El president afirma que el cierre se prolongará “como mínimo” siete días, a partir del próximo viernes, y apela a la “corresponsabilidad ciudadana” para evitar la expansión de la COVID-19.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do la pró­rro­ga del con­fi­na­mien­to peri­me­tral de la Comu­ni­tat Valen­cia­na duran­te una sema­na más, a par­tir de este vier­nes, día 6 de noviem­bre, en el mar­co de las res­tric­cio­nes que se están adop­tan­do para el con­trol de la pan­de­mia de COVID-19 y la pro­tec­ción de la salud de la ciu­da­da­nía.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig. Foto: GVA

Por ello, a par­tir de este vier­nes, 6 de noviem­bre, a las 12.00 horas, se esta­ble­ce­rá una pró­rro­ga de otros sie­te días natu­ra­les duran­te, que fina­li­za­rían el 13 de noviem­bre, en los que se con­ti­nua­rá sin poder entrar en el terri­to­rio valen­ciano ni salir de él, sal­vo cau­sa jus­ti­fi­ca­da, como los des­pla­za­mien­tos por moti­vos labo­ra­les, de estu­dios y médi­cos o para vol­ver al lugar de resi­den­cia habi­tual o cui­dar de per­so­nas depen­dien­tes.

“Una medida que no afecta excesivamente a la economía”

El pre­si­dent, que ha avan­za­do la deci­sión en la visi­ta rea­li­za­da este mar­tes a la sede de la Con­fe­de­ra­ción Hidro­grá­fi­ca del Segu­ra, ha seña­la­do que “la idea es que se per­ma­nez­ca en esta situa­ción, como míni­mo, una sema­na más”. Tal y como ha indi­ca­do, “es una medi­da que no afec­ta exce­si­va­men­te a la eco­no­mía”, del mis­mo modo que tam­po­co han teni­do “un efec­to impor­tan­te aña­di­do” para la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca las res­tric­cio­nes a la movi­li­dad noc­tur­na esta­ble­ci­das entre las 0.00 y las 6.00 horas.

“Esta medi­da de res­tric­ción noc­tur­na la tene­mos pre­vis­ta has­ta el 9 de diciem­bre, y en esta pri­me­ra eta­pa lo que está cla­ro es que solo pode­mos ape­lar a mayor corres­pon­sa­bi­li­dad y al cum­pli­mien­to de las nor­mas que dic­tan las auto­ri­da­des sani­ta­rias”, ha seña­la­do Ximo Puig.

“No se está ante una situación de estrés hospitalario”

El jefe del Con­sell, que ha sub­ra­ya­do que no se está ante una “situa­ción de estrés hos­pi­ta­la­rio”, ha inci­di­do en la impor­tan­cia de adop­tar medi­das acor­des a la situa­ción, y “lo más razo­na­bles, sere­nas y equi­li­bra­das” que sea posi­ble.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig y la con­se­lle­ra de Sani­dad, Ana Bar­ce­ló. Foto: GVA

Se debe gober­nar “des­de la humil­dad”, acep­tan­do que exis­ten incóg­ni­tas aso­cia­das al com­por­ta­mien­to de la Covid-19, pero con la cer­te­za de que son “impres­cin­di­bles” las medi­das de pre­ven­ción, ha agre­ga­do.

Ade­más, ha insis­ti­do en la impor­tan­cia de la res­pon­sa­bi­li­dad indi­vi­dual de los ciu­da­da­nos y ciu­da­da­nas, que, duran­te el con­fi­na­mien­to, mos­tra­ron en la Comu­ni­tat Valen­cia­na una acti­tud gene­ra­li­za­da de segui­mien­to de las ins­truc­cio­nes, y que tam­bién están cum­plien­do de for­ma mayo­ri­ta­ria la res­tric­ción a la movi­li­dad noc­tur­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia