Democràcia Estudio firma un cartel que es un «un homenaje integrador a la mujer en la fiesta de las Fallas»

Ima­gen grá­fi­ca de las Fallas 2023, ‘Ofren­da a la femi­ni­dad’.

La ima­gen grá­fi­ca de las Fallas 2023, ‘Ofren­da a la femi­ni­dad’, una obra de Demo­crà­cia Estu­dio, rin­de “un home­na­je inte­gra­dor a la mujer en la fies­ta, pasan­do de ser un suje­to pasi­vo, foco y obje­to de todas las mira­das, a ser un suje­to acti­vo, con las Fallas vis­tas a tra­vés de sus ojos”.

El con­ce­jal de Cul­tu­ra Fes­ti­va del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, Car­los Galia­na, y las falle­ras mayo­res de Valèn­cia, Lau­ra Men­gó y Pau­la Nie­to, han sido los encar­ga­dos de des­cu­brir este vier­nes la ima­gen grá­fi­ca de las Fallas 2023, según ha indi­ca­do Jun­ta Cen­tral Falle­ra (JCF) en un comu­ni­ca­do.

En el acto, cele­bra­do en el Salón de Cris­tal del con­sis­to­rio, Galia­na ha des­ta­ca­do que la ima­gen grá­fi­ca de este año es “una ima­gen poten­te, con una incues­tio­na­ble capa­ci­dad comu­ni­ca­ti­va y que rin­de home­na­je a la mujer falle­ra con una pro­pues­ta lla­ma­ti­va, actual y muy falle­ra”.

“Es una gran ima­gen grá­fi­ca por la que feli­ci­ta­mos a Demo­crà­cia, que se hizo con la res­pon­sa­bi­li­dad de ela­bo­rar este tra­ba­jo a tra­vés de un con­cur­so públi­co”, ha mani­fes­ta­do, al tiem­po que ha agre­ga­do que “en tres años se han teni­do tres imá­ge­nes dife­ren­tes pero muy poten­tes: la ilus­tra­ción de las manos de Die­go Mir y Fase Stu­dio, home­na­je a los ofi­cios falle­ros; la nove­dad de una ima­gen en movi­mien­to para pro­cla­mar que rena­cía la lla­ma, de Estu­dio Men­ta, y este año Demo­crà­cia Estu­dio ofre­ce la poten­cia de la ima­gen de una falle­ra miran­do el fue­go, que recuer­da a los car­te­les de los años 50 y que rin­de home­na­je a las muje­res en la fies­ta”.

«De sujeto pasivo a activo»

Demo­crà­cia Estu­dio ha defi­ni­do su pro­pues­ta como “un home­na­je inte­gra­dor a la mujer en la fies­ta de las Fallas, que pasa de ser un suje­to pasi­vo, foco y obje­to de todas las mira­das, a ser suje­to acti­vo, con las Fallas vis­tas a tra­vés de sus ojos”.

Ade­más, han expli­ca­do que se han basa­do en el hecho de que “la femi­ni­dad es una de las pro­ta­go­nis­tas de la fies­ta: la falla como monu­men­to y eje cen­tral de la fes­ti­vi­dad es un nom­bre feme­nino, las Fallas dan paso a la pri­ma­ve­ra, una esta­ción que meta­fó­ri­ca­men­te supo­ne el rena­cer de la natu­ra­le­za, de la Madre Tie­rra y la fer­ti­li­dad que con­lle­va, femi­ni­dad por exce­len­cia”.

En este sen­ti­do, han deta­lla­do que su prin­ci­pal fuen­te de ins­pi­ra­ción ha sido la car­te­le­ría de Josep Renau y Manue­la Balles­ter, “para rom­per una lan­za en favor de esta mujer, que a su som­bra, fue par­tí­ci­pe de muchas de las obras atri­bui­das al dise­ña­dor”.

“Bus­can­do un códi­go uni­ver­sal y hacien­do honor a nues­tro leit­mo­tiv de demo­cra­ti­zar el dise­ño para hacer­lo acce­si­ble a toda la socie­dad, hemos uti­li­za­do el len­gua­je comu­ni­ca­ti­vo edi­to­rial, cons­cien­tes de que todo lo que apa­re­ce en la por­ta­da de una publi­ca­ción es capaz de cen­trar la aten­ción de las per­so­nas, y si lo vale, dar la vuel­ta al mun­do”, han apun­ta­do.

Así, para la solu­ción grá­fi­ca de la pie­za, han remar­ca­do, “se ha tras­pa­sa­do la línea que sepa­ra la dimen­sión físi­ca de la meta­rea­li­dad, con un códi­go for­mal que ha sido un gran reto para el estu­dio”. “Los colo­res satu­ra­dos, nos apro­xi­man al momen­to más espe­cial de la fies­ta don­de que­ma­mos nues­tros mie­dos y damos paso a la pri­ma­ve­ra”, han apun­ta­do.

«Tarjeta de presentacion inmejorable»

Galia­na ha agra­de­ci­do el tra­ba­jo de los artis­tas y ha afir­ma­do que la ima­gen grá­fi­ca de las Fallas de este año será “una tar­je­ta de pre­sen­ta­ción inme­jo­ra­ble para nues­tra fies­ta gran­de, que se pone a dis­po­si­ción de todas las pla­ta­for­mas pro­mo­cio­na­les de Valèn­cia y de las Fallas para que el mun­do ente­ro sepa que ya esta­mos (casi) en Fallas”.

Tam­bién los auto­res de la ima­gen grá­fi­ca han agra­de­ci­do al Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia la “gran opor­tu­ni­dad y la gran res­pon­sa­bi­li­dad que se ha apro­ve­cha­do para dar pie a la refle­xión y con­tri­buir con su tra­ba­jo a cons­truir un mun­do mejor, más igua­li­ta­rio, jus­to e inte­gra­dor para todas las per­so­nas”.

Democràcia Estudio

El estu­dio cola­bo­ra­ti­vo Demo­crà­cia, inte­gra­do por Javier y Mar­ta Tor­to­sa, fue selec­cio­na­do entre unas 40 can­di­da­tu­ras por un jura­do inte­gra­do por repre­sen­tan­tes desig­na­dos por las prin­ci­pa­les aso­cia­cio­nes valen­cia­nas del sec­tor del dise­ño, la ilus­tra­ción y la comu­ni­ca­ción publi­ci­ta­ria.

Desa­rro­llan tra­ba­jos de ‘bran­ding’ y comu­ni­ca­ción a tra­vés del len­gua­je visual y bus­can el equi­li­brio entre la ima­gen y la pala­bra. “Uti­li­za­mos el dise­ño con un esti­lo disi­den­te, pro­yec­ta­mos imá­ge­nes, emo­cio­nes, pala­bras u obje­tos, siem­pre a tra­vés de un con­cep­to, con nues­tra pro­pia visión grá­fi­ca”, han resal­ta­do.

En su tra­yec­to­ria cuen­tan con unas 30 publi­ca­cio­nes des­ta­ca­das, con muchos clien­tes, entre los que se encuen­tran el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, la Gene­ra­li­tat, la Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca o empre­sas diver­sas.

Ade­más, su tra­ba­jo ha sido reco­no­ci­do con nume­ro­sos pre­mios, como el últi­mo Pre­mio Oro en los Pre­mios Laus ADG FAD o has­ta nue­ve pre­mios este año de la Aso­cia­ción de Dise­ña­do­res de la Comu­ni­tat Valen­cia­na por varios pro­yec­tos, como el del Con­gre­so Smart Cities Espa­ña.

Tam­bién han reci­bi­do reco­no­ci­mien­tos inter­na­cio­na­les como los Pre­mios Oro en los Inter­na­tio­nal Design Awards de Los Ánge­les en 2015 o el Oro en los Euro­pean Design Awards de 2021.Copiar al por­ta­pa­pe­les

Impri­mir

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia