El des­abas­te­ci­mien­to de mas­ca­ri­llas como con­se­cuen­cia de la pan­de­mia de coro­na­vi­rus ha gene­ra­do una ola de soli­da­ri­dad. A lo lar­go de los días se ha con­tem­pla­do cómo muchos ciu­da­da­nos han que­ri­do apor­tar su gra­ni­to de are­na a la cau­sa cogien­do agu­ja e hijo y fabri­can­do mas­ca­ri­llas case­ras. Para ofre­cer infor­ma­ción al res­pec­to, el Minis­te­rio de Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo ha ela­bo­ra­do una guía ofi­cial que deta­lla los mate­ria­les más ade­cua­dos y la for­ma de con­fec­cio­nar­las.

En este con­tex­to, se obser­va que duran­te todo el mes de mar­zo la deman­da de las máqui­nas de coser ha cre­ci­do en un 366 %, web de ven­tas onli­ne idealo.es . El 22 de mar­zo se alcan­zó el pico más alto de deman­da y, sin embar­go, su pre­cio ha caí­do un 40 %, con una dife­ren­cia de has­ta 166 € de pre­cio medio si com­pa­ra­mos febre­ro y mar­zo de este año.

“La epi­de­mia del coro­na­vi­rus ha oca­sio­na­do que los pro­duc­tos para pro­te­ger­se con­tra el con­ta­gio sean actual­men­te los más deman­da­dos del mer­ca­do”, comen­ta Adrián Amo­rín, country mana­ger de idealo.es, quien mani­fies­ta que “esta situa­ción de des­abas­te­ci­mien­to ha demos­tra­do la gene­ro­si­dad de muchos espa­ño­les que, ayu­dar a pro­te­ger al per­so­nal sani­ta­rio y a las per­so­nas más vul­ne­ra­bles, se han lan­za­do a coser mas­ca­ri­llas en sus pro­pias casas” .

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia