La Comunitat Valenciana arranca el 2021 superando la cifra de 3.000 muertos por coronavirus. Concretamente, y tras la última actualización, en la que se han notificado 43 fallecimientos por coronavirus, la cifra oficial de defunciones es de 3.031 personas. 390 en la provincia de Castellón, 1.055 en la de Alicante y 1.586 en la de Valencia.
Desde la Conselleria, y ante algunas informaciones que se han publicado en los últimos días, se asegura que “la situación de los hospitales en estos momentos no es de saturación. En algunos casos se han puesto en marcha algunos planes de contingencia en previsión de que pudieran hacer falta más recursos hospitalarios. Actualmente, en todo los departamentos de Salud, se dispone tanto de camas en planta como de UCI”, matizan.
Más de 2.000 nuevos casos de Covid-19
La Comunitat Valenciana ha registrado 2.012 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 151.414 personas. Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 63 en la de Castellón (16.396 en total), 1.002 en Alicante (50.001 en total) y 947 en la provincia de Valencia (85.015 en total).
Otras 15 personas fallecidas en residencias
De acuerdo con los datos actualizados, hay algún caso positivo en 109 residencias de mayores (8 en la provincia de Castellón, 36 en la provincia de Alicante y 65 en la provincia de Valencia), 22 centros de diversidad funcional (4 en la provincia de Castellón, 7 en la provincia de Alicante y 11 en la provincia de Valencia) y 4 centros de menores (1 en la provincia de Castellón, 1 en la provincia de Alicante y 2 en la provincia de Valencia).
· Residentes nuevos positivos: 227
· Trabajadores y trabajadoras nuevos positivos: 61
· Residentes que han fallecido: 15
Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 32 residencias en la Comunitat Valenciana: 2 en la provincia de Castellón, 14 en la provincia de Alicante y 16 en la provincia de Valencia.
Más de 100 brotes en otros lugares
Desde la actualización del pasado 31 de diciembre, se han registrado un total de 100 brotes. Por provincias, la distribución es la siguiente: 9 en Castellón; 32 en Alicante y 59 en la provincia de Valencia.
· Burriana: 5 casos. Ámbito educativo
· Onda: 3 casos. Origen laboral
· Bonrepós i Mirambell: 7 casos. Ámbito educativo
· Elche: 6 casos. Origen laboral
· Redován: 4 casos. Origen laboral
· Alcoy: 14 casos. Origen laboral
· Alcoy: 8 casos. Origen social
· Benicarló: 6 casos: Origen social
· Cox: 5 casos. Origen laboral
· Xàtiva: 8 casos. Origen social
· Alboraya: 5 casos. Origen social
· Silla: 6 casos. Origen social
· Jávea: 5 casos. Origen laboral
· Orihuela: 3 casos. Origen social
· Ondara: 3 casos. Ámbito educativo
· Quatretonda: 4 casos. Origen laboral
· València: 3 casos. Ámbito educativo
· València: 5 casos. Ámbito educativo
· València: 3 casos. Origen laboral
· Silla: 6 casos. Origen social
· Elche: 4 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· Gandia: 4 casos. Origen laboral
· Benidorm: 3 casos. Origen social
· Almoradí: 4 casos. Origen social
· València: 4 casos. Ámbito educativo
· Moixent: 3 casos. Origen social
· Vinaròs: 4 casos. Origen social
· L’Eliana: 3 casos. Origen social
· Alberic: 3 casos. Origen laboral
· Chiva: 5 casos. Origen laboral
· Massamagrell: 4 casos. Origen social
· Alcàsser: 5 casos. Origen social
· Xàtiva: 3 casos. Origen laboral
· Fontanars dels Alforins: 3 casos. Ámbito educativo
· Dénia: 4 casos. Origen social
· Fontanars dels Alforins: 3 casos. Ámbito educativo
· Jávea: 5 casos. Origen social
· Gata de Gorgos: 3 casos. Origen social
· Dénia: 9 casos. Origen social
· València: 6 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· València: 30 casos. Origen laboral
· Pedreguer: 4 casos. Origen social
· Benejúzar: 10 casos. Origen social
· Massamagrell: 5 casos. Origen social
· Dénia: 5 casos. Origen social
· Dénia: 5 casos. Origen social
· Alcoy: 3 casos. Origen laboral
· València: 11 casos. Origen laboral
· València: 4 casos. Origen social
· Moncada: 7 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· València: 8 casos. Origen social
· Dénia: 6 casos. Origen social
· L’Eliana: 7 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· Requena: 8 casos. Origen social
· Quart de Poblet: 4 casos. Origen social
· Manises: 6 casos: Origen laboral
· Benidorm: 7 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen laboral
· Rafelbunyol: 4 casos. Origen social
· Rafelbunyol: 3 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· Benicarló: 4 casos. Origen social
· Cheste: 5 casos. Origen laboral
· València: 3 casos. Origen social
· Cheste: 4 casos. Ámbito educativo
· Cheste: 8 casos. Ámbito educativo
· Cheste: 3 casos. Ámbito educativo
· Riba-roja de Túria: 5 casos. Ámbito educativo
· Utiel: 6 casos. Origen laboral
· Pedralba: 3 casos. Origen social
· Benilloba: 3 casos. Origen social
· València: 6 casos. Origen social
· Alicante: 6 casos. Origen laboral
· València: 4 casos. Origen social
· Benidorm: 8 casos. Origen laboral
· València: 8 casos. Origen social
· València: 5 casos. Origen social
· Jarafuel: 4 casos. Origen social
· Sant Joan d’Alacant: 16 casos. Origen laboral
· Vinaròs: 4 casos. Origen social
· València: 5 casos. Origen social
· València: 8 casos. Origen laboral
· València: 3 casos. Origen social
· Alcalà de Xivert: 8 casos. Origen social
· Vinaròs: 5 casos. Origen social
· Vinaròs: 4 casos. Origen social
· Gata de Gorgos: 7 casos. Origen social
· Gata de Gorgos: 6 casos. Origen social
· Jávea: 6 casos. Origen social
· Alcoy: 3 casos. Origen laboral
· Ibi: 7 casos. Origen social
· Utiel: 5 casos. Origen social
· Sinarcas: 3 casos. Origen laboral
· Polop: 9 casos. Origen social
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia