Tras el obli­ga­do parén­te­sis pro­vo­ca­do por el Covid-19, la reac­ti­va­ción del sec­tor audio­vi­sual en la Comu­ni­tat Valen­cia­na es una reali­dad con el desa­rro­llo de nue­vos roda­jes de cine, tele­vi­sión y publi­ci­dad, aten­dien­do a los pro­to­co­los de segu­ri­dad, y el estreno de pro­duc­cio­nes que tie­nen como esce­na­rio algún pun­to de este terri­to­rio.

Un momen­to del roda­je del thri­ller psi­co­ló­gi­co “El visi­tan­te”, ópe­ra pri­ma de Alber­to Evan­ge­lio.

Pro­yec­tos que se tuvie­ron que pos­po­ner se han reto­ma­do con fuer­za y otros pró­xi­ma­men­te verán la luz con su entra­da en la car­te­le­ra. Es el caso del fil­me roda­do en Beni­dorm, “El Cover” ópe­ra pri­ma de Secun de la Rosa, con Álex Mon­ner, Juan Die­go y Car­men Machi que pudo fina­li­zar su roda­je el pasa­do mes de julio o el ini­cio de roda­jes como el de “El Sus­ti­tu­to” del direc­tor Óscar Aibar con el tele­vi­si­vo Ricar­do Gómez como pro­ta­go­nis­ta y que toma­rá las calles de Denia este mes de Octu­bre.

Des­ta­ca tam­bién el pró­xi­mo roda­je en la Albu­fe­ra de “El lodo” del direc­tor valen­ciano Iña­ki Sán­chez Arrie­ta, con Raul Aré­va­lo, Rober­to Ála­mo, Paz Vega y Susi Sán­chez. Otros roda­jes en mar­cha son el thri­ller psi­co­ló­gi­co “El visi­tan­te”, ópe­ra pri­ma de Alber­to Evan­ge­lio cuyo roda­je está pre­vis­to que fina­li­ce esta sema­na en Puzol y Valen­cia.

“La Comu­ni­tat Valen­cia­na dis­po­ne de una amplia ofer­ta de loca­li­za­cio­nes y ser­vi­cios para alber­gar dis­tin­ta tipo­lo­gía de pro­duc­cio­nes”.

Gio­van­na Ribes. Pre­si­den­ta de PAV

Gio­van­na Ribes, Pre­si­den­ta de PAV (Aso­cia­ción de Pro­duc­to­res Valen­cia­nos) se mues­tra opti­mis­ta mani­fes­tan­do que, “nos ale­gra que algu­nas pro­duc­cio­nes que se encon­tra­ban en fase de pos­pro­duc­ción vean la luz, y otras en fase de loca­li­za­ción y pre­pa­ra­ción, hayan reac­ti­va­do su roda­je. La Comu­ni­tat Valen­cia­na dis­po­ne de una amplia ofer­ta de loca­li­za­cio­nes y ser­vi­cios para alber­gar dis­tin­ta tipo­lo­gía de pro­duc­cio­nes y todos los pro­fe­sio­na­les del sec­tor hemos asu­mi­do las medi­das de segu­ri­dad a seguir en todos los roda­jes en favor del bien común de toda la socie­dad ”.

Cartelera de otoño con la Comunitat como escenario

Ade­más, ya a dis­po­si­ción del espec­ta­dor, se han estre­na­do en salas de todo el país pelí­cu­las cuyas his­to­rias trans­cu­rren en pun­tos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na: “La boda de Rosa”, de Icíar Bollaín (roda­da en Valen­cia, Pater­na y Beni­cas­sim) con Can­de­la Peña. Una pelí­cu­la en la que el equi­po de la pelí­cu­la usó las ins­ta­la­cio­nes de Ruza­fa Stu­dio, en las que se ubi­ca la redac­ción de Valen­cia City, como sede.

Un mun­do nor­mal”, de Ache­ro Mañas con Ernes­to Alte­rio (roda­da en Cas­te­llón y en la ciu­dad de Valen­cia) o “L´ofrena”, de Ven­tu­ra Durall con Veró­ni­ca Eche­gui, roda­da tam­bién en la ciu­dad de Valen­cia. Tam­bién docu­men­ta­les, como el del chef Ricard Cama­re­na, “La rece­ta del equi­li­brio”, estre­na­do den­tro de la sec­ción de gas­tro­no­mía del recien­te Fes­ti­val de San Sebas­tián.

Iria del Rio y Jan Cor­net, acto­res de “El visi­tan­te”.

A lo lar­go del 2020 lle­ga­rán otros pro­yec­tos como la nue­va pelí­cu­la de Javier Fes­ser tras el éxi­to de Cam­peo­nes, roda­da en Valen­cia; la cin­ta de Isa­bel Coixet, “Nie­va en Beni­dorm” roda­da en la ciu­dad de la Cos­ta Blan­ca que inau­gu­ra la Semin­ci (Fes­ti­val de cine de Valla­do­lid) o “Has­ta el cie­lo”, de Daniel Cal­par­so­ro, recien­te­men­te pre­sen­ta­da con éxi­to en el Fes­ti­val de Mála­ga.

Por su par­te, la peque­ña pan­ta­lla y las pla­ta­for­mas de strea­ming tam­bién lan­za­rán algu­nos impor­tan­tes estre­nos como Dime quién eres”, la serie basa­da en el best seller de Julia Nava­rro para Movis­tar+, que se pre­sen­ta­rá en el Fes­ti­val de Cine de San Sebas­tián y cuyo roda­je pasó por Ali­can­te y Alcoy.

Toda la oferta de localizaciones en valenciaregionfilm.com

La ini­cia­ti­va Region of Valen­cia: Whe­re Fil­ming is Welcome/La Comu­ni­tat Valen­cia­na como pla­tó de cine, impul­sa­da por Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na con la cola­bo­ra­ción de PAV (Pro­duc­tors Audio­vi­suals Valen­cians) difun­de a tra­vés de diver­sas accio­nes la ofer­ta de loca­li­za­cio­nes y las bon­da­des de la Comu­ni­tat Valen­cia­na como lugar de roda­je de todo tipo de pro­duc­cio­nes. A su vez, la ini­cia­ti­va estu­vo pre­sen­te recien­te­men­te en el even­to Conec­ta Fic­ción, difun­dien­do la ofer­ta y bene­fi­cios de rodar en el terri­to­rio valen­ciano entre pro­duc­to­res asis­ten­tes al cer­ta­men.

La  web valenciaregionfilm.com  aglu­ti­na la ofer­ta de loca­li­za­cio­nes de la Comu­ni­tat y de las dis­tin­tas film offi­ces exis­ten­tes en Ali­can­te, Cas­te­llón y Valen­cia, infor­ma de las ven­ta­jas de rodar, y mues­tra los dis­tin­tos  esce­na­rios, las dife­ren­tes ubi­ca­cio­nes y los roda­jes que están en mar­cha. Se tra­ta de una pla­ta­for­ma en cons­tan­te desa­rro­llo e infor­ma­ti­va para toda la indus­tria audio­vi­sual que se pre­sen­tó el pasa­do año en el mar­co del Fes­ti­val de Cine de San Sebas­tián. 

Decorado perfecto para que las historias cobren vida

La Comu­ni­tat dis­po­ne de una arqui­tec­tu­ra adap­ta­ble a todos los tiem­pos, a todas las his­to­rias. Cuen­ta con 524 km de cos­ta y pla­yas, 23 par­ques natu­ra­les, zonas roco­sas y mon­ta­ño­sas, así como enor­mes pala­cios, cas­ti­llos y patri­mo­nio his­tó­ri­co, pla­zas con encan­to, calles, puen­tes moder­nos y anti­guos, gran­des ciu­da­des y zonas rurales…todo tipo de loca­li­za­cio­nes en una exten­sión de 23.000 km² que per­mi­ten el poder ser esce­na­rio de las mejo­res pro­duc­cio­nes enmar­ca­das en cual­quier tipo de loca­li­za­cio­nes con más de 300 días de sol al año.

En la Comu­ni­tat Valen­cia­na es posi­ble encon­trar todo nece­sa­rio para dar vida a his­to­rias del pasa­do, del pre­sen­te o futu­ro. Cos­ta y mon­ta­ña. Bos­ques y desier­tos. Des­de monu­men­tos mile­na­rios a arqui­tec­tu­ra van­guar­dis­ta. Una varie­dad de loca­li­za­cio­nes con todo tipo de ser­vi­cios y faci­li­da­des para con­ver­tir­se en el esce­na­rio de cual­quier tipo de pro­duc­ción

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia