La bodega valenciana ha llevado a cabo una fuerte inversión para mejorar sus instalaciones y actualizar su oferta para los visitantes.

Enotu­ris­mo en la Fin­ca Hoya de Cade­nas.

Visi­tar la Fin­ca Hoya de Cade­nas es un pla­cer para los sen­ti­dos y aho­ra con las mejo­ras lle­va­das a cabo por Bode­gas Vicen­te Gan­día, esta expe­rien­cia per­mi­ti­rá aún más a los visi­tan­tes des­cu­brir los secre­tos que encie­rra la eno­lo­gía dis­fru­tan­do de una jor­na­da inol­vi­da­ble en un lugar para­di­sía­co mien­tras se dis­fru­ta de los mejo­res vinos en su lugar de ori­gen.

Las mejo­ras lle­va­das a cabo en la Fin­ca Hoya de Cade­nas inclu­yen una nue­va seña­lé­ti­ca que per­mi­ti­rá al visi­tan­te ubi­car de un vis­ta­zo y de una mane­ra cla­ra y sen­ci­lla los luga­res de inte­rés como la recep­ción, la tien­da, la sala de espe­ra, la bode­ga, la sala de crian­za, la casa sola­rie­ga o el museo Arte en Barri­ca.

Ima­gen aérea de la Fin­ca Hoya de Cade­nas.

Duran­te la visi­ta guia­da de 90 minu­tos, se pue­de dis­fru­tar de un pre­cio­so paseo en el “tren del vino” que reco­rre par­te de las 300 Hec­tá­reas de Viñe­do que alber­ga esta Fin­ca. Duran­te la visi­ta se pue­de expe­ri­men­tar el pro­ce­so com­ple­to de la ela­bo­ra­ción del vino, visi­tan­do los viñe­dos, la sala de ela­bo­ra­ción y la sala de crian­za, que es una de la más gran­de del terri­to­rio nacio­nal.

En la par­te final de la visi­ta se acce­de a la casa sola­rie­ga del siglo XVIII para visi­tar el museo “Arte en Barri­ca” una colec­ción de barri­cas cus­to­mi­za­das por los artis­tas valen­cia­nos más reco­no­ci­dos que es todo un rega­lo para la vis­ta. Vicen­te Gan­día es una de las pri­me­ras bode­gas de Espa­ña que apos­tó por un con­cep­to de enotu­ris­mo vin­cu­la­do al arte y la cul­tu­ra.

barricas_pintadas_.jpgOtra de las mejo­ras implan­ta­das al final de la visi­ta es el poder dis­fru­tar en nues­tra Sala de Catas de una gran expe­rien­cia sen­so­rial catan­do tres de sus mejo­res vinos, a par­tir de aho­ra acom­pa­ña­dos de embu­ti­dos típi­cos de la zona. La cata se con­vier­te aho­ra en toda una expe­rien­cia de mari­da­je.

Como bro­che de oro a esta mag­ní­fi­ca expe­rien­cia, la visi­ta fina­li­za en la enotien­da, que tam­bién ha sido reno­va­da, don­de es posi­ble lle­var­se a casa un peda­ci­to de todo lo que aca­ba­mos de dis­fru­tar.

Para cerrar el círcu­lo, den­tro de las mejo­ras enfo­ca­das al usua­rio, a par­tir de aho­ra será mucho más sen­ci­llo reser­var esta expe­rien­cia ya que la bode­ga ha infor­ma­ti­za­do el pro­ce­so de reser­va que será a tra­vés de la pági­na web www.hoyadecadenas.es.

Por todo ello Trip Advi­sor, la pla­ta­for­ma líder mun­dial de turis­mo otor­gó a la Fin­ca Hoya de Cade­nas el Cer­ti­fi­ca­do de Exce­len­cia por las con­ti­nuas opi­nio­nes posi­ti­vas en su sitio web.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia