La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Pilar Bernabé, resalta que a campaña tiene como objetivo promocionar un deporte seguro en las instalaciones municipales

La Fun­da­ción Depor­ti­va Muni­ci­pal de Valen­cia ha pues­to en mar­cha la cam­pa­ña «Por una prác­ti­ca depor­ti­va res­pon­sa­ble», diri­gi­da a «toda la pobla­ción que prac­ti­ca algu­na moda­li­dad depor­ti­va, con espe­cial énfa­sis en aque­llas y aque­llos depor­tis­tas que sean fede­ra­dos». Así lo ha anun­cia­do la con­ce­ja­la de Depor­tes, Pilar Ber­na­bé, quien ha ape­la­do a «la res­pon­sa­bi­li­dad indi­vi­dual de cada depor­tis­ta que desa­rro­lla su acti­vi­dad físi­ca en las ins­ta­la­cio­nes muni­ci­pa­les».

«Dadas las cir­cuns­tan­cias actua­les, la cam­pa­ña se cen­tra en torno a la impor­tan­cia que tie­ne cum­plir todas las medi­das en mate­ria de pre­ven­ción y segu­ri­dad que han sido esta­ble­ci­das en las ins­ta­la­cio­nes», ha sub­ra­ya­do y ha hecho un lla­ma­mien­to a «la res­pon­sa­bi­li­dad indi­vi­dual» por­que ha indi­ca­do que jun­to con los pro­to­co­los y las medi­das excep­cio­na­les que se han adop­ta­do, es «nece­sa­ria para evi­tar que se ten­gan que vol­ver a cerrar las ins­ta­la­cio­nes».

Generar conciencia para reducir el riesgo de contagio en el deporte

Por ello, ha con­si­de­ra­do «impres­cin­di­ble gene­rar una con­cien­cia, tan­to a nivel indi­vi­dual como social, que con­tri­bu­ya de mane­ra efi­caz a redu­cir al míni­mo el ries­go de con­ta­gio mien­tras se prac­ti­ca depor­te». Pilar Ber­na­bé ha pre­ci­sa­do que «la cam­pa­ña se ha estruc­tu­ra­do en torno a las tres medi­das fren­te al Covid con las que la mayo­ría de la pobla­ción ya se encuen­tra fami­lia­ri­za­da y pone en prác­ti­ca en su día a día: el uso de mas­ca­ri­llas, el gel hidro­al­cohó­li­co y la dis­tan­cia de segu­ri­dad».

Par­tien­do de estas pre­mi­sas, cada una de estas tres medi­das se repre­sen­ta median­te su imple­men­ta­ción en car­te­les que se adap­tan a un con­tex­to depor­ti­vo. Así, en uno de los car­te­les, se pue­de obser­var cómo un gru­po de jóve­nes fut­bo­lis­tas posan mien­tras lle­van pues­ta la mas­ca­ri­lla (el uso de las mas­ca­ri­llas es obli­ga­to­rio en los momen­tos en que no se esté prac­ti­can­do la acti­vi­dad físi­ca en las ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas muni­ci­pa­les).

En otro de los car­te­les, se esta­ble­ce una metá­fo­ra visual mos­tran­do a una hal­te­ró­fi­la que, en el momen­to pre­vio al levan­ta­mien­to de peso, en vez de poner mag­ne­sio en sus manos se apli­ca gel hidro­al­cohó­li­co. De esta for­ma, se pre­tende resal­tar la impor­tan­cia que cobra el hecho no solo de lavar­se las manos, sino tam­bién de desin­fec­tár­se­las con fre­cuen­cia, espe­cial­men­te tras usar equi­pa­mien­to depor­ti­vo que es com­par­ti­do con más per­so­nas.

Importancia de la distancia de seguridad

El últi­mo de los car­te­les inci­de en la impor­tan­cia que tie­ne man­te­ner, siem­pre que sea posi­ble, una dis­tan­cia de segu­ri­dad de al menos metro y medio entre per­so­nas. Esta medi­da se ha ilus­tra­do median­te la repre­sen­ta­ción de una carre­ra en la que se obser­va a tres atle­tas que corren por una pis­ta de atle­tis­mo con una calle sin ocu­par que actúa a modo de sepa­ra­ción entre cada una de ellas. Al fon­do, las gra­das del públi­co están vacías.

Pilar Ber­na­bé ha resal­ta­do que «tras el verano, hemos obser­va­do cómo se ha pro­du­ci­do un incre­men­to sig­ni­fi­ca­ti­vo en el núme­ro por­cen­tual de depor­tis­tas fede­ra­dos que acu­den a entre­nar a las ins­ta­la­cio­nes muni­ci­pa­les«. «Debi­do a este incre­men­to es nece­sa­rio hacer hin­ca­pié en la res­pon­sa­bi­li­dad indi­vi­dual con el fin de redu­cir al míni­mo el ries­go de con­ta­gio».

A par­tir de este lunes, día 19 de octu­bre, la cam­pa­ña se difun­di­rá a tra­vés de la colo­ca­ción de car­te­les en diver­sos sopor­tes publi­ci­ta­rios repar­ti­dos por las calles de la ciu­dad.

Ade­más, será res­pal­da­da a tra­vés de las dis­tin­tas redes socia­les y cana­les onli­ne, tan­to de la Fun­da­ción Depor­ti­va Muni­ci­pal como del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, jun­to con todas las enti­da­des o aso­cia­cio­nes depor­ti­vas que se quie­ran sumar a la cam­pa­ña.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia