En la zona de Áfri­ca ecua­to­rial de Bio­parc Valen­cia habi­tan dos gru­pos de gori­las (Gori­lla­go­ri­lla­go­ri­lla), el repro­duc­tor y el de machos “sol­te­ros”. Has­ta hace unos días podía­mos ver al pri­me­ro en un recin­to sepa­ra­do por una cas­ca­da y una ría del espa­cio de los chim­pan­cés y al otro en el que lin­da con la pla­ya de coco­dri­los y la ría de hipo­pó­ta­mos.

El equi­po téc­ni­co del par­que ha esta­do tra­ba­jan­do duran­te meses para lle­var a cabo el inter­cam­bio de recin­tos entre ambos gru­pos, con el obje­ti­vo de lograr el máxi­mo bien­es­tar para todos los indi­vi­duos. Estos pro­ce­sos requie­ren amplia expe­rien­cia en el mane­jo y cui­da­dos de los ani­ma­les, espe­cial­men­te al tra­tar­se de espe­cies tan par­ti­cu­la­res como los gori­las y deben rea­li­zar­se con extre­ma cau­te­la y “pacien­cia” debi­do tam­bién a la pre­sen­cia de las cua­tro crías, la últi­ma de tan solo cua­tro meses.

En este últi­mo año se han rea­li­za­do inter­ven­cio­nes en los recin­tos de gori­las, tan­to exte­rio­res como inte­rio­res, dotán­do­se­les de mejo­ras para la expe­rien­cia del visi­tan­te y el bien­es­tar ani­mal. Accio­nes como el incre­men­to de la varie­dad botá­ni­ca, la ins­ta­la­ción de nue­vas pla­cas radian­tes de calor, la reno­va­ción de cor­te­za del sue­lo o el per­fec­cio­na­mien­to de los dre­na­jes. Tam­bién mejo­ras en los inte­rio­res para faci­li­tar el tra­ba­jo del per­so­nal en el mane­jo de los ani­ma­les con la colo­ca­ción de 4 com­puer­tas moto­ri­za­das con sis­te­ma hidráu­li­co.

Final­men­te, como esta­ba pre­vis­to, se ha ido lle­van­do a cabo la adap­ta­ción de los dis­tin­tos ani­ma­les a esta nue­va situa­ción, has­ta con­se­guir el cam­bio defi­ni­ti­vo. Cabe des­ta­car la impor­tan­cia de estas actua­cio­nes tenien­do en cuen­ta la nece­si­dad de man­te­ner en per­fec­to esta­do los gru­pos de gori­las que alber­ga Bio­parc. Repre­sen­ta una enor­me res­pon­sa­bi­li­dad for­mar par­te del pro­gra­ma inter­na­cio­nal de con­ser­va­ción EEP que lucha por garan­ti­zar la per­vi­ven­cia de esta impre­sio­nan­te espe­cie que se encuen­tra en peli­gro crí­ti­co de extin­ción. Al mis­mo tiem­po es un orgu­llo y satis­fac­ción para todo el equi­po com­pro­bar cómo los resul­ta­dos están sien­do exce­len­tes y la con­tri­bu­ción del par­que valen­ciano está sien­do vital.

Actual­men­te la “fami­lia” de gori­las está for­ma­da por Mam­bie, el macho “espal­da pla­tea­da” y padre de Ebo, Virun­ga, Pepe y Félix y las hem­bras Ali, Fos­sey y Nala­ni. Y el gru­po de “sol­te­ros” lo com­po­ne los machos Jitu y Kabu­li.

Es nece­sa­rio poner en valor igual­men­te la labor de la Fun­da­ción Bio­parc en la con­ser­va­ción in situ, pues es impres­cin­di­ble fre­nar el des­cen­so de pobla­ción en esta­do sil­ves­tre y poten­ciar su pro­tec­ción en todos los ámbi­tos.

Por otra par­te, esta sema­na el par­que tam­bién rea­li­za el pri­mer ajus­te de hora­rios y el cie­rre pasa a ser a las 20:00 horas, man­te­nién­do­se las acti­vi­da­des gra­tui­tas duran­te toda la jor­na­da.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia