[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La Empre­sa Muni­ci­pal de Trans­por­tes (EMT) de Valen­cia recu­pe­ra­rá a par­tir del lunes, 10 de mayo, el pago en efec­ti­vo a bor­do de sus auto­bu­ses a fin de ofre­cer más opcio­nes de com­pra a las per­so­nas usua­rias. De esta for­ma, los bille­tes sen­ci­llos (1,5 euros) se podrán adqui­rir con dine­ro en metá­li­co en los auto­bu­ses muni­ci­pa­les o a tra­vés de la apli­ca­ción móvil EMTic­ket.

 

emt, autobús, bus

Ante el pró­xi­mo fin del esta­do de alar­ma, el Comi­té de Segu­ri­dad y Salud de EMT se ha reu­ni­do esta maña­na para abor­dar este asun­to y hacer balan­ce de las medi­das con­tra la covid-19 que han per­mi­ti­do garan­ti­zar una movi­li­dad segu­ra en los auto­bu­ses urba­nos duran­te la pan­de­mia.

La empre­sa muni­ci­pal man­ten­drá las medi­das espe­cia­les para garan­ti­zar que el auto­bús siga sien­do un espa­cio segu­ro, como la aper­tu­ra obli­ga­to­ria de las ven­ta­nas para refor­zar la ven­ti­la­ción o el incre­men­to de la lim­pie­za y desin­fec­ción dia­ria de todos los vehícu­los, entre otras.

 

Garantizada la calidad del aire en los autobuses

 

El sis­te­ma de ven­ti­la­ción de los vehícu­los garan­ti­za una bue­na cali­dad del aire inte­rior, con tasas de reno­va­ción del aire cada tres minu­tos sin cli­ma­ti­za­ción y cada 32 segun­dos con cli­ma­ti­za­ción. A esto hay que sumar la ven­ti­la­ción natu­ral que se pro­du­ce con la aper­tu­ra de ven­ta­nas y de las puer­tas de pasa­je­ros, que se abren y cie­rran cada dos minu­tos de media. Según estu­dios cien­tí­fi­cos, el uso de mas­ca­ri­lla, los sis­te­mas de ven­ti­la­ción y reno­va­ción del aire y la lim­pie­za y desin­fec­ción dia­ria garan­ti­zan un via­je segu­ro en el trans­por­te públi­co, don­de el ries­go de con­ta­gio es infe­rior al 1%.

Por otro lado, y a fin de ofre­cer más opcio­nes de pago a las per­so­nas usua­rias, la enti­dad tra­ba­ja en el pro­ce­so de reno­va­ción del sis­te­ma de bille­ta­je a bor­do de los auto­bu­ses que per­mi­ti­rá evo­lu­cio­nar hacia nue­vos medios de pago, como la tar­je­ta de cré­di­to o los códi­gos QR, y rea­li­zar futu­ras inte­gra­cio­nes con otros ser­vi­cios públi­cos y modos de movi­li­dad sos­te­ni­ble.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia