Tras el anun­cio del pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, del Plan Resis­te, dota­do con 340 millo­nes de euros y diri­gi­do a apo­yar eco­nó­mi­ca­men­te a los sec­to­res más afec­ta­dos por la pan­de­mia, la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial del Ocio y la Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na quie­re hacer “una valo­ra­ción posi­ti­va, pero, al mis­mo tiem­po, recla­mar y tras­mi­tir su inte­rés por cono­cer de pri­me­ra mano el con­te­ni­do del Decre­to, antes de su apro­ba­ción, para garan­ti­zar que se cum­plan sus obje­ti­vos”.

Una de las cace­ro­la­das orga­ni­za­das por la hos­te­le­ría valen­cia­na a las 17 horas.

“Por des­gra­cia, los sec­to­res que más dura­men­te esta­mos sufrien­do está cri­sis, vemos cómo se enca­de­nan decre­tos, órde­nes e ins­truc­cio­nes lle­nos de bue­na volun­tad, pero que fra­ca­san com­ple­ta­men­te en la con­se­cu­ción de sus obje­ti­vos”, expre­san.

En unos casos, agre­gan, “por­que se plan­tean con unos calen­da­rios de eje­cu­ción impo­si­bles de asu­mir por sec­to­res en una situa­ción crí­ti­ca y sin ape­nas liqui­dez; en otros, por­que se esta­ble­cen trá­mi­tes admi­nis­tra­ti­vos y cri­te­rios de apli­ca­ción impo­si­bles de cum­plir, como pue­de ser el no tener deu­das con la Segu­ri­dad Social o el estar al corrien­te del pago de los alqui­le­res o de cual­quier otro gas­to”.

Piden ayudas con carácter retroactivo

“Habla­mos de sec­to­res abso­lu­ta­men­te endeu­da­dos y al bor­de de la quie­bra y que nece­si­tan pre­ci­sa­men­te esas ayu­das para hacer fren­te a sus deu­das, evi­tan­do cual­quier tipo de obs­tácu­lo que impi­da el poder­se aco­ger a las mis­mas. Por ello, ade­más, recla­ma­mos que estas ayu­das ten­gan carác­ter retro­ac­ti­vo para paliar los efec­tos de los 10 meses con­se­cu­ti­vos sin ape­nas acti­vi­dad o con seve­ras res­tric­cio­nes”.

El colec­ti­vo de las pymes del ocio y la hos­te­le­ría tam­bién quie­re des­ta­car “la incor­po­ra­ción al Plan Resis­te de los autó­no­mos y tra­ba­ja­do­res de los sec­to­res más vul­ne­ra­bles a los que se pre­ten­de com­pen­sar por las mino­ra­cio­nes en los pagos del SEPE o las coti­za­cio­nes a la Segu­ri­dad Social”.

Reunión con la CEV y aplazamiento de las movilizaciones

Tenien­do en cuen­ta que la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial del Ocio y la Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na se ha cons­ti­tui­do hace ape­nas una sema­na, en la maña­na de este lunes el colec­ti­vo se puso en con­tac­to con la Con­fe­de­ra­ción Empre­sa­rial Valen­cia­na (CEV), soli­ci­tan­do el poder man­te­ner una reu­nión de cara a poder par­ti­ci­par direc­ta­men­te en el pro­ce­so de nego­cia­ción de la redac­ción del plan anun­cia­do por la Gene­ra­li­tat.

Por últi­mo, la Coor­di­na­do­ra anun­cia que sus­pen­de, momen­tá­nea­men­te, las movi­li­za­cio­nes y cace­ro­la­das que venían exten­dién­do­se por las prin­ci­pa­les capi­ta­les y ciu­da­des de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, “con el obje­ti­vo de que, duran­te las pró­xi­mas 48 horas, poda­mos cono­cer los deta­lles del Decre­to de la Gene­ra­li­tat que pre­ten­de apro­bar­se de for­ma inmi­nen­te”, expli­can.

En tér­mi­nos eco­nó­mi­cos, hay que recor­dar que, según los datos del últi­mo estu­dio rea­li­za­do por la Coor­di­na­do­ra, “las pymes del ocio y la hos­te­le­ría acu­mu­lan pér­di­das de 100.000 euros des­de que se ini­ció la cri­sis sani­ta­ria, por lo que su mar­gen de manio­bra y capa­ci­dad de super­vi­ven­cia depen­de exclu­si­va­men­te de las ayu­das eco­nó­mi­cas del Gobierno valen­ciano. Más, des­pués de que el Gobierno cen­tral se ha haya des­en­ten­di­do, aban­do­nan­do al sec­tor del ocio, la hos­te­le­ría, la cul­tu­ra y el turis­mo de nues­tro país”, cri­ti­can.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia