Ambos autores, referentes de las letras valencianas, son objeto de un reconocimiento especial durante la 56 edición de la Fira.

La 56ª Fira del Lli­bre de Valen­cia ha ren­di­do home­na­je este domin­go al poe­ta Fran­ci­co Bri­nes, que murió el pasa­do mes de mayo. En el acto, orga­ni­za­do por los libre­ros valen­cia­nos, se ha pre­sen­ta­do el poe­ma­rio pós­tu­mo Don­de mue­re la muer­te, un libro revi­sa­do y muy madu­ra­do. Bri­nes ha sido y sigue sien­do para muchas y muchos una de las gran­des voces de la poe­sía con­tem­po­rá­nea.

En el encuen­tro, que ha dura­do una hora, han par­ti­ci­pa­do el tam­bién poe­ta Fer­nan­do Del­ga­do; la Direc­to­ra gene­ral del Libro y Fomen­to de la Lec­tu­ra – Minis­te­rio de Cul­tu­ra y Depor­te, María José Gál­vez; la direc­to­ra de la Fun­da­ció Fran­cis­co Bri­nes, Àngels Gre­go­ri; el edi­tor de Tus­quets, Juan Cere­zo; y el pre­si­den­te del Gre­mi de Lli­brers de Valèn­cia, Juan Pedro Font de Mora. Este últi­mo ha des­ta­ca­do: “Hoy, los libre­ros y lec­to­res valen­cia­nos, que­re­mos recor­dar­lo de mane­ra pre­sen­te, ale­gre y sen­sa­ta. Por­que así era él, una per­so­na gozo­sa, una per­so­na que dis­fru­ta­ba de la vida y la vida con él”.

Al fina­li­zar, la Feria del Libro de Valen­cia ha entre­ga­do una pla­ca con­me­mo­ra­ti­va a la pre­si­den­ta de la Fun­da­ción Fran­cis­co Bri­nes, Àngels Gre­go­ri.

Francisco brines, reyes españa

Los reyes de Espa­ña aplau­den a Fran­cis­co Bri­nes en su casa de Oli­va el pasa­do mes de mayo de 2021, en la entre­ga del pre­mio Cer­van­tes.

Fran­cis­co Bri­nes (Oli­va, Valen­cia, 1932–2021), licen­cia­do en Dere­cho, Filo­so­fía y Letras e His­to­ria, fue doc­tor hono­ris cau­sa por la Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valen­cia, lec­tor de lite­ra­tu­ra espa­ño­la en la Uni­ver­si­dad de Cam­brid­ge y pro­fe­sor de espa­ñol en Oxford. Su obra poé­ti­ca fue reco­no­ci­da con los más impor­tan­tes galar­do­nes, como el Pre­mio Ado­nais, el Pre­mio de la Crí­ti­ca en la moda­li­dad de poe­sía, el Pre­mio de las Letras Valen­cia­nas, el Pre­mio Nacio­nal de Poe­sía, el Pre­mio Nacio­nal de las Letras Espa­ño­las y el Pre­mio Rei­na Sofía de Poe­sía Ibe­ro­ame­ri­ca­na, entre otros. En 2019 se le reco­no­ció con la Alta Dis­tin­ción de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na y en 2020 con el Pre­mio Cer­van­tes.

Homenaje a Marc Granell

Ade­más de este home­na­je, la Fira tam­bién ren­di­rá un tri­bu­to espe­cial a otro poe­ta valen­ciano de refe­ren­cia como Marc Gra­nell (Valen­cia, 1953), figu­ra emble­má­ti­ca del esta­lli­do cul­tu­ral y lite­ra­rio de los años 70 y autor de poe­ma­rios como Llarg camí llarg, Corrent de Fons o Matè­ria d’ombra. El acto se cele­bra­rá el sába­do 23 de octu­bre a par­tir de las 19 horas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia