Bajo el lema “Un esclafit d’alegria”, el dibujante valenciano recupera la tradición de las aucas valencianas para mostrar escenas de diferentes colectivos falleros preparándose para las fiestas.

La Dipu­tación de Valen­cia ha pre­sen­ta­do este mar­tes el car­tel de Fallas 2022, ela­bo­ra­do por el dibu­jan­te e ilus­tra­dor valen­ciano Paco Roca, y que ser­vi­rá de ima­gen para las fies­tas falle­ras que se cele­bran en nume­ro­sos muni­ci­pios de la pro­vin­cia.

El pre­si­den­te de la Dipu­tación, Toni Gas­par y Paco Roca con el car­tel.

El pro­pio artis­ta ha sido el encar­ga­do de hacer públi­ca su crea­ción en la sede de la ins­ti­tu­ción pro­vin­cial, acom­pa­ña­do por el pre­si­den­te Toni Gas­par, la vice­pre­si­den­ta, Maria Josep Ami­gó, y las dipu­tadas Pilar Sarrión, Ampa­ro Orts, Dolors Gimeno, Caro­li­na Men­gual y Rocío Gil.

El car­tel de Paco Roca para las fallas de 2022.

El pre­si­den­te Gas­par ha seña­la­do que “el car­tel de 2022, des­pués de lo que hemos pasa­do, tenía que ser muy espe­cial; por eso hemos que­ri­do que la ima­gen para las fallas de los pue­blos la haga el mejor: Paco Roca, recien­te Meda­lla de Oro al Méri­to en las Bellas Artes y uno de los artis­tas valen­cia­nos de mayor pres­ti­gio inter­na­cio­nal, que ade­más tie­ne una sen­si­bi­li­dad muy espe­cial para plas­mar las emo­cio­nes en sus crea­cio­nes”, des­ta­can­do que es “un hito más para la ciu­dad de Valen­cia, ele­gi­da Capi­tal Mun­dial del Dise­ño este año”.

Por su par­te, Paco Roca ha expli­ca­do que, al reci­bir el encar­go de la Dipu­tació, sin­tió “al mis­mo tiem­po una gran ale­gría y una gran res­pon­sa­bi­li­dad, por­que este año hay mucho que con­tar: por eso deci­di­mos recu­pe­rar el for­ma­to de las anti­guas aucas, tan liga­das a la cul­tu­ra valen­cia­na, que nos han per­mi­ti­do hacer un car­tel en el que ade­más de cui­dar la esté­ti­ca, se pue­da con­tar una his­to­ria”.

La Dipu­tació ha ele­gi­do para 2022 el lema “Un escla­fit d’alegria”, fijan­do su aten­ción en los dife­ren­tes sec­to­res pro­fe­sio­na­les impli­ca­dos en la fies­ta de las Fallas, des­de los artis­tas a las comi­sio­nes, pasan­do por piro­téc­ni­cos, flo­ris­tas o indu­men­ta­ris­tas.

Bajo esa pre­mi­sa, Paco Roca mues­tra en el car­tel, a modo de las anti­guas aucas y con la impron­ta pro­pia de sus crea­cio­nes, esce­nas de los dife­ren­tes colec­ti­vos pre­pa­rán­do­se para cele­brar las Fallas.

La Dipu­tació de Valen­cia con­ti­núa así su apues­ta por con­tar una ima­gen pro­pia y dife­ren­cia­da para las fies­tas falle­ras que se desa­rro­llan en los pue­blos de la pro­vin­cia, y que se com­ple­men­ta­rá con una cam­pa­ña que dará con­ti­nui­dad a las de los años ante­rio­res, como “Super­po­der faller” y “Aguan­ta la metxa”.

El car­tel de Paco Roca se pon­drá a dis­po­si­ción de todas las comi­sio­nes falle­ras y ayun­ta­mien­tos de la pro­vin­cia, para que pue­dan uti­li­zar­lo como ima­gen de las Fallas de 2022.

Expo­si­ción “Foc i fla­mes”

Inau­gu­ra­ción de la expo­si­ción “Foc i fla­mes”, en la Dipu­tación.

Ade­más, y tam­bién con el pro­pó­si­to de difun­dir y pro­mo­cio­nar las fies­tas falle­ras de la pro­vin­cia, la ins­ti­tu­ción pro­vin­cial aco­ge la expo­si­ción Foc i fla­mes. Les falles de fora de Valen­cia, que podrá visi­tar­se duran­te los fines de sema­na del mes de mar­zo, la sema­na falle­ra entre el 12 y el 19, y el pri­mer fin de sema­na de abril.

La expo­si­ción inclu­ye lli­brets, revis­tas, catá­lo­gos, boce­tos, car­te­les y par­ti­tu­ras, algu­nos de ellos con más de un siglo de his­to­ria, y has­ta ninots pro­ce­den­tes de dife­ren­tes museos falle­ros de la pro­vin­cia.

Paco Roca

La tra­yec­to­ria artís­ti­ca del dibu­jan­te, ilus­tra­dor y dise­ña­dor Paco Roca le ha vali­do mul­ti­tud de reco­no­ci­mien­tos como la Meda­lla de Oro al Méri­to en las Bellas Artes, el Pre­mio Nacio­nal del Cómic, y has­ta un galar­dón Eis­ner, con­si­de­ra­do como el Óscar de la nove­la grá­fi­ca.

En el ámbi­to de la ilus­tra­ción, ha rea­li­za­do car­te­les, por­ta­das de libros, mura­les y cam­pa­ñas socia­les, para todo tipo de even­tos, publi­ca­cio­nes o clien­tes, en espe­cial orga­ni­za­cio­nes no guber­na­men­ta­les como Oxfam Inter­món, Green­pea­ce, Amnis­tía Inter­na­cio­nal, Cruz Roja y Far­ma­mun­di.

Su rela­ción con la Dipu­tació se ha mate­ria­li­za­do tam­bién en la expo­si­ción “Regre­so al Edén” dedi­ca­da a la Valen­cia de pos­gue­rra, y que se pue­de visi­tar en el Cen­tre Cul­tu­ral La Nau has­ta el 24 de abril, fru­to de la cola­bo­ra­ción de la Uni­ver­si­tat de Valen­cia con el área de Memo­ria His­tó­ri­ca de la ins­ti­tu­ción pro­vin­cial.

Comparte esta publicación

[adro­ta­te group=“15”]
[adro­ta­te group=“13”]
[adro­ta­te group=“14”]
[adro­ta­te group=“10”]
amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia