El res­pon­sa­ble del área de Hacien­da, Vicent Mas­ca­rell.

La Dipu­tació de Valèn­cia ha con­se­gui­do reba­jar de mane­ra sig­ni­fi­ca­ti­va el perio­do medio de pago a pro­vee­do­res en lo que lle­va­mos de 2020, pasan­do de los 40 días del mes de enero a los 15 días de mayo, muy por deba­jo de los 60 días que fija la Ley de Esta­bi­li­dad Pre­su­pues­ta­ria.

La ins­ti­tu­ción man­tie­ne, por lo tan­to, la evo­lu­ción posi­ti­va de este dato ini­cia­da a prin­ci­pios de 2019. Des­de que en el mes de enero de ese año el perio­do medio de pago se situa­ra en 70 días, se ha expe­ri­men­ta­do una reduc­ción pro­gre­si­va mes a mes, con lige­ros alti­ba­jos entre medias, has­ta lle­gar a la actual situa­ción de esta­bi­li­dad.

El res­pon­sa­ble del Área de Hacien­da, Vicent Mas­ca­rell, ha valo­ra­do posi­ti­va­men­te estas cifras, “ya que no sólo esta­mos tras­fi­rien­do impor­tan­tes recur­sos eco­nó­mi­cos a los ayun­ta­mien­tos a tra­vés de las sub­ven­cio­nes y el fon­do de coope­ra­ción muni­ci­pal, sino que nues­tro perio­do medio de pago es uno de los más bajos de la his­to­ria”. Ade­más, ha recal­ca­do la rele­van­cia que tie­ne para los empre­sa­rios, “con­tri­bu­yen­do a que peque­ñas y media­nas empre­sas que fac­tu­ran a la Dipu­tació cobren lo antes posi­ble”.

La mejo­ra en el sis­te­ma orga­ni­za­ti­vo para la fis­ca­li­za­ción, com­ple­ta­men­te infor­ma­ti­za­do, ha per­mi­ti­do un nota­ble incre­men­to de la agi­li­za­ción de todos los pro­ce­sos de ela­bo­ra­ción de las fac­tu­ras. Tan­to es así, que duran­te el perio­do en el que el depar­ta­men­to ha teni­do que apli­car el tele­tra­ba­jo a cau­sa de la pan­de­mia, el fun­cio­na­mien­to no se ha vis­to afec­ta­do en abso­lu­to, lo cual ha hecho posi­ble seguir reba­jan­do el perio­do medio de pago.

Divalterra

Este des­cen­so en el perio­do medio de pago a pro­vee­do­res tam­bién se refle­ja en las cifras par­cia­les de las empre­sas públi­cas de la cor­po­ra­ción. Es nece­sa­rio des­ta­car el caso de Dival­te­rra, que pasa de los 470 días de enero a los 15 días de mayo. Esta drás­ti­ca reba­ja se expli­ca por el des­blo­queo de dos fac­tu­ras que Dival­te­rra tenía pen­dien­tes de pago a la Fun­da­ción Cical, orga­nis­mo some­ti­do a una inves­ti­ga­ción judi­cial aje­na a la Dipu­tació.

El cálcu­lo del perío­do medio de pago a pro­vee­do­res es una obli­ga­ción de la cor­po­ra­ción que que­da reco­gi­da en el Real Decre­to 635/2014, que esta­ble­ce que esta infor­ma­ción debe ser remi­ti­da, antes del día 30 del mes siguien­te, al Minis­te­rio de Hacien­da y Admi­nis­tra­cio­nes Públi­cas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia