[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Se mantiene el perimetraje autonómico y la restricción de la movilidad nocturna entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana. La CEOH valora “positivamente que el Consell empiece a reaccionar”.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, anun­ció en la tar­de del jue­ves la amplia­ción del hora­rio de aper­tu­ra de la hos­te­le­ría y el comer­cio has­ta las 22 horas, y el incre­men­to has­ta el 75% del afo­ro máxi­mo de las acti­vi­da­des cul­tu­ra­les, y has­ta el 50% en cere­mo­nias y cele­bra­cio­nes, a par­tir del pró­xi­mo lunes, 26 de abril.

 

La reu­nión Mesa Inter­de­par­ta­men­tal para la Pre­ven­ción y Actua­ción ante la Covid-19.

Estas medi­das se toma­ron en la Mesa Inter­de­par­ta­men­tal para la Pre­ven­ción y Actua­ción ante la Covid-19 y esta­rán en vigor has­ta el 9 de mayo, fecha en que decae el esta­do de alar­ma.

 

Medidas muy reclamadas desde hace tiempo por la hostelería

Unas medi­das que ya han sido valo­ra­das por el sec­tor de la hos­te­le­ría y el ocio. De este modo, la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na ( CEOH) valo­ra posi­ti­va­men­te las nue­vas medi­das, aun­que inci­den en que era algo que lle­va “sema­nas recla­man­do el sec­tor y la CEOH, que este jue­ves lo ha vuel­to a hacer a las puer­tas de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na”. Para ellos “esta fle­xi­bi­li­za­ción de las medi­das supo­nen un balón de oxí­geno para las pymes del sec­tor de la hos­te­le­ría, que está fun­cio­nan­do ni a medio gas, con fac­tu­ra­cio­nes del 32% des­pués de tres meses de seve­ras res­tric­cio­nes y un duro cie­rre total, sin com­pen­sa­cio­nes eco­nó­mi­cas ajus­ta­das a su reali­dad”.

 

La pro­tes­ta del ocio y la hos­te­le­ría ante el Palau de la Gene­ra­li­tat en la maña­na del jue­ves, 22 de abril.

Por otra par­te, cabe mati­zar que ade­más de la limi­ta­ción de hora­rio, se man­tie­nen los afo­ros máxi­mos per­mi­ti­dos del 100% en terra­zas y de un ter­cio en el inte­rior de los loca­les, con mesas de has­ta 6 per­so­nas.

El pre­si­dent ase­gu­ra que las medi­das adop­ta­das res­pon­den a la nece­si­dad de “actuar con pru­den­cia máxi­ma y pro­por­cio­na­li­dad”, y apli­car una “aper­tu­ra gra­dual y res­pon­sa­ble”, por lo que ha des­ta­ca­do que las res­tric­cio­nes se irán ami­no­ran­do “a medi­da que la situa­ción lo per­mi­ta”.

Por su par­te, des­de la CEOH espe­ran que “en las pró­xi­mas horas sea­mos capa­ces de des­blo­quear la situa­ción del ocio noc­turno , que tal y como dijo el pre­si­den­te, ha sido el sec­tor más per­ju­di­ca­do por las medi­das adop­ta­das y es de jus­ti­cia que cuen­te con un apo­yo eco­nó­mi­co acor­de a ese esfuer­zo”.

 

Perimetraje autonómico

Por otro lado, se pro­rro­gan duran­te 15 días más el res­to de medi­das vigen­tes, entre las que se encuen­tra la res­tric­ción de la movi­li­dad noc­tur­na, que se man­tie­ne entre las 10 de la noche y las 6 de la maña­na, y el peri­me­tra­je auto­nó­mi­co.

 

Posición única en España y Europa

 

Ximo Puig duran­te su rue­da de pren­sa de este jue­ves.

Ximo Puig se ha refe­ri­do al “inmen­so esfuer­zo” de la socie­dad valen­cia­na y a la “deses­ca­la­da pru­den­te” que se está lle­van­do a cabo, gra­cias a lo cual “nos encon­tra­mos en una posi­ción úni­ca en Espa­ña y a Euro­pa, pues­to que somos una de las regio­nes euro­peas con menor inci­den­cia”.

Puig des­ta­ca­ba que la inci­den­cia actual es de 40 casos por 100.000 habi­tan­tes, lo que supo­ne una cifra 6 veces infe­rior a la media espa­ño­la, y sitúa a la Comu­ni­tat como la úni­ca auto­no­mía en situa­ción de ries­go bajo. Ade­más, ha inci­di­do en que estos indi­ca­do­res con­vier­ten a la Comu­ni­tat en un refe­ren­te euro­peo, ya que nin­gún país pre­sen­ta unos datos simi­la­res.

 

Plan Resistir Plus

Por últi­mo, Ximo Puig avan­zó que el nue­vo plan de ayu­das Resis­tir Plus, que será pre­sen­ta­do en los pró­xi­mos días, con­tem­pla 647 millo­nes de euros para “refor­zar a las empre­sas, los autó­no­mos y los tra­ba­ja­do­res que más se han sacri­fi­ca­do”, y ha ase­gu­ra­do que los esfuer­zos rea­li­za­dos por la hos­te­le­ría y el turis­mo serán recom­pen­sa­dos con estas ayu­das. Unas ayu­das direc­tas que son muy deman­da­das y nece­si­ta­das por par­te de muchos sec­to­res de la socie­dad.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia