[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Las estaciones y trenes de Metrovalencia y TRAM d’Alacant recogen este mensaje que recomienda no interactuar, ni hablar por teléfono durante los desplazamientos.

La Gene­ra­li­tat ha lan­za­do la cam­pa­ña “Viat­gem en silen­ci” diri­gi­da a las per­so­nas usua­rias de los dife­ren­tes ser­vi­cios de trans­por­te públi­co. El obje­ti­vo es recor­dar a via­je­ras y via­je­ros que guar­dar silen­cio y no hablar duran­te los des­pla­za­mien­tos dis­mi­nu­ye con­si­de­ra­ble­men­te la posi­bi­li­dad de con­ta­gio de Covid-19.

 

Una esta­ción de metro con el car­tel de la cam­pa­ña “Viat­gem en silen­ci”.

La cam­pa­ña se ha ins­ta­la­do en dife­ren­tes sopor­tes infor­ma­ti­vos en esta­cio­nes y en el inte­rior de los tre­nes y tran­vías en ser­vi­cio de Metro­va­len­cia y TRAM d’A­la­cant.

A su vez, Ferro­ca­rrils de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na (FGV) ha inten­si­fi­ca­do la cam­pa­ña infor­ma­ti­va de las medi­das en vigor con el nue­vo ser­vi­cio de auxi­lia­res Covid-19, que se encar­gan de la comu­ni­ca­ción direc­ta con las per­so­nas usua­rias.

Este per­so­nal auxi­liar tie­nen como misión prin­ci­pal infor­mar a via­je­ras y via­je­ros sobre las medi­das de pre­ven­ción adop­ta­das en el trans­por­te públi­co, como con­se­cuen­cia de la pan­de­mia, y cola­bo­rar en el con­trol de afo­ro, ayu­dan­do a la correc­ta dis­tri­bu­ción de clien­tes y clien­tas en ande­nes y uni­da­des.

 

Mascarilla y dstancia de seguridad

Des­de la empre­sa públi­ca tam­bién se recuer­da que es obli­ga­to­rio la uti­li­za­ción de mas­ca­ri­lla de pro­tec­ción homo­lo­ga­da duran­te toda la estan­cia y en todo momen­to den­tro de las ins­ta­la­cio­nes de Metro­va­len­cia y TRAM d’A­la­cant. Con este moti­vo, FGV faci­li­ta su com­pra en dis­tin­tas máqui­nas auto­má­ti­cas dis­tri­bui­das por las prin­ci­pa­les esta­cio­nes de ambas redes

Tam­bién se recuer­da que los clien­tes tie­nen a su dis­po­si­ción dis­pen­sa­do­res de gel hidro­al­cohó­li­co en los ves­tí­bu­los de las esta­cio­nes y en el inte­rior de las uni­da­des de metro y tran­vía, y que cada tres minu­tos se renue­va com­ple­ta­men­te el aire en el inte­rior de todas las uni­da­des de la empre­sa públi­ca.

 

Refuerzo de limpieza y desinfección

Por últi­mo, se recuer­da que FGV ha refor­za­do la lim­pie­za y desin­fec­ción del mate­rial móvil y las ins­ta­la­cio­nes para mayor segu­ri­dad en los des­pla­za­mien­tos.

Como medi­da adi­cio­nal a las de lim­pie­za, desin­fec­ción y reno­va­ción del aire que ya se vie­nen rea­li­zan­do en los últi­mos meses, tan­to en talle­res como en las ter­mi­na­les de líneas, la empre­sa públi­ca ha amplia­do las labo­res de lim­pie­za de los tre­nes y tran­vías en ser­vi­cio duran­te el reco­rri­do de los mis­mos en las deno­mi­na­das horas valle, las de menor pre­sen­cia de via­je­ros, con más per­so­nal des­ti­na­do a estas labo­res.

A su vez, FGV ha incor­po­ra­do tam­bién la desin­fec­ción por medio de nebu­li­za­ción volu­mé­tri­ca con peró­xi­do de hidró­geno. A lo lar­go de estos últi­mos meses, la empre­sa públi­ca ha estu­dia­do, ana­li­za­do y com­pro­ba­do este sis­te­ma de desin­fec­ción, el cual ha sido rati­fi­ca­do por el Con­se­jo Supe­rior de Inves­ti­ga­cio­nes Cien­tí­fi­cas (CSIC) cer­ti­fi­ca la anu­la­ción total de la capa­ci­dad infec­ti­va del SARS-CoV‑2, con lo que se con­si­gue una abso­lu­ta desin­fec­ción inte­gral.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia