Las cuentas provinciales se han adaptado a las necesidades de los municipios para hacer frente a la pandemia. La corporación colaborará con la Generalitat en tres fondos con 42,5 millones de euros.

La Dipu­tación de Valen­cia con­ta­rá en 2021 con el mayor pre­su­pues­to de su his­to­ria, que alcan­za los 549.982.614 euros. Así lo ha avan­za­do este lunes el dipu­tado de Hacien­da, Vicent Mas­ca­rell, duran­te la pre­sen­ta­ción de la pro­pues­ta de cuen­tas para el pró­xi­mo ejer­ci­cio, que debe­rá apro­bar­se en el últi­mo pleno del año a cele­brar este miér­co­les de for­ma semi­pre­sen­cial en segui­mien­to del pro­to­co­lo anti Covid.

El dipu­tado de Hacien­da, Vicent Mas­ca­rell, duran­te la pre­sen­ta­ción de la pro­pues­ta de cuen­tas para el pró­xi­mo ejer­ci­cio.

El pre­su­pues­to de la cor­po­ra­ción pro­vin­cial se adap­ta­rá a las nece­si­da­des de los muni­ci­pios valen­cia­nos para hacer fren­te a una pan­de­mia que ya con­di­cio­nó la eje­cu­ción de las cuen­tas del pre­sen­te ejer­ci­cio. Para 2021, la Dipu­tació apues­ta por tres gran­des blo­ques que incre­men­ta­rán sus par­ti­das, como son Inver­sio­nes, Polí­ti­cas Socia­les y Medio Ambien­te, gran­des ejes de una ges­tión con­ti­nuis­ta en bus­ca de una ins­ti­tu­ción más ágil y moder­na.

En pala­bras del res­pon­sa­ble de Hacien­da, Vicent Mas­ca­rell, “la pro­pues­ta de pre­su­pues­to que lle­va­mos a pleno inclu­ye casi 20 millo­nes de euros más que el pasa­do año y cen­tra la polí­ti­ca inver­so­ra de la ins­ti­tu­ción en las nece­si­da­des de los muni­ci­pios en el con­tex­to actual, con una par­ti­da que pasa de 119 a 126 millo­nes de euros; los ser­vi­cios socia­les bási­cos, cuya asig­na­ción pasa de 19,2 a 22,1 millo­nes de euros; y la ges­tión medioam­bien­tal, que supe­ra­rá los 40 millo­nes de euros e inclu­ye un Plan Reac­cio­na que aumen­ta de for­ma con­si­de­ra­ble su dota­ción”.

Más de 40 millones para cooperación municipal, despoblación y turismo

Mas­ca­rell ha expli­ca­do tam­bién que la cor­po­ra­ción pro­vin­cial “tie­ne pre­vis­to redu­cir los pasi­vos finan­cie­ros en 5 millo­nes de euros, que es lo mis­mo que decir que se pedi­rá menos dine­ro a los ban­cos, y man­ten­drá la cola­bo­ra­ción ins­ti­tu­cio­nal con la Gene­ra­li­tat par­ti­ci­pan­do de for­ma direc­ta en tres fon­dos de inver­sión en mate­ria de coope­ra­ción muni­ci­pal, des­po­bla­ción y turis­mo que suma­rán más de 40 millo­nes de euros”.

El pre­si­den­te de la Dipu­tación de Valen­cia y alcal­de de Fau­ra, Toni Gas­par apues­ta por que los ayun­ta­mien­tos dis­tri­bu­yan las ayu­das reci­bi­das.

En este sen­ti­do, la Dipu­tación de Valen­cia des­ti­na­rá de ini­cio 42,5 millo­nes de euros a los fon­dos de coope­ra­ción en los que par­ti­ci­pa jun­to al Con­sell, que inclu­yen las ayu­das direc­tas a los muni­ci­pios para inver­sión y gas­to corrien­te, así como los pro­gra­mas de lucha con­tra el des­po­bla­mien­to y de cogo­ber­nan­za y dina­mi­za­ción turís­ti­ca coor­di­na­dos por la Gene­ra­li­tat, el Patro­nat Pro­vin­cial de Turis­me y los ayun­ta­mien­tos.

Gastos y principales partidas

Entre los gas­tos y par­ti­das des­ta­can aspec­tos como el Fon­do de Con­tin­gen­cia dota­do con 3,7 millo­nes de euros que casi dupli­ca el de 2020, en pre­vi­sión de nece­si­da­des sobre­ve­ni­das de los muni­ci­pios que requie­ran de actua­cio­nes urgen­tes, caso de los daños cau­sa­dos por incle­men­cias meteo­ro­ló­gi­cas o gas­tos vin­cu­la­dos a los efec­tos de la pan­de­mia.

Entre las prin­ci­pa­les par­ti­das des­ta­ca Carre­te­ras e Infra­es­truc­tu­ras, que incre­men­ta su asig­na­ción un 7,5% has­ta alcan­zar los 45,4 millo­nes de euros, con un impor­tan­te refuer­zo del man­te­ni­mien­to que se tra­du­ce en 3,5 millo­nes de euros más; Coope­ra­ción Muni­ci­pal, que roza los 80 millo­nes con un aumen­to del 2,1%; Medio Ambien­te, que con­ta­rá con 42,3 millo­nes de euros más los casi 30 millo­nes del Con­sor­cio Pro­vin­cial de Bom­be­ros; y Cul­tu­ra, que suma algo más de 20 millo­nes de euros inclu­yen­do el MuVIM, los tea­tros y una dota­ción espe­cial para el Cer­ta­men Itur­bi que pasa de 200.000 a 446.900 euros.

El dipu­tado de Hacien­da, Vicent Mas­ca­rell.

Otras áreas y empre­sas depen­dien­tes de la Dipu­tació man­tie­nen pre­su­pues­to, caso de los 4,5 millo­nes para Turis­mo; los 5,1 millo­nes de Dival­te­rra; los 5,3 millo­nes para Juven­tud y Depor­tes; los 1,7 millo­nes para las ban­das de músi­ca de la pro­vin­cia; los 1,7 millo­nes para Memo­ria His­tó­ri­ca; los 2 millo­nes de euros para Trans­pa­ren­cia; y el millón y medio para pro­gra­mas de Igual­dad.

“Bus­ca­mos dar la mejor res­pues­ta posi­ble a las nece­si­da­des de los muni­ci­pios valen­cia­nos, a tra­vés de un pre­su­pues­to fle­xi­ble”

Vicent Mas­ca­rell. Dipu­tado de Hacien­da

En resu­men, “el pre­su­pues­to que hoy pre­sen­ta­mos con­so­li­da la inten­ción de este equi­po de gobierno de moder­ni­zar y sim­pli­fi­car el fun­cio­na­mien­to de la ins­ti­tu­ción a lo lar­go de la legis­la­tu­ra, sobre la base de más inver­sión, más sos­te­ni­bi­li­dad y más muni­ci­pa­lis­mo”, con­clu­ye el dipu­tado de Hacien­da, que insis­te en con­tex­tua­li­zar estas cuen­tas en el momen­to actual de cri­sis sani­ta­ria y eco­nó­mi­ca para dar “la mejor res­pues­ta posi­ble a las nece­si­da­des de los muni­ci­pios valen­cia­nos, a tra­vés de un pre­su­pues­to fle­xi­ble que ya per­mi­tió apor­tar liqui­dez a los ayun­ta­mien­tos de for­ma urgen­te cuan­do peor lo pasa­ban en el pico de la pan­de­mia”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia