La entra­da en el oto­ño que arran­ca este mar­tes, día 22 de sep­tiem­bre, coin­ci­de, al menos de for­ma ofi­cial, y como indi­ca­ba ayer el direc­tor des­de 2012 del Cen­tro de Coor­di­na­ción de Aler­tas y Emer­gen­cias Sani­ta­rias del Minis­te­rio de Sani­dad, Fer­nan­do Simón, en la “segun­da ola” del coro­na­vi­rus en Espa­ña. No obs­tan­te, los men­sa­jes que lle­gan des­de las dife­ren­tes ins­ti­tu­cio­nes públi­cas siguen sien­do muy con­tra­dic­to­rios. A veces abo­gan por tra­tar de aler­tar a la pobla­ción, con men­sa­jes sobre la viru­len­cia del virus, mien­tras que en otras oca­sio­nes pare­ce que la con­sig­na es miti­gar­los o sua­vi­zar los datos.

De este modo, pare­ce que se tra­ta de sacar a relu­cir, según intere­se en cada caso, las cifras más ade­cua­das. Y esto es lo que hizo ayer, pre­ci­sa­men­te, la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na al man­dar un comu­ni­ca­do en el que des­ta­ban que “La Comu­ni­tat Valen­cia­na con­ti­núa redu­cien­do la inci­den­cia acu­mu­la­da de coro­na­vi­rus, que se sitúa como la más baja de Espa­ña”.

Con­cre­ta­men­te, indi­ca­ban que, “según la inci­den­cia acu­mu­la­da de coro­na­vi­rus en los últi­mos 7 días, hay 32,88 casos diag­nos­ti­ca­dos por cada 100.000 habi­tan­tes”. Y aña­dían que “en el caso de la inci­den­cia acu­mu­la­da de los últi­mos 14 días, la Comu­ni­tat Valen­cia­na se sitúa en 105,12 casos, solo supe­ra­da por Astu­rias y muy por deba­jo de la media espa­ño­la”.

Aho­ra bien, olvi­da­ban indi­car que des­de el sába­do no ofre­cían cifras al res­pec­to y que en el comu­ni­ca­do de ayer, curio­sa­men­te, se les pasó indi­car cuán­tos falle­ci­dos se habían pro­du­ci­do des­de el vier­nes, pues en el comu­ni­ca­do del sába­do, como sue­le ser habi­tual, tam­po­co se habla­ba de ello.

Los ingresados en UCI alcanzan las 79 personas

Otra cifra que se les “olvi­dó”, men­cio­nar es que la cifra de ingre­sa­dos en UCI ha aumen­ta­do en 11 per­so­nas des­de el vier­nes, al pasar de 68 a 79, la cifra más alta de los últi­mos meses. Eso sí, indi­ca­ban que “se han regis­tra­do 301 nue­vos con­ta­gios de coro­na­vi­rus con­fir­ma­dos por prue­ba PCR des­de la últi­ma actua­li­za­ción, que sitúan la cifra total de posi­ti­vos en 35.296 per­so­nas. Una “últi­ma actua­li­za­ción” que no que­da dema­sia­do cla­ro a qué día se refie­re, pues el domin­go no se ofre­cen esta cla­se de datos, ya se sabe, es fes­ti­vo y eso ni la mayor pan­de­mia del mun­do pue­de cam­biar­lo para cier­tos fun­cio­na­rios espa­ño­les.

Lo mis­mo que suce­de en los cen­tros de aten­ción pri­ma­ria, muchos de ellos ya en esta­do de colap­so, que con­ti­núan cerra­dos a cal y can­to los sába­dos y domin­go por mucho que se esté en una segun­da ola y resul­te evi­den­te que la ciu­da­da­nía nece­si­ta un refuer­zo de la aten­ción pri­ma­ria tan­to en los días labo­ra­bles como en los que no lo son por­que sí, aun­que parez­ca extra­ño, este virus no aca­ba de com­pren­der qué es eso del fin de sema­na…

Por otro lado, la Gene­ra­li­tat infor­ma de que se han dado 914 altas a pacien­tes con coro­na­vi­rus, por lo que el total de per­so­nas cura­das des­de el ini­cio de la pan­de­mia se sitúa en 36.819: 4.331 en Cas­te­llón, 11.733 en Ali­can­te y 20.723 en Valen­cia. Ade­más, hay 32 altas no asig­na­das.

De esta for­ma, en estos momen­tos hay acti­vos 6.005 casos, lo que supo­ne un 13,52% del total de posi­ti­vos. El 1 de sep­tiem­bre, por cier­to, había 5.965 casos acti­vos, así que la cur­va no pare­ce que esté dis­mi­nu­yen­do tam­po­co en este sen­ti­do.

Los hos­pi­ta­les valen­cia­nos tie­nen, actual­men­te, 498 per­so­nas ingre­sa­das, mien­tras que el 1 de sep­tiem­bre eran 376 per­so­nas. Por pro­vin­cias, 61 de ellas están en Cas­te­llón, con 12 pacien­tes en UCI; 176 en la pro­vin­cia de Ali­can­te, 34 de ellos en la UCI; y 261 en la pro­vin­cia de Valen­cia, 33 de ellos en UCI. Es decir, 79 pacien­tes en UCI, que son 11 más que los 68 que había el pasa­do vier­nes.

Tres fallecidos en residencias

En la actua­li­dad, hay algún caso posi­ti­vo en 46 resi­den­cias de mayo­res (3 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 17 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 26 en la pro­vin­cia de Valen­cia), 12 cen­tros de per­so­nas con diver­si­dad fun­cio­nal (2 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 2 en la de Ali­can­te y 8 en la de Valen­cia) y 3 cen­tros de meno­res (0 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 1 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 2 en la pro­vin­cia de Valen­cia).

Aquí, y vol­vien­do de nue­vo a cifras del 1 de sep­tiem­bre, la inci­den­cia tam­bién va en aumen­to por­que enton­ces había casos en 42 resi­den­cias.

La Gene­ra­li­tat inclu­ye, a con­ti­nua­ción, que ha habi­do 3 falle­ci­dos en resi­den­cias tras la últi­ma actua­li­za­ción, lo que no sabe­mos es cuán­tos ha habi­do en la pobla­ción total valen­cia­na.

- Resi­den­tes nue­vos posi­ti­vos: 6

- Tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras nue­vos posi­ti­vos: 4

- Resi­den­tes que han falle­ci­do: 3

Actual­men­te, se encuen­tran bajo vigi­lan­cia acti­va de con­trol sani­ta­rio 7 resi­den­cias en la Comu­ni­tat Valen­cia­na: 0 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 2 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 5 en la pro­vin­cia de Valen­cia. Una más de las que había a prin­ci­pios de este mes.

Actualización brotes de coronavirus

Nue­vos bro­tes:

· Quart de Poblet: 8 casos. Ori­gen social

· Buñol: 9 casos. Ori­gen social.

· Busot: 4 casos. Ori­gen social.

· Nava­rrés: 7 casos. Ori­gen ámbi­to edu­ca­ti­vo.

· Ali­can­te: 10 casos. Ori­gen social.

· Ali­can­te: 3 casos. Ori­gen labo­ral.

· Valèn­cia: 3 casos. Ori­gen labo­ral.

· Valèn­cia: 4 casos. Ori­gen social.

· Valèn­cia: 7 casos. Ori­gen labo­ral.

· Valèn­cia: 4 casos. Ori­gen ámbi­to edu­ca­ti­vo.

· Mas­sa­ma­grell: 7 casos. Ori­gen labo­ral.

· Onda­ra: 3 casos. Ori­gen labo­ral.

· Alcoy: 4 casos. Ori­gen social.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia