La Falle­ra Mayor de Valèn­cia, Con­sue­lo Llo­bell, ha reci­bi­do esta maña­na en el Salón de Cris­tal del Ayun­ta­mien­to el ade­re­zo rea­li­za­do con vidrio reci­cla­do tras ser reco­gi­do en los con­te­ne­do­res ver­des den­tro de la cam­pa­ña La Reci­clà de las pasa­das fies­tas falle­ras. Ha sido en un acto en el que el vice­al­cal­de y con­ce­jal de Eco­lo­gía Urba­na, Ser­gi Cam­pi­llo, ha agra­de­ci­do la cre­cien­te cola­bo­ra­ción del mun­do falle­ro como «alia­do cla­ve en la estra­te­gia sos­te­ni­ble de nues­tra ciu­dad» y ha seña­la­do que «La Reci­clà se ha con­ver­ti­do en un sím­bo­lo de cómo se pue­de com­pa­ti­bi­li­zar fies­ta y sos­te­ni­bi­li­dad».

El direc­tor gene­ral de Can­vi Cli­mà­tic, Joan Piquer, y los arte­sa­nos que han rea­li­za­do esta joya exclu­si­va fabri­ca­da con el vidrio depo­si­ta­do en los con­te­ne­do­res ver­des, iglús, duran­te La Reci­clà 2019, Sara Sorri­bes y José Ala­ba­dí, ade­más del geren­te de zona de Eco­vi­drio, Rober­to fuen­tes, han par­ti­ci­pa­do en este acto de entre­ga en el que se ha resal­ta­do la res­pon­sa­bi­li­dad social del colec­ti­vo falle­ro en el obje­ti­vo de con­tri­buir a la sos­te­ni­bi­li­dad.

Ser­gi Cam­pi­llo, vice­al­cal­de y con­ce­jal de Eco­lo­gía Urba­na, ha recor­da­do la acti­va cola­bo­ra­ción del Ayun­ta­mien­to y la empre­sa Eco­vi­drio. «Hemos de recor­dar que reci­clar vidrio es pre­ser­var la natu­ra­le­za, y que den­tro de los obje­ti­vos de la cor­po­ra­ción muni­ci­pal está el cum­pli­mien­to de la Agen­da 2030 y los ODS, entre ellos el que habla de ciu­da­des y comu­ni­da­des sos­te­ni­bles, el de pro­duc­ción y con­su­mo res­pon­sa­ble y el de acción por el cli­ma».

Ha aña­di­do Cam­pi­llo que prue­ba de la res­pon­sa­bi­li­dad social y medioam­bien­tal de esta cola­bo­ra­ción «son todas las cam­pa­ñas que se diri­gen a la ciu­da­da­nía, y en este caso al colec­ti­vo falle­ro, lo que impli­ca sen­si­bi­li­dad hacia los valo­res y tra­di­cio­nes valen­cia­nos. La Reci­clà es uno de los ejem­plos más intere­san­tes de cómo una cam­pa­ña ima­gi­na­ti­va pue­de con­ver­tir­se en un sím­bo­lo de com­pa­ti­bi­li­za­ción de fies­ta y sos­te­ni­bi­li­dad».

Res­pec­to al ade­re­zo hoy pre­sen­ta­do y entre­ga­do a la Falle­ra Mayor, ha dicho que «es tam­bién una mane­ra de poner en valor el tra­ba­jo de los orfe­bres y arte­sa­nos valen­cia­nos. Esta pre­cio­sa joya que­re­mos que la luz­ca nues­tra Falle­ra Mayor con orgu­llo y res­pon­sa­bi­li­dad, y sabien­do que en ella se depo­si­tan muchos valo­res por­que se tra­ta de una joya fabri­ca­da con el cris­tal que los veci­nos y veci­nas de valen­cia reci­cla­ron depo­si­tán­do­lo en el con­te­ne­dor ver­de , el iglú, en la cam­pa­ña de reci­cla­je de las Fallas de 2019».

143 toneladas en las Fallas 2019

Ante­rior­men­te, tras reci­bir y pro­bar­se el ade­re­zo, Con­sue­lo Llo­bell, Falle­ra Mayor de Valèn­cia, ha afir­ma­do que «este tra­ba­jo es una mues­tra de que el vidrio pue­de tener muchas vidas y hay que apro­ve­char­las», para aña­dir que «es una pie­za pre­cio­sa no sólo por lo boni­ta sino por­que lle­va un poqui­to de cada falle­ro. Quie­ro resal­tar el esfuer­zo y el tra­ba­jo que han rea­li­za­do los orfe­bres, crean­do esta obra de arte, y agra­de­cer al colec­ti­vo falle­ro y a la ciu­da­da­nía en gene­ral haber con­tri­bui­do a rea­li­zar el pri­mer ade­re­zo de vidrio reci­cla­do. Es todo un orgu­llo para mí poder lucir­lo en repre­sen­ta­ción de todas esas per­so­nas que duran­te las Fallas pasa­das reci­cla­ron vidrio».

En ese mis­mo sen­ti­do, el con­ce­jal y vice­al­cal­de, Ser­gi Cam­pi­llo, ha sub­ra­ya­do que «si en 2015 eran 136 las comi­sio­nes que par­ti­ci­pa­ron en la cam­pa­ña y reci­cla­ron 63.000 kilos de vidrio, el año pasa­do pasa­ron fue­ron 319 y el vidrio reco­gi­do en los iglús superó los 140.000 kilos, con un incre­men­to del 120% que demues­tra cómo el mun­do falle­ro ha que­ri­do cola­bo­rar acti­va­men­te».

Esa cola­bo­ra­ción ha sido resal­ta­da igual­men­te por el direc­tor gene­ral de Can­vi Cli­mà­tic, Joan Piquer, que ha afir­ma­do que «el mun­do falle­ro ha sido pio­ne­ro de un cam­bio de mode­lo en la ges­tión de recur­sos y ha demos­tra­do que el día a día de la cul­tu­ra se hace tam­bién con reci­cla­je». Ha aña­di­do que «hay que incen­ti­var ese nue­vo mode­lo e intro­du­cir en él diná­mi­cas de mejo­ra con­ti­nua».

Rober­to fuen­tes, de Eco­vi­drio, ha inci­di­do en la idea de que «este pre­cio­so ade­re­zo lo hemos hecho todos», en línea con la cam­pa­ña publi­ci­ta­ria «Una joia feta per tu» que va a acom­pa­ñar su pre­sen­ta­ción. Se ha mos­tra­do con­ven­ci­do del éxi­to de La Reci­clà 2020, que será pre­sen­ta­da el pró­xi­mo 7 de mar­zo en el Pala­cio de la Expo­si­ción con la par­ti­ci­pa­ción de la Falle­ra Mayor, con­sue­lo Llo­bell. Para Rober­to Fuen­tes, «este ade­re­zo sim­bo­li­za el gran tra­ba­jo en equi­po que, tan­to falle­ros como no falle­ros, rea­li­za­ron duran­te las Fallas de 2019, don­de se con­si­guie­ron reco­ger 143 tone­la­das de vidrio en poco más de dos sema­nas. La Reci­clà no sólo ha ser­vi­do para for­ta­le­cer la con­cien­cia­ción social en torno al reci­cla­je de vidrio, sino que ha per­mi­ti­do ade­más hacer cosas tan extra­or­di­na­rias como este ade­re­zo».

Este ade­re­zo mar­ca un hito en la his­to­ria de la indu­men­ta­ria valen­cia­na, tenien­do en cuen­ta que es la pri­me­ra vez que se rea­li­za una joya de estas carac­te­rís­ti­cas. El orfe­bre José Ala­ba­dí, de Art Antic y la arte­sa­na y dise­ña­do­ra Sara Sorri­bes, de Vidrio Sorri­bes, han sido los encar­ga­dos de dar vida a este con­jun­to que está com­pues­to por 7 pie­zas: joia, pen­dien­tes, pin­chos, hor­qui­llas, agu­ja de man­ti­lla, col­gan­te con cin­ta para cue­llo y mani­lla.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia