La nue­va edi­ción del fes­ti­val de cine esti­val se cele­bra­rá en los jar­di­nes del Palau de la Músi­ca de Valèn­cia del 1 de agos­to al 30 de agos­to.

 

La secre­ta­ria auto­nó­mi­ca de Cul­tu­ra, Pilar Tébar, ha pre­sen­ta­do en rue­da de pren­sa el car­tel y la pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca d’Estiu, que se cele­bra­rá en los jar­di­nes del Palau de la Músi­ca de Valèn­cia del 1 al 30 de agos­to de 2025. Sobre la pro­gra­ma­ción de 2025, la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca ha indi­ca­do que esta nue­va edi­ción se inau­gu­ra con ‘Ano­ra’, de Sean Baker, gana­do­ra del Oscar a la Mejor Pelí­cu­la y Pal­ma de Oro en el Fes­ti­val de Can­nes. “Quie­ro recor­dar que Sean Baker fue reco­no­ci­do con el pre­mio Luna de Valèn­cia en Cine­ma Jove, lo que invi­ta a cele­brar la visión y la cali­dad de nues­tro fes­ti­val”, ha resal­ta­do.

“Ade­más del habi­tual ciclo con las mejo­res pelí­cu­las del año en ver­sión ori­gi­nal y la revi­sión de gran­des clá­si­cos, la pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca d’Estiu ofre­ce este año cua­tro títu­los fun­da­men­ta­les en la fil­mo­gra­fía del pres­ti­gio­so cineas­ta esta­dou­ni­den­se David Lynch, falle­ci­do recien­te­men­te”, ha aña­di­do Tébar. La secre­ta­ria auto­nó­mi­ca Tébar ha des­ta­ca­do que, como en edi­cio­nes ante­rio­res, el IVC “quie­re con­tri­buir a la difu­sión y pro­mo­ción del cine valen­ciano actual, a tra­vés de las pro­yec­cio­nes de la Fil­mo­te­ca d’Estiu. Con ese pro­pó­si­to, este año pro­gra­ma­mos ‘La casa’ de Alex Mon­to­ya, que fue una de las gran­des triun­fa­do­ras del Fes­ti­val de Mála­ga de 2024 con seis pre­mios y de la pasa­da edi­ción de los Pre­mios del Audio­vi­sual Valen­ciano con 10 galar­do­nes”.

Asi­mis­mo, ha seña­la­do que la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na “man­tie­ne su ofer­ta cine­ma­to­grá­fi­ca en la ciu­dad de Valèn­cia duran­te el mes de agos­to con la cele­bra­ción de la Fil­mo­te­ca d’Estiu y sus pro­yec­cio­nes al aire libre, una de las ofer­tas cul­tu­ra­les y de ocio más impor­tan­tes de la ciu­dad de Valèn­cia duran­te los meses de verano y un refe­ren­te fun­da­men­tal para todos los que ama­mos el buen cine”. En este sen­ti­do, ha apun­ta­do que los cri­te­rios de pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca d’Estiu son los mis­mos que se siguen el res­to del año en la sala Ber­lan­ga del edi­fi­cio Rial­to: ver­sión ori­gi­nal, cali­dad en las pro­yec­cio­nes y un pre­cio muy ase­qui­ble. Final­men­te, Pilar Tébar ha agra­de­ci­do “el apo­yo y la cola­bo­ra­ción del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia en la cesión de los Jar­di­nes del Palau de la Músi­ca como espa­cio de las pro­yec­cio­nes de la Fil­mo­te­ca d’Estiu, ade­más del patro­ci­nio de Cer­ve­za Turia”.

En esta edi­ción, más del 50 % de los tra­ba­jos téc­ni­cos y crea­ti­vos de la Fil­mo­te­ca d’Estiu han sido con­tra­ta­dos con empre­sas y pro­vee­do­res de la zona dana, entre ellos, des­ta­car la crea­ción del car­tel del dise­ña­dor Die­go Mir que vive y tra­ba­ja en Pican­ya.

La secre­ta­ria auto­nó­mi­ca ha esta­do acom­pa­ña­da en el acto por el direc­tor gene­ral del IVC, Álva­ro López Jamar; el direc­tor adjun­to de Audio­vi­sua­les y Cine­ma­to­gra­fía del IVC, Luis Gosál­bez; el jefe de pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na, José Anto­nio Hur­ta­do, y el dise­ña­dor valen­ciano Die­go Mir, res­pon­sa­ble del car­tel y la ima­gen visual de esta edi­ción.

El car­tel

Die­go Mir (Valèn­cia, 1979) es un ilus­tra­dor y dise­ña­dor grá­fi­co con resi­den­cia y lugar de tra­ba­jo en Pican­ya. Sobre el car­tel, expli­ca que “la ima­gen grá­fi­ca de este año com­bi­na tres ele­men­tos que hacen refe­ren­cia direc­ta a la Fil­mo­te­ca d’Estiu: el verano, la noche y el cine. La tex­tu­ra de una pelí­cu­la anti­gua se super­po­ne a la for­ma sin­te­ti­za­da del clá­si­co polo hela­do. En las ver­sio­nes ani­ma­das del car­tel, ade­más, dicha tex­tu­ra adquie­re movi­mien­to, y la silue­ta del polo evo­ca una ven­ta­na a tra­vés de la cual el espec­ta­dor pue­de aso­mar­se a un cie­lo estre­lla­do”.

Inau­gu­ra­ción con ‘Ano­ra’

La Fil­mo­te­ca d’Estiu se inau­gu­ra el vier­nes 1 de agos­to, a las 22.30 horas, con la pro­yec­ción de ‘Ano­ra’ (2024) de Sean Baker, Pal­ma de Oro en el Fes­ti­val de Can­nes y gana­do­ra de cin­co pre­mios Oscar, inclu­yen­do Mejor pelí­cu­la, direc­ción y guión ori­gi­nal. La pelí­cu­la podrá vol­ver a ver­se el sába­do 2 de agos­to y el domin­go 3 de agos­to.

Con­for­ma­do por doce pelí­cu­las y 26 pro­yec­cio­nes, la pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca d’Estiu de 2025 se divi­de en tres ciclos: ‘David Lynch’, ‘Cose­cha de pre­mios’ y ‘Ani­ver­sa­rios ciné­fi­los’.

‘David Lynch’

La Fil­mo­te­ca d’Estiu pro­gra­ma un ciclo de cua­tro pelí­cu­las del direc­tor nor­te­ame­ri­cano David Lynch, falle­ci­do en Los Ánge­les el 15 de enero de 2025. El ciclo pro­se­gui­rá en sep­tiem­bre den­tro de la pro­gra­ma­ción regu­lar de la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na en la sede del edi­fi­cio Rial­to.

El ciclo de la Fil­mo­te­ca d’Estiu pre­sen­ta cua­tro de los títu­los más des­ta­ca­dos de la fil­mo­gra­fía del direc­tor esta­dou­ni­den­se: ‘Ter­cio­pe­lo azul’ (1986), 4 y 5 de agos­to; ‘L’home ele­fant’ (1980), 16 y 17 de agos­to; ‘Mulho­lland Dri­ve’ (2001), 21 y 22 de agos­to, y ‘Una his­to­ria ver­da­de­ra’ (2001), 28, 29 y 30 de agos­to. ‘L’home ele­fant’ y ‘Mulho­lland Dri­ve’ se pro­yec­tan en ver­sión ori­gi­nal con sub­tí­tu­los en valen­ciano.

Ade­más de ‘Ano­ra’, en el ciclo ‘Cose­cha de pre­mios’ podrán ver­se las pelí­cu­las gana­do­ras de los prin­ci­pa­les cer­tá­me­nes cine­ma­to­grá­fi­cos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les, como la pro­duc­ción valen­cia­na ‘La casa’ (2024) de Alex Mon­to­ya, Pre­mio del Audio­vi­sual Valen­ciano al Mejor Lar­go­me­tra­je de Fic­ción (7 y 8 de agos­to); ‘Flow, un mun­do que sal­var’ (2024) de Gints Zil­ba­lo­dis, Oscar a Mejor Pelí­cu­la de Ani­ma­ción (9 y 10 de agos­to); ‘La infil­tra­da’ (2024) de Arantxa Eche­va­rría, Goya a Mejor Pelí­cu­la de Fic­ción (11 y 12 de agos­to); ‘El 47’ (2024) de Mar­cel Barre­na, Goya a Mejor Pelí­cu­la de Fic­ción (14 y 15 de agos­to), y ‘Emi­lia Pérez (2024) de Jac­ques Audiard, Goya a Mejor Pelí­cu­la Euro­pea y Mejor Pelí­cu­la en los Pre­mios del Cine Euro­peo ( 23 y 24 de agos­to).

‘Ani­ver­sa­rios ciné­fi­los’

Den­tro del ciclo ‘Ani­ver­sa­rios ciné­fi­los’, la Fil­mo­te­ca d’Estiu pro­yec­ta ‘La qui­me­ra de l’or’ (1925) de Char­les Cha­plin, con moti­vo del cen­te­na­rio de su estreno, 18 y 19 de agos­to; y ‘Der­su Uza­la’ (1975) de Aki­ra Kuro­sa­wa, con moti­vo de los cin­cuen­ta años de su estreno, 25 y 26 de agos­to.

Patri­mo­nio audio­vi­sual valen­ciano

Por sex­to año con­se­cu­ti­vo, la Fil­mo­te­ca d’Estiu recuer­da la labor de recu­pe­ra­ción y con­ser­va­ción del patri­mo­nio cine­ma­to­grá­fi­co que lle­va a cabo la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na. Cada sesión se abri­rá con un mon­ta­je de pelí­cu­las domés­ti­cas de temá­ti­ca vera­nie­ga depo­si­ta­das, digi­ta­li­za­das y con­ser­va­das en el archi­vo fíl­mi­co de Pater­na.

Estas pro­yec­cio­nes sir­ven para recor­dar la misión esen­cial del archi­vo de la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na: la sal­va­guar­da del patri­mo­nio audio­vi­sual valen­ciano y de la memo­ria colec­ti­va.

Las pro­yec­cio­nes de la Fil­mo­te­ca d’Estiu se cele­bran de lunes a domin­go, excep­to los miér­co­les, que no hay sesión. La pro­yec­ción se ini­cia a las 22.30 horas y la taqui­lla se abre a las 21.30 horas. La pro­gra­ma­ción por días y la ven­ta de entra­das anti­ci­pa­das en línea están dis­po­ni­bles en la web del IVC.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia