La Comunidad Valenciana acumuló a finales de la semana pasada dos días consecutivos registrando ocho fallecidos por coronavirus, a los que hay que sumar los 14 que se registraban en la actualización del miércoles. Es decir 30 fallecidos en tres días que suponen las cifras más altas desde que se decretó el fin del estado de alarma, incluso más altas que ciertos momentos del confinamiento. Cabe recordar que el jueves, además, la Conselleria de Sanidad decretaba prorrogar 21 días más las medidas de restricción aprobadas en agosto y que afectan, sobre todo, a la hostelería y el ocio nocturno, pero también a las residencias. Precisamente, en la última actualización, cinco de los ocho fallecidos se dieron en residencias y siete de ellas continúan bajo vigilancia.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública informaba este viernes que ha registrado 610 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR en la Comunitat Valenciana desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 39.763 personas. Por provincias, la distribución es la siguiente: 56 en Castellón (4.189 en total); 204 en Alicante (12.700 en total), y 350 en la provincia de Valencia (21.268 en total). Además, continúa habiendo 6 casos sin asignar.
Por otro lado, se han dado 893 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 39.763: 4.638 en Castellón, 12.840 en Alicante y 22.252 en Valencia. Además, hay 33 altas no asignadas.
De esta forma, en estos momentos hay activos 6.045 casos, lo que supone un 12,74% del total de positivos.
71 personas en UCI
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 447 personas ingresadas: 63 en la provincia de Castellón, con 10 pacientes en UCI; 158 en la provincia de Alicante, 30 de ellos en la UCI, y 226 en la provincia de Valencia, 31 de ellos en UCI. Es decir, un total de 71 personas en UCI.
Por otro lado, se han registrado 8 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones es de 1.625 personas: 241 en la provincia de Castellón, 563 en la de Alicante y 821 en la de Valencia. Además, cinco de ellos han sido en residencias, el lugar que más preocupa a las autoridades sanitarias.
El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.067.421, de las que 917.795 han sido a través de PCR y 149.626 mediante test rápido.
Actualización de la situación en residencias
En la actualidad, hay algún caso positivo en 42 residencias de mayores (1 en la provincia de Castellón, 13 en la provincia de Alicante y 28 en la provincia de Valencia), 6 centros de personas con diversidad funcional (0 en la provincia de Castellón, 2 en la de Alicante y 4 en la de Valencia) y 3 centros de menores (0 en la provincia de Castellón, 1 en la provincia de Alicante y 2 en la provincia de Valencia).
- Residentes nuevos positivos: 3
- Trabajadores y trabajadoras nuevos positivos: 3
- Residentes que han fallecido: 5
Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 7 residencias en la Comunitat Valenciana: 0 en la provincia de Castellón, 2 en la provincia de Alicante y 5 en la provincia de Valencia.
Actualización brotes de coronavirus
Nuevos brotes:
· Alboraya: 3 casos. Origen social
· Borriol: 6 casos. Origen social
· Bugarra: 5 casos. Origen social
· Burriana: 6 casos. Origen laboral
· Castalla: 3 casos. Origen laboral
· Castalla: 3 casos. Origen social
· Castelló de la Plana: 11 casos. Origen social
· Elche: 6 casos. Origen social
· Elche: 5 casos. Origen social
· Elche: 5 casos. Origen social
· Gandia: 3 casos. Origen social
· Ibi: 3 casos. Origen social
· La Pobla de Vallbona: 3 casos. Origen laboral
· Muro d’Alcoi: 5 casos. Origen social
· Puçol: 6 casos. Origen social
· Rojales: 3 casos. Origen laboral
· Sagunto: 7 casos. Origen social
· Santa Pola: 5 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen laboral
· València: 4 casos. Origen laboral
· València: 4 casos. Origen social
· València: 5 casos. Origen laboral
· València: 5 casos. Origen social
El brote atribuido el pasado 23 de septiembre a la población de Ares del Maestrat con origen social y con 5 personas afectadas, en realidad, corresponde a Castellón de la Plana.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia