra­cio­nes ten­gan en cuen­ta esta reali­dad y estu­dien medi­das que garan­ti­cen la super­vi­ven­cia del sec­tor.

En ese sen­ti­do, el pre­si­den­te de la Aso­cia­ción de Pro­mo­to­res Musi­ca­les y miem­bro de la jun­ta direc­ti­va de la Fede­ra­ción de Músi­ca de Espa­ña (ES Músi­ca), Luis Óscar Gar­cía, afir­ma que “mien­tras dure esta cri­sis sani­ta­ria, las empre­sas musi­ca­les no debe­ría­mos hacer­nos car­go de nin­gún pago a Hacien­da, Segu­ri­dad Social, ni sumi­nis­tros. El sec­tor nece­si­ta­rá ayu­das para poder hacer fren­te a las nómi­nas de los tra­ba­ja­do­res, pagos de hipo­te­cas, alqui­le­res, pro­vee­do­res, etc.”

“Hay que tener en cuen­ta que el impac­to de la cri­sis del coro­na­vi­rus en la músi­ca será mucho más acu­sa­do y dura­rá más que en la mayo­ría de otros sec­to­res; por lo tan­to, la recu­pe­ra­ción del sec­tor musi­cal será lar­ga y len­ta, y será nece­sa­rio un esfuer­zo para poder man­te­ner la com­pe­ti­ti­vi­dad de nues­tra indus­tria musi­cal”, ha sub­ra­ya­do Luis Óscar Gar­cía.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia