Foto: José Gar­cía Pove­da.

El perio­do de pago medio a pro­vee­do­res de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na se incre­men­tó duran­te el pasa­do mes mar­zo en 4,5 días, según los últi­mos datos faci­li­ta­dos por el Minis­te­rio de Hacien­da. Esto supo­ne que el gobierno auto­nó­mi­co tar­dó de media 52,25 días en pagar a sus abas­te­ce­do­res, fren­te a los 47,75 días del mes febre­ro, lo que impli­ca un aumen­to de la demo­ra del 9,42%.

Estos datos con­tras­tan con la media del con­jun­to de la media auto­nó­mi­ca espa­ño­la, que duran­te el mis­mo perio­do recor­tó un 12,22% (4,87 días) el tiem­po de pago a sus pro­ve­do­res, Así el perio­do de pago medio a pro­vee­do­res de las comu­ni­da­des autó­no­mas se situó en mar­zo en 34,98 días. De esta for­ma, la Comu­ni­tat Valen­cia­na fue la auto­no­mía espa­ño­la que acu­mu­la más retra­so en el pago de sus pro­vee­do­res.

Por el con­tra­rio, el ayun­ta­mien­to de Valen­cia redu­jo el tiem­po de demo­ra en pagar a sus abas­te­ce­do­res en 5,84 días duran­te ese mis­mo perio­do de tiem­po. En con­cre­to el con­sis­to­rio valen­ciano tar­dó en mar­zo como media 29,51 días en pagar sus fac­tu­ras, fren­te a los 35,35 de febre­ro, lo que supo­ne un recor­te del 16,5%, Esto la con­vier­te en la cuar­ta gran ciu­dad espa­ño­la en abo­nar sus pagos, por detrás de Zara­go­za (32,71), Sevi­lla (33.02) y las Pal­mas de Gran Cana­ria (119,09 días).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia