El regre­so a las aulas de miles de pro­fe­so­res y alum­nos de toda la Comu­ni­dad Valen­cia­na en este cur­so aca­dé­mi­co está sien­do muy dife­ren­te al de otros años. Tras varios meses sin ense­ñan­za pre­sen­cial, la vuel­ta al cole­gio está mar­ca­da por las medi­das sani­ta­rias imple­men­ta­das en los cole­gios para pro­te­ger tan­to al per­so­nal docen­te como a los niños y niñas de la Covid-19, una pan­de­mia que ha pues­to en relie­ve que, para cui­dar de nues­tra salud, es nece­sa­rio pro­te­ger el medioam­bien­te.

Una niña escri­be sobre la impor­tan­cia de ayu­dar a las abe­jas.

En este con­tex­to, la edu­ca­ción en valo­res ambien­ta­les cobra, si cabe, aún más impor­tan­cia. De hecho, según el estu­dio de opi­nión “Jóve­nes, edu­ca­ción y medioam­bien­te” de More Than Research para Natu­ra­li­za ‑rea­li­za­do a más de 3.400 jóve­nes de entre 18 y 30 años de toda Espa­­ña- 9 de cada 10 entre­vis­ta­dos con­si­de­ran que la edu­ca­ción ambien­tal debe ser con­si­de­ra­da como un ins­tru­men­to fun­da­men­tal en la socie­dad para hacer fren­te a situa­cio­nes como la actual cri­sis sani­ta­ria. Cons­cien­tes de la impor­tan­cia de su labor peda­gó­gi­ca, cada vez son más los docen­tes que apues­tan por lle­var a sus aulas una ense­ñan­za en la que el medioam­bien­te cobre más pro­ta­go­nis­mo.

Casi 300 docentes se suman a Naturaliza

Así, en el cur­so aca­dé­mi­co que aca­ba de comen­zar, ya son 275 los docen­tes de todo el país los que se han suma­do a Natu­ra­li­za, el pro­yec­to de edu­ca­ción ambien­tal de Eco­em­bes que inte­gra una mira­da ambien­tal en las asig­na­tu­ras tron­ca­les –Len­gua, Mate­má­ti­cas, Cien­cias Socia­les y Cien­cias Naturales‑, que se impar­ten de for­ma trans­ver­sal al currícu­lo esco­lar sin que ello supon­ga una car­ga adi­cio­nal de con­te­ni­do. Para hacer­lo posi­ble, Natu­ra­li­za dota a la comu­ni­dad edu­ca­ti­va –de una for­ma total­men­te gra­­tui­­ta- de todas las herra­mien­tas y recur­sos digi­ta­les adap­ta­dos al currícu­lo esco­lar a tra­vés de la Escue­la de Docen­tes, fle­xi­bi­li­zan­do, por la situa­ción actual, el perio­do de for­ma­ción. La con­vo­ca­to­ria con­ti­núa abier­ta para todos los docen­tes de edu­ca­ción pri­ma­ria que intere­sa­dos en for­mar par­te de la red Natu­ra­li­za para ense­ñar a sus alum­nos des­de una mira­da ambien­tal.

Este cur­so está mar­ca­do por las medi­das de pre­ven­ción del Covid-19 y por una mayor con­cien­cia­ción medioam­bien­tal.

Ade­más, des­de su naci­mien­to, Natu­ra­li­za ha inci­di­do en la nece­si­dad de sacar las aulas al exte­rior para fomen­tar un apren­di­za­je ambien­tal acti­vo basa­do en el con­tac­to con la natu­ra­le­za y gene­rar víncu­los emo­cio­na­les de los más peque­ños con la mis­ma, lo que con­tri­bu­ye, entre otros bene­fi­cios, a que los niños y niñas desa­rro­lles su auto­no­mía, con­cen­tra­ción y crea­ti­vi­dad. Una prác­ti­ca que, este cur­so aca­dé­mi­co, cobra aún más rele­van­cia, sien­do inclu­so una de las reco­men­da­cio­nes de la Orga­ni­za­ción Mun­dial de la Salud (OMS) para una vuel­ta a las aulas segu­ra.

Con los ins­cri­tos para este nue­vo cur­so, ya son 86 los docen­tes valen­cia­nos que for­man par­te de la red de Natu­ra­li­za.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia