[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El conseller Arcadi España ha inaugurado la muestra ubicada en la explanada junto al Museu de les Ciències, que se podrá visitar hasta el 9 de enero.

El con­se­ller de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Obras Públi­cas y Movi­li­dad, Arca­di Espa­ña, ha inau­gu­ra­do la expo­si­ción “Línea 10 Ilus­tra­da. Ala­­cant-Natza­­ret” en la que se pre­sen­ta, de la mano de los ocho ilus­tra­do­res y ilus­tra­do­ras que han dado ima­gen a sus esta­cio­nes y para­das, las carac­te­rís­ti­cas de esta nue­va cone­xión tran­via­ria que entra­rá en ser­vi­cio en el pri­mer semes­tre de 2022.

 

La mues­tra está situa­da en la expla­na­da jun­to al Museu de les Cièn­cies y se podrá visi­tar has­ta el pró­xi­mo 9 de enero. Esta pre­sen­ta­ción ofi­cial ha con­ta­do con la pre­sen­cia del direc­tor gene­ral de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies, Enri­que Vidal, y la direc­to­ra geren­te de Ferro­ca­rrils de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na (FGV), Anaïs Men­guz­za­to.

 

Colaboración de varios ilustradores

Ade­más, han asis­ti­do las ilus­tra­do­ras e ilus­tra­do­res como Die­go Blan­co, Mar Her­nán­dez y Víc­tor Visa, quie­nes han dado ima­gen a las tres esta­cio­nes sub­te­rrá­neas y cin­co para­das en super­fi­cie de la nue­va Línea 10, ini­cia­ti­va en la que ha cola­bo­ra­do la Aso­cia­ción de Pro­fe­sio­na­les de la Ilus­tra­ción Valen­cia­na (APIV).

El con­se­ller ha des­ta­ca­do que “las obras de esta nue­va línea ya están prác­ti­ca­men­te fina­li­za­das, como ya se pue­de com­pro­bar en algu­nos pun­tos del tra­za­do, y se sigue tra­ba­jan­do, a la espe­ra de rea­li­zar las pri­me­ras prue­bas de cir­cu­la­ción, para cum­plir el obje­ti­vo de poner­la en ser­vi­cio en el pri­mer semes­tre de 2022”.

Arca­di Espa­ña ha expli­ca­do que “la expo­si­ción tie­ne como eje las ocho ilus­tra­cio­nes que se expon­drán en gran tama­ño en las esta­cio­nes y para­das de la Línea 10, que per­mi­ten vin­cu­lar las mis­mas con el barrio o lugar de refe­ren­cia que les da nom­bre”. Asi­mis­mo, ha aña­di­do que la deno­mi­na­ción de las esta­cio­nes y para­das “se ha rea­li­za­do en fun­ción de cri­te­rios geo­grá­fi­cos más fun­cio­na­les y otros de carác­ter his­tó­ri­co y popu­lar pero siem­pre con la fina­li­dad de ayu­dar a ubi­car­se a las per­so­nas usua­rias y de acer­car las infra­es­truc­tu­ras a los veci­nos y veci­nas de Valen­cia”.

Los ocho ilus­tra­do­res que han par­ti­ci­pa­do en esta ini­cia­ti­va son Die­go Blan­co que ha rea­li­za­do la ima­gen de Ala­cant; Mar Her­nán­dez “Malo­ta”, la de Rus­sa­fa; Pau Valls, la de Ama­do Gra­­nell-Mon­­to­­li­­vet; Ire­ne Pérez, la de Qua­tre Carre­res; Víc­tor Visa, la corres­pon­dien­te a Ciu­tat Arts i Ciè­n­­cies-Jus­­tí­­cia; Ánge­la Fer­nán­dez del Cam­po, la de Ocea­no­grà­fic; Simo­ne Vir­gi­ni, la per­te­ne­cien­te a More­res; y Elga Fer­nán­dez Lamas, la de Natza­ret.

 

Línea 10 de Valencia

La Línea 10, una vez com­ple­ta­da, uni­rá el cen­tro de Valen­cia con la zona de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies y el barrio de Natza­ret, amplian­do de mane­ra muy con­si­de­ra­ble la ofer­ta de trans­por­te de la red de Metro­va­len­cia. Esta línea com­bi­na tra­mos sub­te­rrá­neos y en super­fi­cie, con un reco­rri­do de 5 kiló­me­tros y 8 esta­cio­nes y para­das (3 sub­te­rrá­neas y 5 en super­fi­cie).

El pro­yec­to de cons­truc­ción del con­jun­to de esta línea está cofi­nan­cia­do por la Unión Euro­pea, a tra­vés del pro­gra­ma ope­ra­ti­vo del Fon­do Euro­peo de Desa­rro­llo Regio­nal (Feder) de la Comu­ni­tat Valen­cia­na 2014–2020.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia