Las mejo­res 50 foto­gra­fías par­ti­ci­pan­tes en la ini­cia­ti­va ‘PHE­des­de­mi­bal­cón’ de PHo­toEs­pa­ña lle­nan des­de esta sema­na los bal­co­nes de los Pue­blos de Valen­cia. La pobla­ción de la Torre-Fai­­ta­­nar ha sido la pri­me­ra en sumar­se a esta pro­pues­ta para mos­trar y reco­no­cer “los momen­tos más duros de la pan­de­mia duran­te los últi­mos meses, pero tam­bién los momen­tos de la soli­da­ri­dad entre el vecin­da­rio”, según ha expli­ca­do la con­ce­ja­la de Pue­blos de Valèn­cia, Lucía Bea­mud.

Una de las foto­gra­fías de PHE­des­de­mi­bal­cón exhi­bi­das en Fai­ta­nar.

El Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia es una de las gran­des ciu­da­des espa­ño­las que se ha adhe­ri­do a la con­vo­ca­to­ria y aho­ra “esta expo­si­ción que se ha repro­du­ci­do en otras ciu­da­des de todo el Esta­do, empie­za a rodar por nues­tra ciu­dad pre­ci­sa­men­te en nues­tros Pue­blos”.

Una exposición abierta a toda la ciudadanía

‘PHE­des­de­mi­bal­cón’, en el mar­co de la XXIII edi­ción de PHo­toEs­pa­ña, ha esta­do abier­ta a toda la ciu­da­da­nía y ha con­sis­ti­do en com­par­tir a tra­vés de las redes socia­les foto­gra­fías des­de los bal­co­nes y ven­ta­nas para mos­trar y reco­no­cer la res­pon­sa­bi­li­dad y capa­ci­dad de resis­ten­cia de la ciu­da­da­nía, así como la comu­ni­ca­ción, refle­xión y viven­cias per­so­na­les duran­te las sema­nas de con­fi­na­mien­to por la pan­de­mia de la COVID-19. Las mejo­res imá­ge­nes selec­cio­na­das por PHo­toEs­pa­ña son aho­ra obje­to de una gran expo­si­ción que reco­rre des­de esta sema­na los Pue­blos de Valèn­cia.

“Sim­bo­li­za los momen­tos más duros de la pan­de­mia duran­te los últi­mos meses, pero tam­bién los momen­tos de la soli­da­ri­dad entre el vecin­da­rio.”

Lucía Bea­mud: Con­ce­ja­la de Pue­blos de Valen­cia.

“Es un honor que los Pue­blos de Valèn­cia sean los pri­me­ros en mos­trar en sus calles el resul­ta­do de una expo­si­ción que sim­bo­li­za los momen­tos más duros de la pan­de­mia duran­te los últi­mos meses, pero tam­bién los momen­tos de la soli­da­ri­dad entre el vecin­da­rio”, ha mani­fes­ta­do Lucía Bea­mud. “Los Pue­blos de Valèn­cia han vivi­do tam­bién de pri­me­ra mano esa soli­da­ri­dad, y mere­cen que esta expo­si­ción que se ha repro­du­ci­do en otras ciu­da­des de todo el Esta­do, empie­ce a rodar por nues­tra ciu­dad pre­ci­sa­men­te en nues­tros Pue­blos”.

Los pue­blos de Valen­cia con­ta­rán con esta expo­si­ción iti­ne­ran­te.

50 pancartas de grandes dimensiones que cuelgan de balcones o ventanas

La mues­tra com­pren­de un total de 50 pan­car­tas, con unas medi­das de 169 x 140 cen­tí­me­tros en hori­zon­tal, que los veci­nos y veci­nas que así lo deseen cuel­gan des­de sus bal­co­nes o ven­ta­nas. La Torre-Fai­­ta­­nar ha sido la pri­me­ra pobla­ción en aco­ger­se a este pro­yec­to.

Su alcal­de, Robert Cuar­te­ro, ha expre­sa­do que “la Torre-Fai­­ta­­nar es vida, es dina­mis­mo, y tam­bién es cul­tu­ra. Empe­zar la iti­ne­ran­cia de esta expo­si­ción en la Torre-Fai­­ta­­nar nos lle­na de orgu­llo y a la vez es una mues­tra de la vita­li­dad de un vecin­da­rio que en tiem­po de pan­de­mia ha demos­tra­do y está demos­tran­do los mejo­res valo­res de res­pe­to y soli­da­ri­dad”.

“Los Pue­blos de Valèn­cia somos una reali­dad arrai­ga­da a los orí­ge­nes, don­de la mane­ra de vivir hace que todos y todas nos conoz­ca­mos y tam­bién que apar­te­mos dife­ren­cias cuan­do hay que ayu­dar­nos mutua­men­te.”

Robert Cuar­te­ro: Alcal­de de Fai­ta­nar.

Para Cuar­te­ro, “los Pue­blos de Valèn­cia somos una reali­dad arrai­ga­da a los orí­ge­nes, don­de la mane­ra de vivir hace que todos y todas nos conoz­ca­mos y tam­bién que apar­te­mos dife­ren­cias cuan­do hay que ayu­dar­nos mutua­men­te. Esta expo­si­ción es un retra­to bello de todo esto: de la con­fra­ter­ni­dad y la mira­da hacia el futu­ro tam­bién en tiem­po de pan­de­mia”.

A fina­les de junio las imá­ge­nes de ‘PHE­des­de­mi­bal­cón’ se exhi­bie­ron en varios edi­fi­cios de la pla­za del Ayun­ta­mien­to y otras calles de la ciu­dad, como ha recor­da­do la regi­do­ra de Patri­mo­nio y Recur­sos Cul­tu­ra­les, Glò­ria Tello: “La expo­si­ción estu­vo impac­tan­do edi­fi­cios muni­ci­pa­les como el Ayun­ta­mien­to hace unas sema­nas y aho­ra empie­za a cir­cu­lar por los bal­co­nes y ven­ta­nas de la ciu­dad, por­que todas las per­so­nas pue­dan dis­fru­tar­la”. La edi­la ha seña­la­do así mis­mo que “la des­cen­tra­li­za­ción es cla­ve para exten­der la cul­tu­ra en toda la pobla­ción”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia