[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El ciclo es de entrada gratuita e incluye los largometrajes nominados a los Premios Goya a mejor película y mejor dirección novel

 

Se proyectan del 1 al 10 de febrero como preludio a la gala de los Premios Goya que se celebra el 12 de febrero en el Palau de Les Arts

Cul­tu­ra de la Gene­ra­li­tat, a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, y la Aca­de­mia de las Artes y las Cien­cias Cine­ma­to­grá­fi­cas de Espa­ña pre­sen­tan en la Fil­mo­te­ca de Valen­cia el ciclo “Pre­mios Goya 2022”, en el que se pro­yec­ta­rán los lar­go­me­tra­jes nomi­na­dos a los Pre­mios Goya a la mejor pelí­cu­la y la mejor direc­ción novel.

 

El ciclo “Pre­mios Goya 2022” está orga­ni­za­do por la Fil­mo­te­ca de Valèn­cia y la Aca­de­mia de Cine de Espa­ña, en cola­bo­ra­ción con Visit Valèn­cia, del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, y la Dipu­tación de Valen­cia.

 

Entradas gratuitas para ver las películas nominadas a los Goya 2022

El ciclo es de entra­da gra­tui­ta, pre­vio pase por taqui­lla para reco­ger la entra­da. Podrá ver­se del 1 al 10 de febre­ro como pre­lu­dio de la gala de la 36 edi­ción de los Pre­mios Goya, que se cele­bra el sába­do 12 de febre­ro en el Palau de Les Arts de Valen­cia.

Los lar­go­me­tra­jes can­di­da­tos al Goya a la mejor pelí­cu­la con­ta­rán con una pre­sen­ta­ción al públi­co en la sala Ber­lan­ga de la Fil­mo­te­ca a car­go de un miem­bro del equi­po de la cin­ta nomi­na­da.

 

El ciclo arranca el martes con “Chavalas”

El ciclo se ini­cia el mar­tes 1 de febre­ro, a las 20.15 horas, con la pro­yec­ción de “Cha­va­las” (2021) de Carol Rodrí­guez Colás, nomi­na­da al Pre­mio Goya a la mejor direc­ción novel y a la mejor actriz reve­la­ción (Ánge­la Cer­van­tes).

 

“El buen patrón”, el miércoles

El miér­co­les 2 de febre­ro, a las 20.15 horas, la Fil­mo­te­ca pro­yec­ta “El buen patrón” (2021) de Fer­nan­do León de Ara­noa, nomi­na­da al Goya a la mejor pelí­cu­la. El últi­mo lar­go­me­tra­je del direc­tor madri­le­ño, que tam­bién está nomi­na­do en las cate­go­rías de mejor direc­ción y mejor guion ori­gi­nal, será pre­sen­ta­do al públi­co de la Fil­mo­te­ca por la actriz Almu­de­na Amor, nomi­na­da al Goya a la mejor actriz reve­la­ción. ‘El buen patrón’ cuen­ta con un total de vein­te nomi­na­cio­nes, entre ellas al mejor actor (Javier Bar­dem).

“Libertad”, el jueves

El jue­ves 3 de febre­ro, a las 20 horas, la Fil­mo­te­ca pro­yec­ta “Liber­tad” (2021), de Cla­ra Roquet, nomi­na­da al Goya a la mejor pelí­cu­la y la mejor direc­ción novel. La pelí­cu­la será pre­sen­ta­da al públi­co de la sala Ber­lan­ga por su direc­to­ra, que tam­bién está nomi­na­da al Goya al mejor guion ori­gi­nal. “Liber­tad” tam­bién es can­di­da­ta al Goya a la mejor actriz de repar­to (Nora Navas), la mejor actriz reve­la­ción (Nico­lle Gar­cía) y la mejor direc­ción de foto­gra­fía (Gris Jor­da­na).

“Maixabel”, el viernes a las 20 horas

El vier­nes 4 de febre­ro, a las 20 horas, la Fil­mo­te­ca pro­yec­ta “Maixabel”(2021) de Icíar Bollaín, nomi­na­da a mejor pelí­cu­la, mejor direc­ción y mejor guion ori­gi­nal, entre otras nomi­na­cio­nes. La pelí­cu­la será pre­sen­ta­da al públi­co por Urko Ola­za­bal, nomi­na­do al Goya al mejor actor de repar­to. “Mai­xa­bel” está nomi­na­da en cator­ce cate­go­rías, entre ellas, mejor actor (Luis Tosar) y mejor actriz reve­la­ción (María Cere­zue­la).

“La vida era eso”, el sábado

El sába­do 5 de febre­ro, a las 20 horas, la Fil­mo­te­ca pro­yec­ta “La vida era eso” (2021) de David Mar­tín de los San­tos, nomi­na­da al Goya a la mejor direc­ción novel y la mejor actriz pro­ta­go­nis­ta (Petra Mar­tí­nez).

“Madres paralelas”, el martes día 8 de febrero

El mar­tes 8 de febre­ro, a las 20 horas, la Fil­mo­te­ca pro­yec­ta “Madres para­le­las” (2021), de Pedro Almo­dó­var, nomi­na­da al Goya a la mejor pelí­cu­la, la mejor direc­ción, la mejor actriz pro­ta­go­nis­ta (Pené­lo­pe Cruz) y la mejor actriz de repar­to con dos intér­pre­tes: Aita­na Sán­chez Gijón y la ili­ci­ta­na Mile­na Smit. En total, “Madres para­le­las” está nomi­na­da en ocho cate­go­rías. La pelí­cu­la será pre­sen­ta­da al públi­co por el pro­duc­tor Agus­tín Almo­dó­var.

Podéis escu­char la entre­vis­ta que le hici­mos a Agus­tín Almo­dó­var en Valen­cia Capi­tal Radio aquí.

“Mediterráneo”, el miércoles 9 de febrero

El miér­co­les 9 de febre­ro, a las 20 horas, la Fil­mo­te­ca pro­yec­ta “Medi­te­rrá­neo” (2021) de Mar­cel Barre­na, nomi­na­da al Goya a la mejor pelí­cu­la, el mejor actor pro­ta­go­nis­ta (Eduard Fer­nán­dez) y la mejor músi­ca ori­gi­nal (el valen­ciano Arnau Bata­ller), ade­más de otras cua­tro nomi­na­cio­nes más. La pelí­cu­la será pre­sen­ta­da al públi­co por el pro­duc­tor Tono Fol­gue­ra.

Podéis escu­char la entre­vis­ta com­ple­ta que le hici­mos a Mar­cel Barre­na en Valen­cia Capi­tal Radio aquí.

“Josefina”, el jueves, día 10 de febrero

El ciclo cul­mi­na el jue­ves 10 de febre­ro, a las 20.15 horas, con la pro­yec­ción de ‘Jose­fi­na’ (2021) del direc­tor ali­can­tino Javier Mar­co, nomi­na­da a la mejor direc­ción novel, la mejor actriz pro­ta­go­nis­ta (Emma Suá­rez) y el mejor mon­ta­je (Miguel Dobla­do).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia